Re: hojas para afiliacion de datos de pacientes
Respecto a la Comunidad de Madrid,
SAMUR lleva una hoja de valoración y tratamiento en SVA, y SUMMA lleva dos: el informe clínico y la hoja de registro de enfermería. De hecho, el INSALUD-061 (antecesor de SUMMA) creo que es el primer servicio en nuestro país que implantó el informe independiente para enfermería en unidades SVA; para que tengais en cuenta que en Madrid hay vida más allá de SAMUR-PC, aunque a veces no lo parezca.
Respecto a la zona de
escritura libre en los informes de SVB, estoy de acuerdo en que sea reducida, y que el resto del informe sea cerrado, con casillas para rellenar. Muchas veces queremos lucirnos (yo el primero) y rellenamos ese apartado con datos confusos, diagnósticos que no podemos realizar o con palabras técnicas con varias faltas de ortografía.
Creo que, aunque sea más pesado de interpretar,
es mucho más importante rellenar correctamente los cuadros de valoraciones (constantes y lesiones aparentes), medidas adoptadas (oxígeno, inmovilización) y filiación del paciente que la escritura creativa. Yo escribiría simplemente el motivo del aviso, la situación inicial del paciente (atrapado/tumbado/apuñalado), los antecedentes personales y la evolución durante el traslado.
En el caso de que el paciente ya
haya sido valorado por un médico que nos haya solicitado el traslado y lleve su informe correspondiente, yo simplemente escribo: "
Paciente de -- años, valorado y tratado por el médico/SVA de --------- con juicio clínico de ---------------, que deriva a hospital -----------. Adjunta informe clínico correspondiente, permanece estable durante el traslado" (o los cambios que se hayan producido, que no suele ser el caso). Esto evita que se desvíe la atención del informe clínico, probablemente más exhaustivo y en cualquier caso más vinculante.
Hay que recordad que
no somos titulados universitarios (de momento ni siquiera somos técnicos, estrictamente hablando) y que por lo tanto no todos hemos tenido una formación académica superior, y que si exigimos escribir con florituras y tecnicismos clínicos, estaremos poniendo en un aprieto a otros compañeros, que por otra parte serán seguramente los mejores realizando este trabajo. No sé si me explico...
