Jamie dijo:
No del todo cierto, en Muskiz y en Amorebieta, se constituyeron las primeras bases fijas de ambulancia, en efecto los vehículos (Autounion DKW, motores de dos tiempos-mezcla) propiedad de la Asociación de Ayuda en Carretera (DYA) pero el personal pertenecía a la dirección general de tráfico (conductor y A.T.S. - Practicante)La DYA Comenzó en Bizkaia en 1966 en el auxilio en carretera (Sanitario y Mecánico) dado que los accidentados en carretera se quedaban sin auxilio y eran trasladados en condiciones pésimas en vehiculos no adecuados y particulares. Las ambulancias DYA patrullaban las carreteras de Bizkaia sobre todo en los puntos más negros de la N-634 (Muskiz, Amorebieta...)
Excelente profesor, mejor persona y amigoUno de los promotores y por tanto pionero en el transporte sanitario fue el tristemente fallecido Prof. D. Vicente Chuliá Campos, no solo en eso sino tambien en las emergencias en general.
Se llamaba equipo de respiración ARECHETA y el primero que lo probo, detallo e incluso escribió las normas de uso, fue el Dr. Ängel Marquiegui CearraCONGRIO dijo: los balones de resucitación, que antiguamente eran como unos inmensos acordeones con correaje para la cabeza como los arreos de un caballo, que menudo brazo se sacaba con eso... etc etc.
No del todo cierto, en Muskiz y en Amorebieta, se constituyeron las primeras bases fijas de ambulancia, en efecto los vehículos (Autounion DKW, motores de dos tiempos-mezcla) propiedad de la Asociación de Ayuda en Carretera (DYA) pero el personal pertenecía a la dirección general de tráfico (conductor y A.T.S. - Practicante)
Excelente profesor, mejor persona y amigo
Se llamaba equipo de respiración ARECHETA y el primero que lo probo, detallo e incluso escribió las normas de uso, fue el Dr. Ängel Marquiegui Cearra