Vicecomodoro
e-mergencista nuevo
Hola a todos. Ya veis que soy nuevo, así que me presento.
Soy uno de los voluntarios que empezaron la Cruz Roja del Mar en nuestro país hace 35 años. Desde entonces he conservado numeroso material que hoy, cuando finalmente tengo tiempo para ello y para aprender a hacerlo, me han permitido hacer un trabajo recopilatorio sobre lo que era La Brigada Naval de Salvamento Nº 10 de Málaga, donde empezamos todo en plan experimental hasta que se fue implantando en el resto de España.
Lamento no poder incluir a todos los demás lugares y voluntarios donde se trabajó con el mismo tesón e ilusión, pero no es una labor que doy por descartada y ese es el motivo de que me permita incluir aquí este tema.
Ved este blog y leer los textos, no conformaros con las fotos. Si alguno de vosotros tiene material que añadir, aunque sea una descripción de su Unidad de entonces o de ahora, podremos ir recreando entre todos la historia del salvamento marítimo español.
Estoy seguro que habrá posts muy interesantes y sería una pena que tal información se perdiera para siempre como ha estado a punto de pasar con el trabajo que os presento:
http://crmmalaga.blogspot.com
Espero vuestras historias.- Saludos.
Soy uno de los voluntarios que empezaron la Cruz Roja del Mar en nuestro país hace 35 años. Desde entonces he conservado numeroso material que hoy, cuando finalmente tengo tiempo para ello y para aprender a hacerlo, me han permitido hacer un trabajo recopilatorio sobre lo que era La Brigada Naval de Salvamento Nº 10 de Málaga, donde empezamos todo en plan experimental hasta que se fue implantando en el resto de España.
Lamento no poder incluir a todos los demás lugares y voluntarios donde se trabajó con el mismo tesón e ilusión, pero no es una labor que doy por descartada y ese es el motivo de que me permita incluir aquí este tema.
Ved este blog y leer los textos, no conformaros con las fotos. Si alguno de vosotros tiene material que añadir, aunque sea una descripción de su Unidad de entonces o de ahora, podremos ir recreando entre todos la historia del salvamento marítimo español.
Estoy seguro que habrá posts muy interesantes y sería una pena que tal información se perdiera para siempre como ha estado a punto de pasar con el trabajo que os presento:
http://crmmalaga.blogspot.com
Espero vuestras historias.- Saludos.