Joaquín Alb. Reyes Franco
e-mergencista experimentado
EL ORIGEN DE LAS LLAMAS PUDO ESTAR EN UN BRASERO
Heridas graves dos jóvenes marroquíes en el incendio de una casa en la Judería
Los bomberos hallaron a las mujeres intentando protegerse bajo una manta y semiinconscientes. El amplio dispositivo de salvamento desplegado provocó un gran revuelo entre vecinos y turistas.
www.diariocordoba.com
29/01/2007 MANUEL RUIZ DIAZ / MARIANO ROSA
Dos jóvenes marroquíes resultaron ayer heridas graves en el incendio de una casa en el número 6 de la calle Horno del Cristo, en plena Judería. Las mujeres, de veinte y treinta años de edad, ingresaron con pronóstico grave en la unidad de cuidados intensivos del hospital Reina Sofía. Ambas sufren quemaduras en manos y cara, y permanecen sedadas, entubadas y con respiración asistida, según fuentes hospitalarias.
El incendio se inició pasado el mediodía en la planta baja de la vivienda y su origen estuvo, probablemente, en un brasero, aunque se ha abierto una investigación. Un vecino, también marroquí, dio aviso a la Policía Nacional, cuyos agentes fueron los primeros en llegar. El fuego y el humo impidieron que se pudiese acceder a la habitación de las jóvenes hasta que llegaron los bomberos. "Cuando recibimos el aviso nos advirtieron de que había personas atrapadas. Veníamos muy mentalizados", explicó el cabo Jaime Rosas, un bombero con catorce años de experiencia, que intervino en el rescate junto a un sargento y seis compañeros.
COORDINACION POLICIAL Para llegar a la habitación donde se encontraban las jóvenes, los bomberos tuvieron que cruzar el salón y la cocina en llamas. "Encontramos a las dos juntas, bajo una manta, intentando protegerse, y semiinconscientes", añadió Rosas. Fueron los bomberos quienes, tras sacar a las víctimas a la calle, las intentaron reanimar hasta que llegaron los equipos sanitarios del 061.
Las calles estrechas dificultaron el acceso de las ambulancias, pero las complicaciones se salvaron gracias a una eficaz colaboración entre la Policía Nacional, la Local, los bomberos y el 061. Los sanitarios emplearon casi una hora en estabilizar a las víctimas para poder evacuarlas al hospital, debido a la gravedad de su estado. El vecino que dio el aviso también fue atendido por inhalación de humo, sin más consecuencias.
El suceso provocó la movilización de numerosos coches de la policía, ambulancias y bomberos, lo que causó un gran revuelo entre los vecinos y los numerosos turistas que se encontraban en la zona. La propia alcaldesa, Rosa Aguilar, y el teniente de alcalde de Seguridad, José Antonio Cabanillas, acudieron al lugar. Ambos se interesaron por las víctimas y no se marcharon hasta que todo hubo terminado.
Aunque se conocen sus edades y que son marroquíes, por la declaración de vecinos y amigos, la Policía Nacional todavía no ha identificado a las mujeres. El comisario provincial, Federico Cabello de Alba, explicó a este periódico que hoy lunes se inspeccionará el lugar del incendio. Entre otras cosas, buscarán la documentación de las jóvenes, pues hasta que su estado no mejore no se podrá hablar con ellas. Se da la circunstancia de que un compatriota de las dos jóvenes, también inquilino del inmueble, carece de permiso legal para estar en España, según comprobó la Policía Nacional al pedirle la documentación.
LOS BOMBEROS EMPLEARON VEHICULOS LIGEROS PARA ACCEDER A LA CALLE
La policía investiga el origen del incendio de Horno del Cristo
Dos mujeres marroquíes resultaron con heridas de gravedad. Todo apunta a un brasero como el causante del siniestro.
www.diariocordoba.com
30/01/2007 M.R.
Una ambulancia entra justo en la calle.
Foto:FRANCISCO GONZALEZ
Efectivos de la Policía Nacional siguen adelante con la investigación para determinar el origen del fuego que se declaró a mediodía del pasado domingo en una vivienda de la calle Horno del Cristo y que causó heridas de consideración a dos ciudadanas marroquíes, que siguen ingresadas en Reina Sofía, aunque todo apunta a que fue un aparato eléctrico de calefacción el causante de este accidente, a lo que se une que el deterioro de la instalación por el paso del tiempo.
Un equipo de agentes acudió ayer al lugar del suceso, que fue precintado por la Policía Local, para iniciar la investigación. Mientras, se está a la espera de la mejoría de las dos mujeres magrebíes para saber su identidad y su situación administrativa de cara a su estancia en España.
Se da la circunstancia de que un vehículo ligero del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) había pasado por esa calle --dentro de su ruta periódica-- media hora antes de que se recibiera la llamada, según comentó ayer a este diario el concejal de Seguridad, José Antonio Cabanillas.
Los bomberos activaron el protocolo, pero tuvieron en cuenta la dificultad de acceso a esa zona del casco histórico, razón por la que se decidió utilizar "varios vehículos con mayor movilidad, como son los 4x4 y las furgonetas", apunta Cabanillas, ya que "son mejores a efectos operativos para esta ocasión".
Más dificultades tuvo la UVI móvil del 061, que no pudo acceder desde la plaza de Séneca (Museo Arqueológico) y se vio obligada a entrar por la parte baja de Rey Heredia. A la vista del pequeño retraso de esta unidad, los bomberos prestaron la primera asistencia a las víctimas, destacando el edil "la buena labor" de estos hombres.
Como se recordará, el incendio se inició pasado el mediodía en la planta baja de la vivienda número 6 de la calle Horno del Cristo. Un vecino, también de nacionalidad marroquí, dio aviso a la Policía Nacional, cuyos agentes fueron los primeros en llegar. El fuego y el humo impidieron que se pudiese acceder a la habitación de las jóvenes hasta que llegaron los bomberos, que tuvieron que cruzar el salón y la cocina en llamas.
Por su parte, los sanitarios del servicio de emergencias emplearon casi una hora en estabilizar a las víctimas para poder evacuarlas al hospital universitario Reina Sofía, debido a la gravedad de su estado. El vecino que dio el aviso también fue atendido por inhalación de humo, sin más consecuencias
Heridas graves dos jóvenes marroquíes en el incendio de una casa en la Judería
Los bomberos hallaron a las mujeres intentando protegerse bajo una manta y semiinconscientes. El amplio dispositivo de salvamento desplegado provocó un gran revuelo entre vecinos y turistas.
www.diariocordoba.com
29/01/2007 MANUEL RUIZ DIAZ / MARIANO ROSA
Dos jóvenes marroquíes resultaron ayer heridas graves en el incendio de una casa en el número 6 de la calle Horno del Cristo, en plena Judería. Las mujeres, de veinte y treinta años de edad, ingresaron con pronóstico grave en la unidad de cuidados intensivos del hospital Reina Sofía. Ambas sufren quemaduras en manos y cara, y permanecen sedadas, entubadas y con respiración asistida, según fuentes hospitalarias.
El incendio se inició pasado el mediodía en la planta baja de la vivienda y su origen estuvo, probablemente, en un brasero, aunque se ha abierto una investigación. Un vecino, también marroquí, dio aviso a la Policía Nacional, cuyos agentes fueron los primeros en llegar. El fuego y el humo impidieron que se pudiese acceder a la habitación de las jóvenes hasta que llegaron los bomberos. "Cuando recibimos el aviso nos advirtieron de que había personas atrapadas. Veníamos muy mentalizados", explicó el cabo Jaime Rosas, un bombero con catorce años de experiencia, que intervino en el rescate junto a un sargento y seis compañeros.
COORDINACION POLICIAL Para llegar a la habitación donde se encontraban las jóvenes, los bomberos tuvieron que cruzar el salón y la cocina en llamas. "Encontramos a las dos juntas, bajo una manta, intentando protegerse, y semiinconscientes", añadió Rosas. Fueron los bomberos quienes, tras sacar a las víctimas a la calle, las intentaron reanimar hasta que llegaron los equipos sanitarios del 061.
Las calles estrechas dificultaron el acceso de las ambulancias, pero las complicaciones se salvaron gracias a una eficaz colaboración entre la Policía Nacional, la Local, los bomberos y el 061. Los sanitarios emplearon casi una hora en estabilizar a las víctimas para poder evacuarlas al hospital, debido a la gravedad de su estado. El vecino que dio el aviso también fue atendido por inhalación de humo, sin más consecuencias.
El suceso provocó la movilización de numerosos coches de la policía, ambulancias y bomberos, lo que causó un gran revuelo entre los vecinos y los numerosos turistas que se encontraban en la zona. La propia alcaldesa, Rosa Aguilar, y el teniente de alcalde de Seguridad, José Antonio Cabanillas, acudieron al lugar. Ambos se interesaron por las víctimas y no se marcharon hasta que todo hubo terminado.
Aunque se conocen sus edades y que son marroquíes, por la declaración de vecinos y amigos, la Policía Nacional todavía no ha identificado a las mujeres. El comisario provincial, Federico Cabello de Alba, explicó a este periódico que hoy lunes se inspeccionará el lugar del incendio. Entre otras cosas, buscarán la documentación de las jóvenes, pues hasta que su estado no mejore no se podrá hablar con ellas. Se da la circunstancia de que un compatriota de las dos jóvenes, también inquilino del inmueble, carece de permiso legal para estar en España, según comprobó la Policía Nacional al pedirle la documentación.
LOS BOMBEROS EMPLEARON VEHICULOS LIGEROS PARA ACCEDER A LA CALLE
La policía investiga el origen del incendio de Horno del Cristo
Dos mujeres marroquíes resultaron con heridas de gravedad. Todo apunta a un brasero como el causante del siniestro.
www.diariocordoba.com
30/01/2007 M.R.

Foto:FRANCISCO GONZALEZ
Efectivos de la Policía Nacional siguen adelante con la investigación para determinar el origen del fuego que se declaró a mediodía del pasado domingo en una vivienda de la calle Horno del Cristo y que causó heridas de consideración a dos ciudadanas marroquíes, que siguen ingresadas en Reina Sofía, aunque todo apunta a que fue un aparato eléctrico de calefacción el causante de este accidente, a lo que se une que el deterioro de la instalación por el paso del tiempo.
Un equipo de agentes acudió ayer al lugar del suceso, que fue precintado por la Policía Local, para iniciar la investigación. Mientras, se está a la espera de la mejoría de las dos mujeres magrebíes para saber su identidad y su situación administrativa de cara a su estancia en España.
Se da la circunstancia de que un vehículo ligero del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) había pasado por esa calle --dentro de su ruta periódica-- media hora antes de que se recibiera la llamada, según comentó ayer a este diario el concejal de Seguridad, José Antonio Cabanillas.
Los bomberos activaron el protocolo, pero tuvieron en cuenta la dificultad de acceso a esa zona del casco histórico, razón por la que se decidió utilizar "varios vehículos con mayor movilidad, como son los 4x4 y las furgonetas", apunta Cabanillas, ya que "son mejores a efectos operativos para esta ocasión".
Más dificultades tuvo la UVI móvil del 061, que no pudo acceder desde la plaza de Séneca (Museo Arqueológico) y se vio obligada a entrar por la parte baja de Rey Heredia. A la vista del pequeño retraso de esta unidad, los bomberos prestaron la primera asistencia a las víctimas, destacando el edil "la buena labor" de estos hombres.
Como se recordará, el incendio se inició pasado el mediodía en la planta baja de la vivienda número 6 de la calle Horno del Cristo. Un vecino, también de nacionalidad marroquí, dio aviso a la Policía Nacional, cuyos agentes fueron los primeros en llegar. El fuego y el humo impidieron que se pudiese acceder a la habitación de las jóvenes hasta que llegaron los bomberos, que tuvieron que cruzar el salón y la cocina en llamas.
Por su parte, los sanitarios del servicio de emergencias emplearon casi una hora en estabilizar a las víctimas para poder evacuarlas al hospital universitario Reina Sofía, debido a la gravedad de su estado. El vecino que dio el aviso también fue atendido por inhalación de humo, sin más consecuencias
Última edición: