Guía de prevención ante pacientes infecciosos.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

cococharlie

e-mergencista experimentado
Basado en la idea de hacer guias de actuación

https://www.e-mergencia.com/forum/viewtopic.php?p=44640#44640

INDICE ORIENTATIVO

1. Datos importantes a recibir por el centro de coordinación (lugar, características, presencia policial, bomberos en el lugar, situación heridos, patologías conocidas) Según el caso centrarnos en recibir la información principal antes de llegar...

2. Llegada al lugar: Aparcamiento Ambulancia, Actuación de Seguridad en el lugar (asegurarlo), Presentación a los distintos equipos que esten en el lugar, Recepción de información a primera vista...

3. Normas Básicas de Prevención en la Asistencia. Actuación Especifica en cada caso.. (Prevención, Asistencia Sanitaria)

4. Vuelta a la normalidad tras la asistencia (Desinfección, Limpieza, etc...)

5. Resumen de material utilizado (Sanitario, Médico o de Seguridad, Prevención)

A ESCRIBIR TODO LO QUE SE QUIERA :wink:
 
Aqui va otra aportación pero la gente se debe animar con los demás casos... :?

APARTADO UNO.

Cuando el Centro de Coordinación avisa del traslado de un paciente infeccioso debemos acudir como mínimo con los pertinetes guantes, gafas anti-salpicadura y mascarilla (según normativa respectiva de cada artículo).

Si el centro de coordinación no lo sabe al recabar la información de su patología debemos colocarnos lo antes posible los distintos EPIs antes citados. En caso de duda siempre colocarnos los EPIs.

APARTADO DOS - TRES

Tras el traslado y al llegar al centro hospitalario se informará al equipo médico del hospital la patología infecciosa del paciente y a partir de aqui solicitar consejo en dicho hospital para el posible tratamiento de profilaxis.

Si se aconseja la profilaxis se debe hablar con el jefe de agrupación, ong o de la empresa sobre el tema para comenzarla dentro de las indicaciones del médico ( SALUD PUBLICA se suele encargar de estas cosillas )

Si la profilaxis depende de la confirmación de la patología. Mantener el contacto con el centro hospitalario para tener la información lo antes posible para el posible inicio de la misma.

APARTADO CUATRO

Tras el tralado la ambulancia debe ser limpiada y DESINFECTADA. Hasta no proceder a esta desinfección mejor no hacer más traslados...

APARTADO CINCO (Material9
Guantes
Gafas anti-salpicadura
Mascarilla protección

Qué os parece :?: :?: :?:
 
Hay que tener en cuenta que en cada paciente infeccioso existen unas normas de protección y aislamiento en función de la enfermedad que padece. Como no vamos a abrir más guías de prevención hasta ver cómo van las que ya se han iniciado, os remito a la guía de prevención universal ( https://www.e-mergencia.com/forum/viewtopic.php?t=3200 )para plasmar las normas preventivas a tener en cuenta para cualquier paciente del que no conozcamos sus antecedentes.
Por tanto, cierro este tema hasta que vayamos concluyendo el resto de guías.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba