Re: Guia de manejo del SCA prehospitalario
Sobre la medicina basada en la evidencia…
Completamente de acuerdo, de hecho la medicina basada en la evidencia tiene por único objetivo el uso de la mejor evidencia actualmente disponible emanada de la investigación.
Se basa en establecer una sistemática de búsqueda, evaluación, y uso de los hallazgos de la investigación para tomar una mejor decisión delante del paciente
Simplificando (y asumiendo el error que supone simplificar) hemos aprendido que con un ordenador y el medline en unos minutos tenemos la bibliografía sobre el tema en cuestión, que debemos separa los mejores artículos fijándonos que hay estudios que tienen más valor que otros), que debemos leer los artículos desde una lectura crítica evaluando su eficacia y utilidad Y que sacamos unas conclusiones. que nos ayudaran a elegir la mejor opción
Eso es la medicina basada en la evidencia , eso y todo lo que está a su alrededor, estrategias de búsqueda adecuadas, base de datos, métodos estadísticos y epidemiológicos, métodos de evaluación y aplicación…
Y que conste que muchas de estas cosas ya lo hacía el personal sanitario desde hace mucho tiempo ( pero se ha ordenado , facilitado, dado sentido..)
En la práctica los trabajos de revisión sistemática de la bibliografía , pieza fundamental de la MBE y de la cual el proyecto Cochrane es su gran referente, lo que hacen es reducir la abrumadora cantidad de información disponible en unidades de información asequibles
Si queréis entrar en la Cochrane hacedlo a través de la página de rafa bravo para ver las “diferentes “ Cochrane
https://www.infodoctor.org/rafabravo/cochrane.html
Dos grandes páginas sobre la medicina basada en la evidencia , en ellas se describe la historia de la medicina basada en al evidencia, los artículos de referencia, su metodología y un montón de enlaces
https://www.infodoctor.org/rafabravo/
Mas centrada en atención primaria
www.mebe.org
Más centrada en MEBE (medicina basada en emergencias)