Guardia en fiestas patronales

cococharlie

e-mergencista experimentado
Mañana tengo guardia y son el comienzo de las fiestas patronales donde tenemos la base Sangüesa (Navarra)

Haber que tal van este año las guardias, siempre suelen ser un poquito más ajetreadas, a las noches el tipico etílico y todo el mundo al fin y a cuentas se desmadra, hasta los abuelos también se apuntan al carro descompensandosé, subiéndoles el azúcar, etc...

Más vale también que está presente la Cruz Roja, acudiendo a los encierros de la mañana (toros), a la plaza por la tarde, al toro de fuego, los fuegos artificales y todas esas cosas... Incluso disponibles para la RTSU cuando su ambulancia no está en preventivos o servicios especiales. Ellos si que merecen un buen agradecimiento, sus fiestas y ahí están dando su tiempo libre.

Eso si mientras están en sus servicios preventivos, especiales o no hay voluntarios como no hay donde elegir dentro de la RTSU ya sabéis: Ambulancia 112 Navarra de viaje y viaje. Haber si tenemos suerte y por lo menos a las noches nos dejan descansar :wink:

Fiestas patronales = Mayor número de urgencias. Haber si este año no es así. Ya os contaré....

A vosotros en vuestras bases os pasa lo mismo?
 
pues aqui que tambien estamos de fiestas, no suele pasar.en fiestas nadie se pone malo jejejeje, por lo menos los del pueblo.
 
La verdad sea dicha,me parece un poco raro que cuando un pueblo esta en fiestas los avisos no aumenten ni siquiera un poco, yo e estado de guardia los dos fines de semana de fiestas de mi pueblo y os puedo asegurar que no emos parado, la media de avisos al dia era de 6 salidas de ambulancia y de unos 40 pacientes para los medicos del centro de salud, cuando lo habitual sean bastantes menos, unos 20 o asi, depende del dia.
 
rota, yo hablo de un pueblo de unos 700 habitantes.tooooooodas las salidas que hacemos cuando el pueblo esta en fiestas,son de gente de otros lugares y de otros pueblos. y es curioso, sea el pueblo que sea de esta zona, cuando son fiestas,nunca nadie del pueblo se enferma.
pero ya te digo, son pueblos muy pequeñitos,el mas grande es hecho y solo tiene 700 habitantes.
 
Ya he vuelto:

Tranquilidad de noche, pero durante el día 3 urgencias (2 ACVs y un traumatismo en cadera por estar bailando el dia del jubilado)

Eso si para cuando nos han decjado comer; las 6 de la tarde (así es a veces :lol: )

Haber la proxima guardia... es entre semana y espero que más tranquila :wink:

Nota Posterior. Sangüesa tiene 5000 habitantes y la comarca 20.000 que es la zona que cubrimos :wink:
 
Fiestas patronales

Por aquí también andamos de fiestas... Y sí, os puedo asegurar que en fiestas la cosa se desmadra, hay mucha más faena que de costumbre. Además de lo que pasa en fiestas los abuelitos también se unen, ¡nadie quiere perderse ir de marcha al Centro de Salud! Se monta una en urgencias que ni en las peñas... Pero este año a mi no me toca currar Jejeje ¡Ya era hora! (Por cierto, mi pueblo es Binéfar y las fiestas comienzan el martes de forma oficial, pero llevabamos ya desde el viernes. Estáis invitados!!)
 
Ale majo, muxooooooo quejarte y luego cuatro tontadas.
Como decía aquel: Ya las quisiera yo para mí.
 
Quien se quejo? Yo creo que no, por lo menos esa no fue mi intención.

Me pagan para las urgencias que haya (1,2 o 10...) Eso si ojala no hubiera nada ya que así nadie estaría enfermo. Contra menos urgencias mejor para todos. A nadie le pasa nada malo y nosotros descansamos :wink: Eso no es quejarse, si no desear lo mejor para todos.
 
cococharlie dijo:
un traumatismo en cadera por estar bailando el dia del jubilado)

:shock: :shock: :shock: Que tipo de baile era, ¿una capoeira? :lol: :lol:

Por aqui cuando son fiestas, las urgencias empiezan a partir de las 12 del mediodia que es cuando la gente se despierta y aparecen todos los males. :twisted:

Saludos. Chao.
 
Guardia tranquila acabo de llegar a casa excepto si....

Se escapa un novillo de la plaza de Sangüesa y es abatido a tiros por la Policía Foral

Fuente Diario de Navarra

En las calles de Sangüesa, que celebra estos días sus fiestas patronales, se vivieron esta tarde momentos de tensión después de que uno de los novillos que iba a ser lidiado consiguiera salir de la plaza. La rápida intervención de la Policía Foral impidió males mayores, ya que el animal fue abatido en Cantolagua, una zona de paseo próxima.

Un tractor estaba sacando del coso al novillo recién lidiado y el astado que iba a salir a continuación aprovechó que estaba abierta la puerta de picadores para salir al exterior. El animal fue dirección Cantolagua, una zona de recreo y piscinas, en vez de hacia el centro urbano.

En la plaza, además de los agentes de juego de la Policía Foral, se encontraban miembros de la unidad de Intervención. Los agentes fueron tras el novillo y lo abatieron a tiros con una escopeta. SOS Navarra recibió el aviso a las 18,48 horas.

La corrida de hoy estaba protagonizada por cinco novillos utreros de la ganadería La Zamarrona, a cargo del rejoneador Roberto Armendáriz, de Noáin, y los novilleros Pablo Simón, de Tafalla, y Francisco Expósito, de Pamplona.
 
Fuente. Diario de Navarra.

Un novillo de 430 kilos se escapó ayer de la plaza de toros de Sangüesa y recorrió casi 5 km. del casco urbano y del camino a Sos del Rey Católico (Aragón) antes de ser abatido por la Policía Foral. Durante la novillada de la tarde la res aprovechó que la barrera, las puertas del patio de caballos y del exterior estaban abiertas. En su huida golpeó y causó heridas leves a dos de los encargados de las puertas del coso.

El novillero Pablo Simón estaba toreando su segundo astado de la tarde, de nombre Viseroto. Cuando el picador había entrado a la plaza, el animal vio entreabiertas las puertas del patio del caballos y se lanzó con sus 430 kilos contra la barrera. Mariano Merino y José Miguel Jiménez, los encargados de la puerta, sintieron el peso del animal, que con puerta y todo fueron empujados contra la pared. Merino quedó seminconsciente por el golpe y tuvo que ser atendido por el cirujano de la plaza, Ignacio Pérez Cabañas. Sufrió un politraumatismo que no revistió mayor gravedad. Su compañero también resultó magullado, pero no requirió atención médica.
«He pasado mucho miedo y hemos quedado "arreglados". Lo he visto jodido. Me he visto más para el otro lado que para éste», afirmó Merino después del susto vivido con el novillo. A pesar del revolcón, este aficionado a los toros manifestó su intención de estar en el festejo de hoy.

En su escapada, el novillo atravesó el patio de caballos, donde en ese momento estaban unas 20 personas relacionadas con la fiesta. Además había muchos curiosos fuera presenciando la retirada del anterior novillo, lo que hizo que la puerta al exterior estuviera abierta. Los testigos insistieron en que podía haber sido una escabechina de haber estado cerrada. Sin embargo esta circunstancia evitó un susto mayor, ya que el animal salió por las calles de Sangüesa.

Por las casas del MOPU y de la ikastola y la casa de Anfas, fue en dirección a Cantolagua, donde varias personas paseaban con niños. De ahí tomó rumbo a Gabarderal para terminar en el Sasillo, en sentido a Sos. Durante su huida el animal provocó que medio centenar de personas se protegieran en el cámping de Sangüesa. «Hemos cerrado las puertas y la verjas y la gente ha estado encerrada hasta que hemos sabido que han abatido al animal», comentó Lydia Nieto, una de las responsables del cámping. Dos operarios se toparon con el novillo cuando salían con su coche de trabajar sin que hubiera ningún percance.

Policía Foral y Municipal y vecinos siguieron en su escapada al animal hasta la zona de la antigua escombrera del Sasillo, donde una Unidad Móvil de Intervención de la policía autonómica abatió tras 11 disparos a la res. El torero Antonio Manuel Punta y el vecino de Sangüesa Julio Sanz fueron algunos de los que ayudaron a seguir y abatir al astado.

Fotografias y Mapa:

https://www.diariodenavarra.es/actu...2005091501485680&dia=20050915&seccion=navarra
 
Atrás
Arriba