Guardia Civil persiguiendo a una ambulancia de la RTU

  • Iniciador del tema Iniciador del tema pemase
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

pemase

e-mergencista experimentado
Un tema bastante picante CON EL QUE NO QUIERO ENTRAR EN POLÉMICAS, solamente preguntaros como emergencistas.
Hace un par de días, el CCU del 061 en Córdoba envió una ambulancia SVB de la RTU a un domicilio. Desde el centro coordinador se diagnosticó un posible ACV pero las UUSVA se encontraban ocuadas por lo que mandaron a este compañero.
De camino al domicilio, en plena Córdoba, observa que lleva detrás un coche de Guardia Civil (desconozco si perteneciente a la Agrupación de Tráfico), el cual se va detras de la ambulancia hasta el domicilio del aviso. En ese momento, el compañero de la unidad se baja y es parado por los agentes que venían "persiguiendolo", preguntandole que "dónde iba tan rápido", a lo que éste chico, les contesta que una urgencia que le han pasado desde el CCU y les dice la posible patología.
Indignación absoluta cuando, sin mas preguntas, uno de éstos agentes le dice que "no tiene sentido que corra porque no es el 061".
Le toman datos de su permiso de conducir y matrícula de la ambulancia, sin saber, hasta hoy, si han procedido con alguna denuncia, pero sin dejarlo subir al domicilio.
Una vez consigue poder entrar al bloque para ir a por el paciente, el compañero llama al CCU exponiendo que tiene a Guardia Civil con él, que le tienen la ambulancia parada y explicandoles lo que pasa, a lo que no tienen otra contestación que, textualmente: "Vale, pues carga al paciente y vete para Reina Sofía".
  • ¿Qué os parece la actuación de éstos agentes?
  • Si ese compañero hubiera procedido a subir a por el paciente, ¿qué puede pasar?
  • ¿Cómo veis la respuesta del CCU ante la situación?
  • ¿Guardia Civil, en una capital de provincia como Córdoba, tiene jurisdicción en tema de tráfico?
  • Esa sobrevaloración de "los del 061 son dioses, el resto no servís para nada", ¿Cómo veis que podamos concienciar de que las ambulancias SVB también llevan pacientes graves?
Siento haberme extendido así, pero quería comentarlo con vosotros.

Un saludo.
 
¿Qué os parece la actuación de éstos agentes?

Personalmente, me parece muy triste que siga repitiendose estas situaciones; igual es que ahora nos dedicamos los demas a decirles a ellos como deben actuar.

Si ese compañero hubiera procedido a subir a por el paciente, ¿qué puede pasar?

Pues por la pinta de la situación que relatas, podria haber acabado mal el asunto.

¿Cómo veis la respuesta del CCU ante la situación?

Facil, para que se van a mojar ellos, si la posible multa va para el conductor.

¿Guardia Civil, en una capital de provincia como Córdoba, tiene jurisdicción en tema de tráfico?

Por lo general, si que tiene jurisdicción.

Esa sobrevaloración de "los del 061 son dioses, el resto no servís para nada", ¿Cómo veis que podamos concienciar de que las ambulancias SVB también llevan pacientes graves?

En este caso concreto, quizas se deba mas a la ignorancia profesional de algunas personas.
 
Conozco casos en los que se han impugnado multas de guardias civiles por ser en casco urbano, pero a priori tienen potestad para denunciarte hasta los policías nacionales, así que sí pueden multarte.

De resto, me parece fatal, si tienen dudas, que lo sigan hasta el hospital, pero que no retrasen la asistencia del paciente.
 
Conozco casos en los que se han impugnado multas de guardias civiles por ser en casco urbano, pero a priori tienen potestad para denunciarte hasta los policías nacionales, así que sí pueden multarte.

Creo que estos últimos no tiene competencias en materia de Trafico.
 
Creo que estos últimos no tiene competencias en materia de Trafico.
hacha, te confirmo que sí tienen. No suelen meterse en ese tema pero si quieren, pueden hacerlo.
No llevan modelos de denuncia en los Z porque no son competencias directas, pero dan el alto, y llaman a PL mientras comprueban la documentación. PL llega al lugar, formula la denuncia pero la firma y el número de agente es el de los del CNP. Eso sí lo he visto yo.
Un saludo

P.D.: De hecho, de esa denuncia se hacen cargo los agentes del CNP para su tramitación.
 
los agentes de la PN, no pueden sancionar directamente, tienen que ser Dos Agentes los que firmen, y es mas, en ese caso, tu y otro amigo, podeis sancionar a otro, pero claro en un papel Oficial, con todo lo que conleva
 
Los Policias Nacionales si tienen potestad en tráfico.
Y estoy de acuerdo con lo que dicen por ahí arriba, que sigan al vehículo hasta el hospital y que no retrasen la asistencia primaria al paciente.
 
Yo tampoco quiero entrar en polemicas, y que me perdonen los moderadores, pero....¿A donde vamos a ir a parar en Andalucia con el actual sistema de Transporte Sanitario?
En fin no quiero respuesta, es una pregunta retorica, que os hago.
 
pemase dijo:
[*]¿Qué os parece la actuación de éstos agentes?
Penosa, Indignante y una manera muy fácil de mandar la reputación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a freir churros. Una falta de profesionalidad de las que hacen historia. Vamos, que para mandarlo al periódico con letras grandes. QUE FALTA DE RESPETO.

pemase dijo:
[*]Si ese compañero hubiera procedido a subir a por el paciente, ¿qué puede pasar?
Mejor ni lo pensamos

pemase dijo:
[*]¿Cómo veis la respuesta del CCU ante la situación?
Igual de Indignante, que me parece a mi que la persona que estaba al otro lado del teléfono no ha pisado la calle mas que para ir a cumprar zanahorias al supermercado. Una falta de profesionalidad de las que hacen historia. Vamos, que para mandarlo al periódico con letras grandes. QUE FALTA DE RESPETO.

pemase dijo:
[*]¿Guardia Civil, en una capital de provincia como Córdoba, tiene jurisdicción en tema de tráfico?
Como no tengo ni idea, no me meto.

pemase dijo:
[*]Esa sobrevaloración de "los del 061 son dioses, el resto no servís para nada", ¿Cómo veis que podamos concienciar de que las ambulancias SVB también llevan pacientes graves?
Pues muy sencillo... denunciándolo. Una falta de profesionalidad de las que hacen historia. Vamos, que para mandarlo al periódico con letras grandes. QUE FALTA DE RESPETO.
 
Un tema bastante picante CON EL QUE NO QUIERO ENTRAR EN POLÉMICAS, solamente preguntaros como emergencistas.
Hace un par de días, el CCU del 061 en Córdoba envió una ambulancia SVB de la RTU a un domicilio. Desde el centro coordinador se diagnosticó un posible ACV pero las UUSVA se encontraban ocuadas por lo que mandaron a este compañero.
De camino al domicilio, en plena Córdoba, observa que lleva detrás un coche de Guardia Civil (desconozco si perteneciente a la Agrupación de Tráfico), el cual se va detras de la ambulancia hasta el domicilio del aviso. En ese momento, el compañero de la unidad se baja y es parado por los agentes que venían "persiguiendolo", preguntandole que "dónde iba tan rápido", a lo que éste chico, les contesta que una urgencia que le han pasado desde el CCU y les dice la posible patología.
Indignación absoluta cuando, sin mas preguntas, uno de éstos agentes le dice que "no tiene sentido que corra porque no es el 061".
Le toman datos de su permiso de conducir y matrícula de la ambulancia, sin saber, hasta hoy, si han procedido con alguna denuncia, pero sin dejarlo subir al domicilio.
Una vez consigue poder entrar al bloque para ir a por el paciente, el compañero llama al CCU exponiendo que tiene a Guardia Civil con él, que le tienen la ambulancia parada y explicandoles lo que pasa, a lo que no tienen otra contestación que, textualmente: "Vale, pues carga al paciente y vete para Reina Sofía".
  • ¿Qué os parece la actuación de éstos agentes?
  • Si ese compañero hubiera procedido a subir a por el paciente, ¿qué puede pasar?
  • ¿Cómo veis la respuesta del CCU ante la situación?
  • ¿Guardia Civil, en una capital de provincia como Córdoba, tiene jurisdicción en tema de tráfico?
  • Esa sobrevaloración de "los del 061 son dioses, el resto no servís para nada", ¿Cómo veis que podamos concienciar de que las ambulancias SVB también llevan pacientes graves?
Siento haberme extendido así, pero quería comentarlo con vosotros.

Un saludo.

Solo pregunto. ¿No se le ocurrió a tu compañero solicitarles a los agentes el numero de agentes? por ejemplo de esta forma... "Agente, ultimamente estamos teniendo muchas reclamaciones de los pacientes y familiares porque llegamos tarde, tardamos mucho en realizar los traslados, etc... ¿le importaría a usted facilitarme el numero de agente y el grupo al que pertenece? solo por si el paciente o familiares ponen una denuncia, para que vayan ustedes como testigos mios al juicio.

Y sobre todo no entrar en riñas con la autoridad.

Por experiencia propia, cuando les solicitas el numero de agente, cambian su postura.
 
Solo pregunto. ¿No se le ocurrió a tu compañero solicitarles a los agentes el numero de agentes?
Yo personalmente he tenido varios encontronazos, en éste caso con agentes de PL, y cierto es que en el momento que les pides el número de identificación, cambian su actitud radicalmente.
Parecer ser que éste compañero no se lo pidió... No sabría darte más datos, Fuertecito...
Gracias por vuestras respuestas, chicos.
Un saludo
 
Los Policias Nacionales si tienen potestad en tráfico.
Y estoy de acuerdo con lo que dicen por ahí arriba, que sigan al vehículo hasta el hospital y que no retrasen la asistencia primaria al paciente.
la Policia Nacional, tenia potestad sobre el Trafico en toda España, haspa que segun la Ley 47/1959, se la concedio a la GC, apartir de ese momento, los Policias Nacionales, no tienen nada que ver con el Trafico, ni Urbano, que corresponde a las PM o PL, ni viario que corresponde a la GC, o a los Mossos o a la Ertzaintza, pero nunca a la Policia Nacional, pero recordar esa fecha
 
Creo que es de los típicos casos de patrulas que salen de caza...espero que con una grabación del CCU, no pase nada.
 
la Policia Nacional, tenia potestad sobre el Trafico en toda España, haspa que segun la Ley 47/1959, se la concedio a la GC, apartir de ese momento, los Policias Nacionales, no tienen nada que ver con el Trafico, ni Urbano, que corresponde a las PM o PL, ni viario que corresponde a la GC, o a los Mossos o a la Ertzaintza, pero nunca a la Policia Nacional, pero recordar esa fecha
Muchas gracias por el dato, aitona4.
Si te parece, volvamos al tema de topic, dejando a un margen las aclaraciones sobre si compete o no el tema de tráfico a los efectivos del Cuerpo Nacional de Policía, puesto que el "incidente" del topic es con Guardia Civil.
Un saludo
 
Un tema bastante picante CON EL QUE NO QUIERO ENTRAR EN POLÉMICAS, solamente preguntaros como emergencistas.
Hace un par de días, el CCU del 061 en Córdoba envió una ambulancia SVB de la RTU a un domicilio. Desde el centro coordinador se diagnosticó un posible ACV pero las UUSVA se encontraban ocuadas por lo que mandaron a este compañero.
De camino al domicilio, en plena Córdoba, observa que lleva detrás un coche de Guardia Civil (desconozco si perteneciente a la Agrupación de Tráfico), el cual se va detras de la ambulancia hasta el domicilio del aviso. En ese momento, el compañero de la unidad se baja y es parado por los agentes que venían "persiguiendolo", preguntandole que "dónde iba tan rápido", a lo que éste chico, les contesta que una urgencia que le han pasado desde el CCU y les dice la posible patología.
Indignación absoluta cuando, sin mas preguntas, uno de éstos agentes le dice que "no tiene sentido que corra porque no es el 061".
Le toman datos de su permiso de conducir y matrícula de la ambulancia, sin saber, hasta hoy, si han procedido con alguna denuncia, pero sin dejarlo subir al domicilio.
Una vez consigue poder entrar al bloque para ir a por el paciente, el compañero llama al CCU exponiendo que tiene a Guardia Civil con él, que le tienen la ambulancia parada y explicandoles lo que pasa, a lo que no tienen otra contestación que, textualmente: "Vale, pues carga al paciente y vete para Reina Sofía".
  • ¿Qué os parece la actuación de éstos agentes?
  • Si ese compañero hubiera procedido a subir a por el paciente, ¿qué puede pasar?
  • ¿Cómo veis la respuesta del CCU ante la situación?
  • ¿Guardia Civil, en una capital de provincia como Córdoba, tiene jurisdicción en tema de tráfico?
  • Esa sobrevaloración de "los del 061 son dioses, el resto no servís para nada", ¿Cómo veis que podamos concienciar de que las ambulancias SVB también llevan pacientes graves?
Siento haberme extendido así, pero quería comentarlo con vosotros.

Un saludo.

Me parece una verguenza y tampoco quiero entrar en polemicas, generalizar o molestar ni desprestigiar a nadie, però me parece una falta de respeto frente al trabajo que realizan estos compañeros que no son del 061 y la falta de profesionalidad de estos Guardias Civiles.
Espero que al final no pase nada, aunque como dice el compañero, es para ponerlo en la prensa y en letras grandes.
 
Ahora me entero que la Guardia Civil tiene jurisdicción dentro de una ciudad. Es la primera vez que veo-leo una cosa igual. Del tráfico urbano se ocupa la policía local.

Me parece increible, de todas formas, que paren a una ambulancia (que no es una furgoneta de reparto) y a los insensatos que día a día cruzan las ciudades de cualquier manera y una carretera la toman como un auténtico circuito "no se les moleste" tanto.
 
{Extraído del topic "Reglas de oro en atención prehospitalaria"}

11º. LA PRIMERA LEY DE LA CONDUCCION DE LA AMBULANCIA.
No importa lo deprisa que conduzcas la ambulancia cuando respondas a un aviso: nunca será suficiente.
Excepción: a menos que te encuentres con un control de la Guardia Civil, que entonces, será demasiado rápido.

Ley de Murphy pura y dura :.:)):.:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba