Guantes.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema jmrgti
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Cuáles son los guantes más apropiados para utilizar en una intervención en la que haya que trabajar


  • Votantes totales
    326
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Pienso que la poblacion en general esta acostumbrada a ver actuar a los equipos de emergencia,por eso no creo que nadie se sienta discriminado por que nos pongamos los guantes o por lo menos yo no me sentiria.
Saludos..
 
Yo creo que depende del caso. Por ejemplo, para un médico que hace avisos domiciliarios no son necesarios si no aplica ningún tratamiento invasivo, pero para la dotación de una ambulancia, que nunca sabe lo que se va a encontrar, sí. No hay que esperar a ver la sangre para ponernoslos, en mi opinión es mejor salir con ellos ya puestos; si alguien se extraña, le aclaramos que es nuestra forma de trabajar, nuestro protocolo.
 
comparto la opinion de jonatan, la gente ya esta tan acostumbrada a vernos con los guantes trabajando que nadie se siente raro, al contrario se sienten raros el dia en que no ven que los traemos puestos y que asi estamos trabajando.

Creo que en EU es obligatorio el uso de los guantes para las dotaciones de las unidades de emergencia y hasta los policias traen un par por si requieren dar primeros auxilios, yo en lo particular he observado casos de turistas extrangeros aqui en mi ciudad que hasta para ponerle una gasa a su propio hijo utilizan guantes

Un Saludo.
TUM R Reyes Medina
Servicios Medicos
PEMEX
 
Yo tampoco creo que se discrimine a nadi por ponerte los guantes porque siempre me los pongo. Precisamente las personas que no tienen diagnosticada ninguna enfernedad contagiosa son las más peligrosas, porque prestas menos atención.
Obviamente, cuando estoy en consulta, la mayoría de las veces no me pongo guantes para tomar un tensión o hacer un ECG, eunque no siempre, (¡se ve cada uno que te entran ganas de ponerte hasta mascarilla!) :o Bueno, resumiendo, que yo recomiendo ponerse guantes SIEMPRE cuando se trabaja en ámbito de urgencias-emergencias tanto hospitalarias como extrahospitalarias, porque en estos casos nunca sabes lo que va a suceder en el segundo siguiente. :wink: SALUDOS
 
:D Me alegra ver la aceptacion que ha tenido mi modesta cuestion, me alegra saber que la gente hace bien en utilizar este metodo para prevenir y prevenirse de posibles problemas futuros, gracias de nuevo por vuestros comentarios y a seguir con otros nuevos que me ilusiona mucho saber que piensa la gente sobre el tema, que en ocasiones se pone un poco polemiquillo, lo dicho un saludote a todos -qq-
 
Yo iría más allá, que un médico ponga los guantes en determinado momento no quiere decir absolutamente nada, menos todavía que tengamos que copiar esta "manía". La razón por la que los médicos no usan guantes es porque (entre nosotros) son un poco "pijos". Se echan diversos tipos de cremas en las manos para hidratarlas (que todos deberíamos de tomar nota) y la verdad, quedan muy hartos de usarlos en la facultad (período de prácticas hospitalarias) en los que los usan durante largos periodos de tiempo...

En fin, anécdotas a un lado, yo uso los guantes no solo para examinar a los pacientes, sino para tocarles, No es un gesto de "miedo" o "temor" hacia el paciente, sino que puedes incluso empeorar su estado si no lo haces (pacientes inmunosuprimidos, quemados, deshidratados, etc) por ello y porque nunca sabes lo que te vas a encontrar, siempre los guantes en la mano...

Para revisar la ambulancia, yo utilizo guantes, y en mi localidad mucha gente lo hace, porque a veces, nisiquiera en tu ambulancia sabes lo que te vas a encontrar, como para ir a una salida sin ellos....

Un saludo.

P.D.: Que no se me piquen los médicos, que va con cariño ;-)
 
SIEMPRE hay que utilizar guantes, recordemos que son la barrera que tenemos mas a mano para prevenir cualquier enfermedad. Da igual lo que la gente nos diga, aunque sea un "simple mareo", SIEMPRE hemos de ponernos los guantes.
 
No se a que te refieres con lo de "los conductores en verano", pero si el conductor echa una mano, o toca cualquier tipo de material, tb ha de ponerse los guantes, recordemos que somos voluntarios pero nuestra vida y salud es lo primero.
 
Lo logico es que si el conductor hecha una mano que se los ponga, pero a la hora de conducir lo mas normal es que se los quite, nunca he visto un conductor de ambulancia conduciendo con los guantes puestos y llenos de sangre que asco :cry:
 
Es muy cierto y como cre oque nos pasa a la mayoria creo que los conductores de ambulancia tambien deben de tener su par de guantes por aquellos casos en los que se requiera su participación al momento de atender a los lesionados.
 
ALOXI, eslogico que el conductor se qute los guantes para conducir, me referia a cuando ayuda a los sanitarios.
 
No hay nada mas molesto que conducir con el polvillo de los guantes de latex pegado en las manos... :?

Yo, normalmente cuando voy de conductor no me los pongo hasta que no hemos llegado al lugar, e incluso si no tengo que ayudar a los compis se quedan colgaditos de mi ceñidor...

De todas formas, cuando se atiende SIEMPRE. No os acordais del "Pontelo-ponselo"??¿¿?? :twisted:
 
Ola al compañero que le increparon por ponerse los guantes decirle:
El uso de guantes viene regulado en lo que se conoce como medidas de precaucion universal o (MPU) es muy importante su uso ya que la proteccion que ofrece es bidireccional es decir del paciente al sanitario y viceversa, es tambien conveniente recordar algunas cosas.
Todos los guantes son porosos algunos mas y otros menos, pero es siempre un detalle a tener en cuenta.
MUY IMPORTANTE: La vida media, es decir el tiempo que es eficaz un guante no es superior a los 20-30 minutos lo cual quiere decir que si estamos 40 minutos con unos guantes en lo unico que ganamos es en incomodidad y en suciedad.
Tampoco esta demas si se considera oportuno usar doble guante (yo lo considero oportuno cuando hay hemorragia sea de donde sea ).
y por ultimo para finalizar un consejo que me dio un profesor de la facultad:
Si esta mojado y no es tuyo, no lo toques y si lo tocas, que sea poco y siempre con guantes.
Asi que creo que ya esta todo dicho.

PD El grado de porosidad ademas de estar determinado por el material del que esta hecho el guante tambien biene determinada por la calidad del mismo.
 
en respuesta a aliciahjarque

Todo lo que dices esta muy bien pero recuerda, no solo los pacientes contagian, resulta que la proteccion de los guantes es bidireccional, y desde luego no dudo de uqe valores el riesgo perfectamente pero eso no implica que tengas un 100% de efectividad y si no lo haces por tu autoproteccion hazlo para protejer a los pacientes si algun dia (que espero de todo corazon que no) te fallara la valoracion del riesgo
 
:D es más, si no tienes guantes de nitrilo, en ocasiones,como grandes sangrados, ponte dos pares en cada mano, aunque depende de la sensibilidad de la persona pero es bastante efectivo.

incluso una luxación, que en "teoria" no hay riesgo o por lo menos mínimo, aqui se suelen poner guantes.

¡¡¡¡¡¡¡Guantes Siiiii!!!!!! ¡¡¡¡¡¡¡Malos rollos, Noo!!!!!!!!!!!!! :D
 
sacamuelasgeorge dijo:
Todos los guantes son porosos algunos mas y otros menos, pero es siempre un detalle a tener en cuenta.

Esto hay que matizarlo, los guantes son construídos en material aislante pero a su vez combinados con materiales felxibles. En conclusión los guantes son impermeables y no porosos, lo que ocurre es que nunca los guantes nos entran en la mano sin ser cometidos a una ligera fuerza de distensión por lo que entra en acción la segunda parte del problema. Concretamente el látex al estirarse permite que las partículas se coloquen en de manera anormal en relación al espacio lo que da lugar a la mencionada POROSIDAD.

Se han estudiado y estudian muchas y muy diferentes composiciones para guantes, pero el problema físico no tiene solución, o nos hacemos unos guantes rígidos, sin posibilidad de estiramiento, o nos fastidiamos y usamos los que nos sirven.

Materiales como el Nitrilo son fruto de la "evolución" en materiales microporosos en extensión y por tanto más fiables y "seguros" en lo que a protección frente compuestos orgánicos respecta.

Para que podáis ver lo último en tecnología que nos quieren aplicar en los gauntes os paso un muy interesante estudio de la unión europea en esta materia.

https://europa.eu.int/comm/research/news-centre/es/med/03-02-med01.html

Un saludo (y sigan confiando en sus guantes ;-))
 
Seguridad en los Guantes

Hola a todos,

Solo queria hacer una pequeña corrección. Cuando se habla de la seguridad de los guantes no influye nada del material del que estan hechos (Nitrilo, Vinilo, PVC, Latex).

Lo que importan son las normas especificas a las que han sido sometidos para cerciorarse de su seguridad.

De hecho, y en igualdad de condiciones, los guantes de latex tienen mejor protección frente a microorganismos, debido a la menor porosidad.

Lo que hay que fijarse es en la normativa que cumplen:

EN-455 .- La cumplen, o deberian de cumplirla, todos los guantes para exploración y que no van a estar en contacto con sangre o secreciones contaminadas.

EN-374 .- Es la normativa que deben cumplir los guantes que deben estar en contacto con sangre (contaminada o no) y con secreciones. En concreto la norma debe ser la EN-374-2 Protección Biologica.

En definitiva, espero que os haya servido de ayuda.

Un saludo

Fernando Viña
TEM- Gipuzkoa
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba