Grave accidente ferroviario en Santiago de Compostela

Belladonna

Super Moderator
Miembro del equipo
Al menos 35 muertos al descarrilar un tren en Santiago de Compostela

  • Todos los vagones permanecen volcados y servicios de emergencias y bomberos se han desplazado al lugar
  • "¡Cuánta gente muerta hay aquí, dios mío!", ha dicho una vecina que ha presenciado el siniestro
  • El Ayuntamiento de Santiago ha suspendido los actos de mañana de la festividad del día de la comunidad de Galicia
Grave accidente ferroviario en Santiago de Compostelaver fotogalería

El tren Alvia procedente de Madrid tras el accidente cerca de la localidad de Angrois. / XOAN A. SOLER (LA VOZ DE GALICIA)




Un tren Alvia que unía la línea Madrid-Ferrol ha descarrilado poco antes de las 21.00 cerca de la estación de Santiago de Compostela. Hay al menos 35 muertos, según el presidente gallego, Núñez Feijóo. El tren, en el que viajaban 238 viajeros, descarriló en una curva pronunciada y sus vagones volcados. La máquina trasera ha ardido y un vagón ha volado sobre un talud a cinco metros de altura
  • Grave accidente ferroviario en Santiago de Compostela
  • Un viajero: "La escena es un desastre"
  • "Dimos muchas vueltas de campana"
 
Respuesta: Grave accidente ferroviario en Santiago de Compostela

Se repite el patrón habitual de la solicitud de donaciones de sangre. Algo que no suele ser realmente necesario, y que sólo consigue colapsar aún más los servicios de emergencias.
 
Descarrila un Tren "Alvia 151 Madrid-Ferrol" en Santiago de Compostela

Grave accidente ferroviario en Santiago de Compostela


Renfe ha habilitado el teléfono 900 101 660 para atender a las familias de los afectados por el descarrilamiento del tren.

Fuentes de Renfe han informado de que este teléfono, que ha comenzado a funcionar sobre las 23:30 horas, ofrecerá un servicio de atención a los familiares.

Otros Telefonos Habilitados para informacion sobre el accidente (Fuente Diario La vanguardia)

981.551.100 Policia Local de Santiago
981.586.969
981.542.323




Fuente:

Enlace elmundo.es - Noticia "Más de 30 muertos y 50 heridos al descarrilar un tren de pasajeros en Santiago"

Marcos Sueiro/Natalia Puga/Ana Bravo Cuiñas
Santiago de Compostela
Actualizado miércoles 24/07/2013 23:02 horas

* El tren transportaba a más de 200 pasajeros y hay 13 vagones afectados
* La zona del accidente es una curva cerrada a la entrada de la ciudad
*Se está intentando sacar a las personas que aún están en el interior

Más de 30 personas han muerto y 50 han resultado heridas -algunas de extrema gravedad- al descarrilar un tren Alvia en Santiago que cubría la ruta entre Madrid y Ferrol. Los equipos de emergencias se encuentran trabajando en el rescate de otras personas, por lo que el balance podría ser aún peor. El tren transportaba a más de 200 pasajeros. Se ha habilitado el siguiente teléfono para familiares para obtener datos de los afectados: 981 551 100.

La prioridad ahora mismo es intentar sacar a las personas que se encuentran en el interior de los vagones afectados, que podrían ser en torno a 13. Muchos de esos vagones se encuentran volcados e incluso hay algunos ardiendo. De hecho, una intensa columna de humo puede divisarse desde lejos.

Grave accidente ferroviario en Santiago de Compostela


El siniestro se ha producido en una zona de acceso a Santiago, en Angrois, una parroquia de la capital gallega que se encuentra a unos cuatro kilómetros de la estación. Alrededor de las 20.42 de la tarde, por causas que aún se desconocen, uno de los vagones saltó por los aires, saltando el muro y aterrizando en una calzada próxima. Unos seis vagones han quedado de un lado del puente y otros cuatro del otro lado, además de la máquina.

La situación en la zona es desoladora. Los cadáveres están situados junto a las vías, tapados con mantas y al lado de los vagones, mientras decenas heridos se encuentran entre el personal de emergencia y los vecinos.

En la zona hay varias ambulancias, bomberos, agentes de la Policía Local y de la Policía Nacional. Las autoridades han pedido colaboración, mantas y agua a los vecinos. Incluso algunos de ellos han desplazado heridos en sus vehículos particulares hasta los centros sanitarios.

'Una curva difícil'

La zona del accidente es una curva cerrada que pertenece al trayecto del AVE Ourense-Santiago. Ya en la inauguración de este tramo, técnicos de Fomento calificaron esta curva como "difícil".

El tren -el Alvia 151- transportaba a unos 200 pasajeros, según las fuentes, precisamente en un día muy señalado porque esta noche empezaba la fiesta grande de Santiago. Nada más conocer el gravísimo accidente la Xunta ha suspendido cualquier acto. Se trata del primer accidente en una vía del AVE en España.

Las autoridades han hecho un llamamiento a la población para que se acerque al Hospital Clínico de Santiago y al Centro de Transfusiones de Galicia para donar sangre necesaria para atender a las decenas de heridos.

'Una gran explosión'

Un vecino de la zona ha declarado a Radio Galega que el accidente se escuchó como "una gran explosión y vio un vagón desplazarse varios metros, que quedó destrozado".

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está siguiendo "al minuto" los datos que se van conociendo del accidente en permanente contacto con la ministra de Fomento, Ana Pastor, que se ha desplazado hasta el lugar del accidente, donde también está el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo. Con ambos ha conversado telefónicamente también el Rey para interesarse por lo sucedido.

De momento, el diputado del PP Celso Delgado ha explicado que "no hay una razón clara que explique lo sucedido porque la infraestructura estaba renovada recientemente".

También se desplaza en estos momentos a la zona un técnico especialista de Renfe para investigar las causas de lo ocurrido.


Fuente:

Enlace lavanguardia.com - Seguimiento Cronologico del Accidente

Grave accidente ferroviario en Santiago de Compostela


22:40 El Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) ha reforzado los servicios de urgencia, y hasta el complejo médico han sido trasladados por ahora unos cincuenta heridos, informan fuentes sanitarias.

22:48 Los vecinos de la zona han informado a Europa Press de que escucharon una explosión sobre las 20.40 horas. La prioridad ahora mismo es intentar rescatar a las personas que se encuentran en el interior de los vagones afectados, que podrían ser en torno a 13.

22:59 Los servicios de emergencias trabajaban esta noche en el rescate de personas atrapadas en los vagones. Uno de ellos estaba ardiendo. Otro había volado sobre un talud de cinco metros. Desde la distancia se apreciaba una columna de humo.

23:01 El centro hospitalario que coordinará las donaciones de sangre será el Hospital Clínico de Santiago de Compostela

23:11 Las autoridades sanitarias están haciendo un llamamiento a la población para que done sangre de todos los grupos. El centro sanitario habilitado para ello es el Hospital Clínico de Santiago de Compostela.

23:20 En estos momentos el Hospital Clínico de Santiago está colapsado por la avalancha de donaciones, así que las autoridades sanitarias han pedido que los donantes se dirijan al Centro de transfusión de Galicia en el campus universitario de Santiago.

23:28 El concello ha habilitado un edificio en San Lázaro para atender a los familiares de las víctimas con un equipo de psicólogos.

23:48 Aún quedan personas atrapadas en el interior de los vagones del tren siniestrado. Los servicios sanitarios y Protección Civil trabaja a destajo para socorrer a las víctimas
 
Respuesta: Grave accidente ferroviario en Santiago de Compostela

Ultima hora:

Fuente: https://twitter.com/Xunta - Twitter Oficial do Goberno da Xunta de Galicia

Telefonos Unicos para informacion de familiares y afectados EXCLUSIVAMENTE

900.101.660 Telefono habilitado por RENFE
900.444.222 Telefono habilitado por la XUNTA DE GALICIA


Cuentas Oficiales de Twiter de Interes

[B][U]https://twitter.com/Xunta[/U][/B] - Twitter Oficial do Goberno da Xunta de Galicia

[U][B]https://twitter.com/VOSTgalicia[/B][/U] - Twiter Voluntarios Digitales en Emergencias Galicia

[U][B]https://twitter.com/InfoEmerg[/B][/U] - Twiter Servicio de Información de Emergencias - España - infoemergencia.es

[B][U]https://twitter.com/policia[/U][/B] - Twiter Cuerpo Nacional de Policía de España
 
Respuesta: Grave accidente ferroviario en Santiago de Compostela

Se repite el patrón habitual de la solicitud de donaciones de sangre. Algo que no suele ser realmente necesario, y que sólo consigue colapsar aún más los servicios de emergencias.

estoy muy de acuerdo contigo, lo único que provoca son avalanchas solidarias que colapsan hospitales ya saturados atendiendo a las víctimas. La sangre que realmente se utiliza en los primeros momentos es la de los donantes habituales que días atrás han donado.
Hay que dar información pautada y programar las donaciones para los días siguientes para poder abastecer los quirófanos en las intervenciones quirúrgicas posteriores.
Un saludo
Erchispas
 
Respuesta: Grave accidente ferroviario en Santiago de Compostela

Buenas noches:
Como todos me he quedado estupefacto y consternado al ver la magnitud del accidente ferroviario sufrido esta tarde noche en las proximidades de Santiago de Compostela. Como no podía ser de otra manera,la excelente reacción del pueblo gallego ante la catástrofe, sorprende ver como los vecinos se han echado literalmente a la calle para ofrecer su ayuda en todo momento.
No obstante, es lamentable ver aspectos ciertos aspectos negativos sobre el manejo de las noticias, en los tiempos que corren. Lamentablemente me ha repugnado ver como diversas cadenas televisivas han repetido hasta la saciedad imágenes buscando la "carnaza" y un "sensacionalismo sangriento y macabro" enfocando cadáveres que no habían sido cubiertos y buscando entre la maraña de rescatadores, policías, voluntarios y sanitarios el hueco para ver un atisbo de paciente al que están asistiendo, así como esos primeros planos de pacientes que estaban dentro del habitáculo asistencial de la ambulancia semidesnudos, sin respeto alguno por su dignidad y privacidad.
Es patético lo del periodismo sensacionalista y macabro de este país, y peor aún que se emitan esas imágenes sin ningún tipo de respeto hacia las víctimas como hacia sus familiares. Sirva esto de enérgica protesta contra la emisión en cadenas tanto públicas como privadas de este tipo de imágenes que lo único que consiguen es privar a los pacientes o heridos de su derecho a la intimidad y sobre todo de su dignidad, a la vez que agravan los sentimientos de impotencia y miedo de los heridos y familiares.
Por una información digna, veraz y respetuosa !!!!!!
Un saludo a todos y mi más sincero pésame a las familias de los por ahora 56 víctimas mortales. Que descansen en paz!!!!
Erchispazos:-quem-::-quem-:
 
Respuesta: Grave accidente ferroviario en Santiago de Compostela

Totalmente de acuerdo con chispazos.
Ya habrá tiempo para analizar la respuesta y los métodos empleados, de cara a que todos aprendamos.
Lamentablemente de vez en cuando se repiten tragedias de este calibre y casi siempre los que mejor han actuado han sido los propios ciudadanos de a pie.
Lo de casi todos los medios de comunicación en este pais...es tremendo...da asco.
Creo que de momento lo mejor que podemos hacer desde este tipo de foros, salvo mejor criterio de los moderadores, sería estar en expectancia, para analizar en frío y aprender.
Todo, absolutamente todo lo que se haya hecho, está bien...tiene que haber sido muy duro, Ya habrá tiempo de ver qué se puede mejorar.
Mucho ánimo a los héroes del pueblo gallego.
 
Respuesta: Grave accidente ferroviario en Santiago de Compostela

Comunicado

Enlace utccb.net - Unidad de Trauma, Crisis y Conflictos, Universidad Autonoma de Barcelona

- NOTA INFORMATIVA -

En accidentes de múltiples víctimas como el ocurrido en Santiago de Compostela, los medios de comunicación realizan una excelente labor de información e incluso de intervención social. Los profesionales agradecemos y reconocemos profundamente esta labor.

Precisamente por este motivo, sometemos a su consideración y posible difusión dos mensajes muy importantes.

1. Advertimos que la sobre-exposición a las imágenes del accidente de Santiago puede tener efectos adversos en los adultos y, muy especialmente, en los niños menores de 14 años.

Existen evidencias de los efectos del llamado "trauma a distancia", capaz de generar síntomas de estrés agudo en personas por la exposición reiterada a las imágenes e informaciones sobre el suceso.

2. Como medios de comunicación que utilizan soporte visual, tienen Ustedes una enorme responsabilidad al elegir las imágenes y los sonidos que utilizarán como soporte de sus reportajes.

Por favor, consideren los efectos que dichas imágenes y sonidos pueden producir en las personas que las ven. Y en los niños y adolescentes que estos días no pueden evitar ser expuestos a estas imágenes en cualquier lugar, fuera de casa, donde sus padres no pueden controlar su acceso a la información.

Luego de reflexionarlo, seguro que tomarán la decisión correcta.
 
Última edición:
Respuesta: Grave accidente ferroviario en Santiago de Compostela

Hoy "TODOS CON GALICIA"

Grave accidente ferroviario en Santiago de Compostela


Soliraridad a raudales

La Asociacion de Empresarios de Hosteleria de Santiago de Compostela y Comarca a traves de su cuenta oficial de twitter, esta habilitando un Banco de Habitaciones libres para ponerlas a disposicion de los familiares de las victimas del accidente.

Otra forma mas de colaborar altruistamente en lo que cada uno puede, un Sobresaliente para ellos. ;)

Fuente:

https://twitter.com/CompHosteleria
 
Última edición:
Respuesta: Grave accidente ferroviario en Santiago de Compostela

El momento del accidente captado por una camara de seguridad

 
Respuesta: Grave accidente ferroviario en Santiago de Compostela

estoy muy de acuerdo contigo, [...]
Hay que dar información pautada y programar las donaciones para los días siguientes para poder abastecer los quirófanos en las intervenciones quirúrgicas posteriores.

Describen hoy 3 "colapsos" del hospital de referencia:
  • por los pacientes
  • por el personal fuera de servicio que acudió a ayudar
  • por los voluntarios que acudieron a donar sangre, formando una cola de 500 personas.

Los 2 primeros son normales (aunque el segundo tiene que ser gestionado desde el principio para balancear cargas y aprovecharlo para asegurar el refresco del personal)

Que los medios de comunicación nacionales hagan un llamado para pedir sangre, me parece inadecuado. En un primer tiempo, como dices, se utiliza la sangre del propio banco y la de otros próximos.

Si el mensaje salió de los medios y fueron repitiéndolo unos de otros, deben aprender a medir sus palabras. Si el mensaje salió de las autoridades... mal.

¿qué hace un hospital hasta las trancas teniendo que gestionar a 500 personas (muchos de ellos acudirían en vehículo particular) que quieren donar sangre?. Si realmente la necesitan el mensaje debe ser único y coordinado y deben dirigirse a un centro distinto al activado, no al hospital que ya de por sí está "patas arriba".
 
Respuesta: Grave accidente ferroviario en Santiago de Compostela

Administrador estoy totalmente de acuerdo contigo,deber tener en muy en cuenta como racionar el tema de donar sangre si es que verdaderamente hace falta ya que pueden empeorar aun mas la situacion en el propio hospital,llegando a colapsarlo,y hablando de empeorar la situacion de aqui a poco creare un tema sobre este incidente,ya que ahora solo tengo palabras para dar el pesame a todos los familiares de las victimas,saludos
 
Respuesta: Grave accidente ferroviario en Santiago de Compostela

...//...Minuto 29 del bloque 3,mi intervención en el programa Espejo Público de A3,esta mañana sobre el accidente de Santiago ANTENA 3 TV - Vídeos de Espejo Público TV - 25 de Julio de 2013

En terminos futbolisticos... Al que te hizo ese "pase" para que "remataras a puerta", deberias pagarle unas cervecitas... (cuando tengas oportunidad) :roll::roll::roll:

Por cierto no sabia esa faceta tuya de los "Servicios Sociales" ;);););)
 

Archivos adjuntos

  • Grave accidente ferroviario en Santiago de Compostela
    Espejo Publico Antena 3.webp
    30 KB · Visitas: 20
Última edición:
Respuesta: Grave accidente ferroviario en Santiago de Compostela

Minuto 29 del bloque 3,mi intervención en el programa Espejo Público de A3,esta mañana sobre el accidente de Santiago ANTENA 3 TV - Vídeos de Espejo Público TV - 25 de Julio de 2013
:blabla: ¡Me descubro!, perfecta tu intervención. No se podía ser más certero. Pero hay un "ansia" por muestras de solidaridad. Tenemos la emotividad a flor de piel, y las emociones no sirven para solucionar una emergencia. Si acaso para complicarla.
 
Respuesta: Grave accidente ferroviario en Santiago de Compostela

:blabla: ¡Me descubro!, perfecta tu intervención. No se podía ser más certero...//...

Totalmente de acuerdo, cortito y preciso.

Es un Maquina (Puntal, que dicen en Canarias), la preparo e improviso en tan solo 3 minutos, doy fe de ello. :mrgreen::mrgreen::mrgreen:
 
Respuesta: Grave accidente ferroviario en Santiago de Compostela

Pero hay un "ansia" por muestras de solidaridad. Tenemos la emotividad a flor de piel, y las emociones no sirven para solucionar una emergencia. Si acaso para complicarla.
La solidaridad es necesaria pero no suficiente.

En incidentes como el vivido en Santiago, al igual que en casos de PCRs presenciadas extrahospitalarias, se pone en evidencia una vez más que es necesario y prioritario el refuerzo de los primeros eslabones de la cadena de supervivencia si queremos disminuir la morbimortalidad en este tipo de emergencias.
Para ello, la formación de la población es un pilar fundamental y las administraciones públicas deben comenzar cuanto antes a tenerlo en cuenta seriamente y a trabajar en ello.
 
Respuesta: Grave accidente ferroviario en Santiago de Compostela

Así que las Administraciones Públicas se empeñen, si la población no demanda el saber, la información y auténticas ganas de ayudar... lo mismo da. ¿Cuantas veces se ha dicho ya y se han puesto carteles de que una ambulancia no es un taxi? ¿Y cuantas veces se le ha dicho al mismo paciente? Muchas. Y la respuesta es siemrpe la misma....."para eso pago mis impuestos". Está bien la Administración cartas en el asunto, pero un cambio de actitud debe de comenzar por la misma persona.

Pongamos el ejemplo del ahorro del agua. Así se pongan millones de carteles de que hay que ahorrar agua, si no se está concienciado de que hay que ducharse y no bañarse, cerrar el grifo para cepillarse los dientes u otras cosas...., de poco vale lo que haga la Administración. La ACTITUD de la persona es lo primero.

Si hay una buena actitud, todo es posible, y la educación y la formación es eficaz en materia sanitaria o en cualquier otra.
 
Respuesta: Grave accidente ferroviario en Santiago de Compostela

Está bien la Administración cartas en el asunto, pero un cambio de actitud debe de comenzar por la misma persona.
La ACTITUD de la persona es lo primero.
Totalmente de acuerdo pero ¿qué es necesario para que se produzca ese cambio de actitud?: la educación y formación adecuada de la población.
Por eso digo que la solidaridad y ganas de ayudar no es suficiente si no se sabe cómo se puede ayudar.
 
Atrás
Arriba