JORGE SECO
e-mergencista experimentado
** 20 bomberos asturianos se desplazan a Galicia para ayudar en la extinción de incendios.
La dotación de Bomberos de Asturias se desplazarán a bordo de siete vehículos, de los que cuatro son autobombas forestales.
En esta ocasión el desplazamiento se produce tras una demanda de ayuda realizada por las autoridades gallegas. Todos los desplazados lo hacen de manera solidaria y altruista, renunciando a sus períodos de descanso y sin más remuneración que el agradecimiento del pueblo gallego.
Este grupo se une a los 25 Bomberos de Asturias que se desplazaron el pasado domingo, con lo que el contingente solidario ascenderá a 45 bomberos.
El primer contingente solidario, de cinco bomberos, partió de la base de Ibias, a bordo de uno de los helicópteros de Bomberos de Asturias y llegó al aeropuerto de Lavacoya el pasado domingo. El mismo día en el que partían 20 efectivos más de los diferentes parques asturianos.
El primer contingente solidario viajó en siete vehículos, dos autobombas forestales ligeras con capacidad para 4.000 litros de agua, 2 vehículos de alta movilidad, VAM-TL, con depósito para 400 litros de agua, 1 todo-terreno con depósito para 800 litros y dos vehículos de transporte de personal y herramienta.
**Extremadura envia a Galicia dos brigadas de lucha contra incendios.
Los responsables del Plan INFOEX, una vez evaluados los medios y tras hablar con los mandos de la lucha contra incendios de Galicia, han decidido en el día de hoy enviar a la comunidad gallega dos brigadas ligeras, compuestas por un total de 14 hombres, procedentes de la zona de coordinación de La Siberia, concretamente de Garbayuela, para trabajar en las tareas de extinción del fuego.
**Italia envía a España dos hidroaviones para colaborar en las tareas de extinción .
El Departamento de Protección Civil italiano comunicó hoy que ha enviado dos hidroaviones Canadair de su propia flota para colaborar en las tareas de extinción de los incendios que se están produciendo en varias zonas de España.
Los dos Canadair CL415 prestados por el Gobierno italiano, y que son capaces de arrojar 6.000 litros de agua, saldrán del aeropuerto de Ciampino (Roma) en las próximas horas para ser destinado a alguno de los incendios. Además de la tripulación de los hidroaviones, pertenecientes a la protección civil italiana, se enviarán algunos técnicos de apoyo logístico para garantizar la plena utilización de los aviones.
**Portugal envía hoy mismo bomberos y vehículos de ayuda a Galicia.
Portugal decidió enviar hoy mismo a Galicia 66 hombres y 20 vehículos para colaborar en la lucha contra los incendios en esa región española que ha pedido ayuda lusa, dijo hoy a Efe el ministro portugués de Interior, Antonio Costa.
Los efectivos portugueses estarán trabajando en Galicia el tiempo que las autoridades gallegas consideren necesario hasta un máximo de una semana", dijo el ministro.
Costa explicó que los bomberos portugueses se integrarán a los efectivos españoles que combaten las llamas en Galicia y estarán bajo la coordinación de las autoridades españolas.
**También hay efectivos enviados en los últimos días por la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Asturias se sumaron hoy los de Aragón, Baleares, la Comunidad Valenciana y Navarra, así como nuevos contingentes desde el Principado, Madrid y Extremadura.
Más de cinco mil personas y 1.000 militares, 200 Guardia Civiles trabajan en las tareas de extinción de incendios en Galicia.
La dotación de Bomberos de Asturias se desplazarán a bordo de siete vehículos, de los que cuatro son autobombas forestales.
En esta ocasión el desplazamiento se produce tras una demanda de ayuda realizada por las autoridades gallegas. Todos los desplazados lo hacen de manera solidaria y altruista, renunciando a sus períodos de descanso y sin más remuneración que el agradecimiento del pueblo gallego.
Este grupo se une a los 25 Bomberos de Asturias que se desplazaron el pasado domingo, con lo que el contingente solidario ascenderá a 45 bomberos.
El primer contingente solidario, de cinco bomberos, partió de la base de Ibias, a bordo de uno de los helicópteros de Bomberos de Asturias y llegó al aeropuerto de Lavacoya el pasado domingo. El mismo día en el que partían 20 efectivos más de los diferentes parques asturianos.
El primer contingente solidario viajó en siete vehículos, dos autobombas forestales ligeras con capacidad para 4.000 litros de agua, 2 vehículos de alta movilidad, VAM-TL, con depósito para 400 litros de agua, 1 todo-terreno con depósito para 800 litros y dos vehículos de transporte de personal y herramienta.
**Extremadura envia a Galicia dos brigadas de lucha contra incendios.
Los responsables del Plan INFOEX, una vez evaluados los medios y tras hablar con los mandos de la lucha contra incendios de Galicia, han decidido en el día de hoy enviar a la comunidad gallega dos brigadas ligeras, compuestas por un total de 14 hombres, procedentes de la zona de coordinación de La Siberia, concretamente de Garbayuela, para trabajar en las tareas de extinción del fuego.
**Italia envía a España dos hidroaviones para colaborar en las tareas de extinción .
El Departamento de Protección Civil italiano comunicó hoy que ha enviado dos hidroaviones Canadair de su propia flota para colaborar en las tareas de extinción de los incendios que se están produciendo en varias zonas de España.
Los dos Canadair CL415 prestados por el Gobierno italiano, y que son capaces de arrojar 6.000 litros de agua, saldrán del aeropuerto de Ciampino (Roma) en las próximas horas para ser destinado a alguno de los incendios. Además de la tripulación de los hidroaviones, pertenecientes a la protección civil italiana, se enviarán algunos técnicos de apoyo logístico para garantizar la plena utilización de los aviones.
**Portugal envía hoy mismo bomberos y vehículos de ayuda a Galicia.
Portugal decidió enviar hoy mismo a Galicia 66 hombres y 20 vehículos para colaborar en la lucha contra los incendios en esa región española que ha pedido ayuda lusa, dijo hoy a Efe el ministro portugués de Interior, Antonio Costa.
Los efectivos portugueses estarán trabajando en Galicia el tiempo que las autoridades gallegas consideren necesario hasta un máximo de una semana", dijo el ministro.
Costa explicó que los bomberos portugueses se integrarán a los efectivos españoles que combaten las llamas en Galicia y estarán bajo la coordinación de las autoridades españolas.
**También hay efectivos enviados en los últimos días por la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Asturias se sumaron hoy los de Aragón, Baleares, la Comunidad Valenciana y Navarra, así como nuevos contingentes desde el Principado, Madrid y Extremadura.
Más de cinco mil personas y 1.000 militares, 200 Guardia Civiles trabajan en las tareas de extinción de incendios en Galicia.