Respuesta: funciones sobre medicacion
Me gustaria saber si alguien tiene cococimiento sobre elntema de competencias de enfermeria respecto a la peticion, reposicion, organizacion y responsabilidad del stok de medicacion en una unidad de emergencias. Yo trabajo en SAMU y me gustaria tener claro a quien pertenece esa funcion ysi esta regulado en estatuto. Gracias de antemano
Saludos Monipeni , no entiendo bien tu pregunta pero tratándose sobre la medicación que debe portar el stock de Emergencia ……Lo primero seria .
¿Definir qué tipo de stock de emergencia seria si adaptado para fines de (Unidad Intrahospitalaria incluyendo sus servicio o de Unidad Extrahospitalaria por unidad Móvil SVB o SVA)? Por la poca experiencia que me compete, el stock debe de componer todos los Fármacos ideales existente para darle un nivel de calidad a cualquier situación clínica o traumática de emergencia, esto es modificable y adaptable según el servicio, a su vez a la necesidad de Patologías más frecuentes a enfrentar por dichas identidades regionales, Geográficas así como sociales , Recordar que en nuestras trayectorias de formación en SVA,,,BLS,ACLS,ATLS,PEHTLS existen acápites donde nos muestran los fármacos más comunes a utilizar respecto algún suceso clínico o traumático. Lo que si me queda claro tratándose se Stock Farmacológico de Emergencia ,, que es mejor que se logre estar lo más completo por lo que indican los espetos del comité Jurídico , ante que carezca y sea adapto por uno que desconozca estos temas.
Yo como Enfermero .Si mis superiores me dicen por protocolos y servicios ,,,que son estos 10 fármacos (x) los que debo tener en mi unidad ,,,,son esos y yo por mi cuneta sumar un 11 que pueda favorecer o crear un caos ,,,eso sí ,,,si yo entiendo y demuestro con base que ese 11 toca y es necesario para dichos fines y quien no está equivocado soy yo ,,,pues entonces a Justificar su incorporación con elementos basados en la evidencia científica.
Otro ejemplo en las Guías actuales del 2010 SVA se han hechos modificaciones sobre medicaciones,,,y eso no exonera la sustitución o desaparición de dichos fármacos , que aún se utilizan en otros planos de emergencia
Gracias
