Formacion en auxiliares de enfermeria buena???

Jaime Asturias

e-mergencista experimentado
No se como expresarlo en el título pero quería resaltar una frase que encontre en un libro de una amiga mia que está estudiando para ser auxiliar de enfermeria y que me llamó la atención de una manera enorme:

La frase venia a decir que el buen paciente era la persona que era pasiva, sin preguntar que era lo que le estaban haciendo, no dando problemas. Mi opinion es que una persona etudiando este tipo de frases cuando se encuentra en la vida real cual creereis que sera su reaccion???

La frase que tendría que aparecer no sería que el buen auxiliar de enfermería es la persona que cuida al paciente, informandolo de todo lo que tiene y estando a su disposicion para lo que se necesite??? la verdad que me dio mucho que pensar eso de paciente pasivo que no pregunta y no da problemas.
 

ZonTeK

e-mergencista experimentado
imagino que igual que en todo, depende de quién les forme.

Desde luego, en enfermería, ante cualquier procedimiento, lo primero es informarle al paciente de qué se le va a hacer, tenemos que pensar que para nosotros es algo habitual hacer un procedimiento determinado y conocemos qué le vamos a hacer, pero el paciente no y eso genera cierta ansiedad.

Respecto a informar al paciente de todo lo que tiene, creo que una auxiliar no es la profesional más idónea para eso, eso es función del médico. Muchas veces se peca de hablar más de la cuenta y de cosas que no se saben.
 
S

seguril_14

Usuario invitado
Esto me parece una barbaridad de las buenas !!

No se mucho de cuidados enfermeros, pero si se que un enfermo que no mueve una pestaña da mucho mas trabajo, mucha mas carga... (O eso es lo que dicen [email protected] [email protected]...)

En cuanto a que la persona no puede pedir informacion o hacer comentarios, me parece una posicion rupestre, sin duda muy comoda para quien no sabe la respuesta... Mas que, "el paciente que pregunta, da problemas", se deberia tener mas la mentalidad de "el problema es que el paciente no pregunta...". Dar la informacion pertinente es un derecho del paciente (no una opcion), a parte que facilita bastante las cosas...

A lo mejor el libro esta hecho de hace algunos años atras... No se que pensara el personal de enfermeria, ya que yo no tengo mucho contacto con los auxiliares (solo cruzar algunas palabras por las unidades).
 
Última edición por un moderador:

Daniel1987

e-mergencista activo
Salgo en defensa de los auxiliares mas que nada por que soy estudiante de ello, y creo que la frase va en contra de todo protocolo establecido, al menos en mi libro. Siempre se empieza con ponerse guantes y lo segundo informar al paciente.

Esa frase me parece una verguenza, almenos por como ami me estan enseñando ademas de que un paciente pasivo no es buen paciente, porque no habla y alomejor no da datos que puedan ser relevantes aunque pareccan tonterias.

Asique creo que lo mejor es reciclar ese libro.
 

ZonTeK

e-mergencista experimentado
En cuanto a que la persona no puede pedir informacion o hacer comentarios, me parece una posicion rupestre, sin duda muy comoda para quien no sabe la respuesta...

Yo creo que ese es el Kit de la cuestión
Un paciente que pide información u opina, implica que el profesional debe ser eso, un profesional y debe tener los conocimientos (siempre en su ámbito de compentencias y profesion) para dar respuesta a ese paciente.
Por desgracia, no todos se preocupan de reciclarse, (como es el caso de este libro)...

Si no dejamos al paciente hablar, es más fácil para quienes pasan de todo ni se reciclan porque no se pondrán en el "compromiso" de estar ante algo que no saben.

Me alegra que Daniel1987 y espero que la gran mayoría de futuros auxiliares no hayan comprado ese libro jeje
 

Jaime Asturias

e-mergencista experimentado
La verdad que si, lo que me extraña es como la o el docente que imparte las clases puede dejar eso tal cual. No se me pasaria ni por asomo, más que nada porque a la hora de enfrentasrnos a una situacion es muy raro que un paciente sea pasivo, todos queremos saber lo que nos estan haciendo y mas cuando no conocemos este mundo de la enfermeria.
 

genigol_cr

e-mergencista experimentado
A mi en clase me decían que hasta para moverlo (ahora pa' aki, ahora pa 'alla) había que decirselo al paciente, de hcho era algo en lo que te insistían muy mucho en los practicos.

Ahora que hace fresco hacemos una fogata con esos libros y por lo menos nos calentamos un poco.
 

Sakura

e-mergencista novel
No se de donde habran sacado ese libro, :oops::oops: pero te aseguro que contradice todo lo que te enseñan. Al paciente se le explica SIEMPRE, lo que se le va a hacer...
 

Dama de Fuego

e-mergencista activo
Una persona que sabe lo que hace se ve en ella... da seguridad y confianza y el paciente lo nota... por eso siempre hay que confiar en lo que uno sabe no hacer algo que sabemos pero no estamos seguro de si funciona o no.. es mi punto de vista...
 
Arriba