Fluidoterapia y almacenamiento de fluidos.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

fcogrimaldo

e-mergencista nuevo
hola!!!!!

que tal a todos los miembros de esta comunidad!!!!!

primero un saludote y una felicitacion a todos lo integrantes de la sociedad nacional de cruz roja (o media luna roja) de su pasi por el dia internacional de la cruz roja y la media luna roja!!!!!

fijense que esto realizando una investigacion acerca de la fluidoterapia pero no he encontrado gran cosa al respecto..... espero que uds. me pudiesen apoyar en esto... realmente es algo muy omportante para mi!!!!!

se cuidan mucho!!!!!
saludines calurosos desde mexico



Francisco Grimaldo
Cruz Roja Mexicana San Luis Potosi
Area Local de Desastres
 
Re: Algo sobre Fluidoterapia

Bueno, aprovechando este foro, no sabía si abrir una discusión nueva...buscando una dudilla que me ronda, he encontrado este abierto, así que si los jefes ven bien que se quede aquí , por mí estupendo...si no, pues jefes, ejerzan...;)

Bueno, mi duda viene a raiz de intentar colocar los fluídos en el almacén en unas condiciones adecuadas de mantenimiento y conservación...no sé si me explico...no me refiero a la medicación, solo a la fluidoterapia, por ejemplo, todos sabemos que el Manitol, por ejemplo, a temperaturas bajas se cristaliza...por lo tanto, cuando lo debamos dejar almacenado, tendremos cuidado a la hora de controlar la temperatura del lugar de almacén...pues del resto de fluídos, no he conseguido encontrar información...:roll:

Nos traen el pedido en cajas sin un triste prospecto...ahora hemos cambiado de base y a la hora de guardar el material en el almacén, no sabíamos bien si en los sueros, unos 29ºC ambientales de forma más o menos continuada (que es la temperatura de la casita donde guardamos actualmente los sueros..), influiría en sus propiedades...supongo que en el fisiológico que muchas veces llevamos en el calientasueros y otras se utiliza congelado...no tiene por qué influir...pero no sé si el Voluven, Elohes, Hemocé, Gelafundina y demás...por poner ejemplos, pierden propiedades o éstas se alteran de alguna forma, dependiendo de la conservación y el mantenimiento...

Bueno, ahí dejo mi duda...si encuentro providencialmente algo al respecto, os lo comunicaré...

Gracias de antemano...;)

Un saludo.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba