cococharlie
e-mergencista experimentado
No creeis que falta alguien que realice asistencia o atención psicológica al personal de emergencias que atiende la vida diaria.
Tras una catástrofe siempre hay un seguimiento... pero en la vida diaria (accidentes, fallecimiento de gente conocida, etc...) no hay nadie que se preocupe no?
Las ONG (Cruz Roja y DYA) tienen sus psicólogos y estan disponibles para hablar con ellos.
Pero las empresas (concertadas o públicas) tienen un servicio de prevención que atienda este tipo de necesidades???
Yo creo que los remunerados en este aspecto estamos muy muy olvidados.
Necesitamos mucha mayor asesoria psicológica post-urgencia en caso de necesidad del dia a dia
Qué creeis?
Tras una catástrofe siempre hay un seguimiento... pero en la vida diaria (accidentes, fallecimiento de gente conocida, etc...) no hay nadie que se preocupe no?
Las ONG (Cruz Roja y DYA) tienen sus psicólogos y estan disponibles para hablar con ellos.
Pero las empresas (concertadas o públicas) tienen un servicio de prevención que atienda este tipo de necesidades???
Yo creo que los remunerados en este aspecto estamos muy muy olvidados.
Necesitamos mucha mayor asesoria psicológica post-urgencia en caso de necesidad del dia a dia
Qué creeis?