Fallece un niño de 3 años al caerle encima una máquina de dardos en Elche.Sus padres de la DYA lo at

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

DYA Internet

e-mergencista experimentado
Fallece un niño de 3 años al caerle encima una máquina de dardos en un bar de Elche

Sus propios padres, voluntarios de la DYA, le prestaron los primeros auxilios

G. MARTÍN/ELCHE


Un niño de 3 años falleció el domingo en la localidad alicantina de Elche después de recibir en la cabeza el impacto de una máquina de dardos, que se cayó por causas desconocidas. El pequeño llegó al hospital con parada cardiaca y, aunque los médicos lograron reanimarlo, acabó por morir.

El accidente ocurrió alrededor de las 20.50 horas en la cafetería Mateu's, situada en el barrio ilicitano del Pla, en el cruce de las calles Conrado del Campo y Manuel López Quereda. Juan José estaba allí con su hermana pequeña, Sandra, y con sus padres, dos voluntarios de la DYA que acababan de terminar su guardia en el estadio del Elche. Después del partido, habían recogido a sus hijos de casa de unos parientes y habían hecho un alto en la cafetería.

Un estruendo

De pronto, se oyó un fortísimo estruendo en el fondo del local y una mujer comenzó a gritar. El hostelero abandonó la barra y se dirigió, junto a varios clientes, a la zona recreativa del establecimiento. Allí se encontraron con que la máquina de dardos se había venido abajo y había aplastado la cabeza de Juan José, a quien sus padres prestaron los primeros auxilios.

Poco después, el menor fue evacuado en ambulancia al Hospital General de Elche. Antes de que el niño llegase, la Policía Local avisó al centro médico para que un equipo de urgencias estuviese preparado. También comunicaron el grupo sanguíneo de la víctima. El pequeño ingresó en parada cardiaca, pero los facultativos lograron reanimarlo. Sin embargo, poco después sufrió una nueva parada de la que ya no se recuperó.

Según la Policía Local, el establecimiento tenía la documentación en regla y contaba con autorización para la máquina de dardos, que había pasado en 2002 una revisión válida para cinco años.

elcorreodigital.com Martes, 24 de febrero de 2004

PROVINCIA ALICANTE
ELCHE /
Una máquina de dardos se desploma en un bar y mata a un niño de 3 años
Los padres del menor, voluntarios del servicio DYA, atendieron a su hijo en el lugar La cafetería tiene todas las autorizaciones en regla para los aparatos recreativosGENOVEVA MARTÍN/ELCHE


Investigación en marcha
Conmoción en el barrio del Pla y pésame del Elche C.F.

Eran algo más de ocho y media de la tarde del domingo. El salón de la cafetería Mateu's, sita en el barrio del Pla, en la confluencia de las calles Conrado del Campo y Manuel López Quereda, estaba muy concurrido. Entre la clientela se encontraba un joven matrimonio vecino del lugar, con sus dos hijos, Juan José, de tres años y Sandra, la pequeña de la casa. Los padres, ambos voluntarios de la ONG de servicio en carretera Detente y Ayuda (DYA), acababan de regresar del estadio Martínez Valero donde estuvieron de guardia durante el partido del Elche C. F., y de recoger a sus hijos que se quedaron en casa de unos familiares. Lo que iba a ser un momento de asueto se convirtió en una gran tragedia. De repente se oyó un fuerte estruendo proveniente del fondo del local, donde estaba instalada una máquina recreativa de dardos. Minutos después, los gritos de una clienta alertaron a la concurrencia de que algo grave estaba pasando.

El responsable del local abandonó la barra donde estaba sirviendo a un buen número de parroquianos y se dirigió con otros clientes hacia la zona recreativa. Una mujer, la que gritó, le informó de que la máquina de dardos se había desplomado y había aplastado a un niño de corta edad. Entre varios presentes se procedió a levantar la diana.

Debajo estaba el pequeño Juan José. La máquina le había aplastado la cabeza y el niño se encontraba en estado muy grave. Mientras se avisaba a los servicios de urgencia, los padres de Juan José fueron los que practicaron los primeros auxilios al niño.

Ambulancia de traslado

Ambos estuvieron haciendo ejercicio de reanimación hasta la llegada de una ambulancia. Contrariamente a lo que se esperaba y a lo que se había pedido, no vino un vehículo medicalizado del Samu, sino una ambulancia simple de traslado.

Ante esta circunstancia, desde la emisora general de la Policía Local se explicó a los responsables del servicio de Urgencias del Hospital General la gravedad del estado del pequeño y se facilitó las características de su grupo sanguíneo con el fin de que todo estuviera preparado a su llegada.

Así ocurrió, según informaron fuentes policiales. El niño entró en el Hospital General con una parada cardíaca. Los facultativos consiguieron reanimarlo, pero su estado se agravó a los pocos minutos. Sobre las once de la noche, Juan José falleció.


El cadáver fue trasladado al Tanatorio de Elche, donde se le realizó la autopsia ayer por la mañana. El sepelio tendrá lugar en la capilla de las instalaciones mortuorias, hoy, a las once horas.


Martes, 24 de febrero de 2004
laverdad.es
 
Un informe cuestiona la estabilidad de la máquina que mató al niño de 3 años
El aparato, montado sobre un pie, es un modelo que no estaba sujeto a la pared Multitudinaria manifestación de duelo, ayer, en el sepelio del pequeño Juan José
G. MARTÍN/ELCHE

La investigación policial ha dejado claro que el pequeño Juan José Orts Valero, de tres años, no murió aplastado por la diana sino por la máquina de dardos a la que iba sujeta. El aparato, de unos dos metros de altura, no está anclado a la pared -tal como ocurre con otro modelo de la misma gama- sino montado sobre un pie de hierro y dos barras.

Esta característica explicaría que la máquina de dardos se desequilibrara y se desplomara sobre el pequeño, causándole heridas de extrema gravedad en la cabeza. Los hechos ocurrieron a primera hora de la noche del pasado domingo cuando el niño, en compañía de sus padres y de su hermana menor, acababa de entrar a la cafetería Mateu's, sita en los bajos del edificio donde la familia Orts Valero habita.

Supuestamente y a pesar de que el bar se encontraba muy concurrido, no se ha encontrado un testigo directo del momento de la caída de la máquina. Ésta, según confirmaron fuentes policiales, estaba ubicada en un lugar algo retirado de la sala y en una zona de cierta penumbra, lo que dificultaba una visión nítida y total a los clientes que había en el salón, incluidos los padres de Juan José. La familia Orts Valero, ayer, no aportó tampoco ningún detalle sobre las circunstancias que rodearon el trágico suceso en los momentos previos al mismo.

Un portavoz de la misma explicó durante el sepelio del pequeño que el padre se reunirá el próximo sábado con los representantes de los medios de comunicación para responder a sus preguntas, a la vez que solicitaba el máximo respeto hacia la familia del niño, totalmente destrozada por su fallecimiento.

Posibles causas

En el informe policial elaborado por el Gabinete Científico del Cuerpo Nacional se hace una especial referencia a la base de hierro sobre la que descansa la máquina. Se dice de ella, según fuentes cercanas a la investigación, que tiene poco peso en relación al resto del aparato, lo que puede facilitar que si se tira de ella, por una razón u otra, se pueda vencer.

Esta supuesta falta de estabilidad parece ser el único elemento discordante ya que, tal como ya se informaba ayer, el bar dispone de todos los permisos preceptivos para su funcionamiento y la instalación de este tipo de aparato recreativo.

Parece muy improbable que un niño de tres años -sólo faltaba un mes para que cumpliera los cuatro- pudiera él solo, colgándose de la máquina, tener fuerza suficiente para volcarla. Una de las teorías que se barajan tiene que ver con la presencia de otros niños junto a Juan José. Cabe la posibilidad de que sacudieran el aparato, se colgaran del mismo o, simplemente intentarán arrancar los dardos de la diana.

El fabricante de la máquina recreativa, Bifuca SL, con sede en la localidad murciana de Santomera, no facilitó ayer ningún tipo de información sobre el modelo que se desplomó sobre el pequeño pese a los requerimientos de La Verdad. La empresa dispone de una página web, en la que aparecen tres modelos. Uno de ellos es el denominado Azul, igual al del accidente, aunque se presenta como diana de pared. Ese aparato tiene un peso de 45 kilos, según la información de la página web. La misma empresa ofrece una peana para el modelo azul, de una altura de 1,60 metro, y de 34 kilos de peso.

La máquina que aplastó al niño es el resultado del montaje de la máquina de pared sobre la peana, una opción, por otra parte habitual, si se hace caso de las existentes en otros locales públicos de la ciudad, y pesa 89kilos.

En cualquier caso, lo cierto es que la máquina se desplomó sobre el pequeño, lo que parece desaconsejar, por lo menos, que los niños manipulen este tipo de aparatos recreativos, a pesar de que el local dispusiera de todas las autorizaciones preceptivas. De momento, la familia del fallecido no ha interpuesto ninguna tipo de denuncia contra nadie.

Las exequias de Juan José tuvieron lugar ayer por la mañana, a las once, en la capilla del tanatorio que se quedó pequeña para acoger a parientes y amigos de la familia. De hecho, hubo que dejar las puertas abiertas de la misma para que los que no cupieron pudieran seguir la ceremonia religiosa desde el vestíbulo.

Tanto el padre como la madre del niño pertenecen a familias ilicitanas muy conocidas. Además, su pertenencia a la ONG Detente y Ayuda (DYA) así como a la asociación de Radioaficionados de Protección Civil multiplicó el número de asistentes. El extremo dolor de la familia se hizo patente en cada momento así como el de los más allegados.

La muerte de Juan José ha conmocionado a toda la ciudad, y en particular a todos los voluntarios de DYA. Estos últimos sentían un gran cariño hacia el pequeño. Tal como recordaba ayer un miembro ilicitano de la ONG, Gabino Sanz, «el niño acompañaba a sus padres a todas partes, incluso cuando los domingos atendían en los rallies, por lo que manteníamos un contacto estrecho con él». Añadía: «Era un niño muy querido».

laverdad.es Miércoles, 25 de febrero de 2004

ACCIDENTE MORTAL
La Policía baraja que la diana cayó al colgarse el niño de la máquina [/size]


El desconsuelo y la tristeza se adueñaron de padres, familiares y amigos durante el sepelio en el Tanatorio y en el entierro en el Cementerio Nuevo

M. A.

Los investigadores del Cuerpo Nacional de Policía barajan como causa más probable del accidente mortal que costó la vida el pasado domingo por la tarde al niño Juan Jose Orts Valero, de 3 años de edad, que parte de la diana electrónica se soltara de la estructura después de que el pequeño se colgara, o cogiera mientras jugaba, de un cajetín inferior de la misma, según los datos recabados ayer por este diario. Esta hipótesis de trabajo estaría corroborada por el testimonio de, al menos, un testigo, que habría visto al pequeño jugar en la zona sin sospechar ni por un sólo instante que la estructura iba a ceder bajo su peso.

La Comisaría de Elche está trabajando sobre el informe, que elabora la brigada de Policía Científica y el Módulo Integral de Proximidad número 2 (barrio del Plà). La máquina electrónica de dardos tiene una altura de 2,3 metros y la mayor parte de su peso se encuentra en la parte superior, donde se localiza el sistema de luces, la propia diana, los marcadores y los sistemas electrónicos que permiten conocer las distintas puntuaciones según los juegos. A algo más de un metro se sitúa un cajetín y a ras del suelo existe una especie de tarima prácticamente sin peso alguno. El modo en el cual se soltó la parte de la maquinaria más pesada avala tanto el informe de la Comisaría como el de los agentes de la Policía Local que se desplazaron al lugar de los hechos.
El juzgado de guardia (Instrucción número 4) sólo tiene en estos momentos sobre la mesa el informe del levantamiento del cadáver y la autopsia del pequeño, que ha revelado que el golpe de la máquina le provocó un gravísimo traumatismo craneoencefálico del que le fue imposible recuperarse.
El sepelio de Juan José Orts tuvo lugar ayer por la mañana en las instalaciones del Tanatorio d´Elx a cargo del cura-párroco de la iglesia de San José. Durante toda la jornada del lunes y del martes, hasta minutos antes de la misa, la familia estuvo recibiendo innumerables muestras de apoyo. Un amigo manifestó a este diario que «los padres el lunes estaban más enteros y se podía hablar con ellos, te contaban cómo había ocurrido y cómo habían intentado ellos mismos reanimar al pequeño, pero hoy (por ayer) están destrozados, son más conscientes de la tragedia por la que están pasando».


Ambulancia y Policía

Juan José Orts habría cumplido 4 años el próximo mes de marzo. Responsables de ambulancias DYA (Detente y Ayuda), entidad benéfica con la cual colaboraban los padres, recordaban a este diario a Juan José como un niño muy despierto, al que le encantaba jugar con las ambulancias y subirse a ellas, informa V. L. Deltell . La entidad desplazó ayer uno de sus vehículos hasta las instalaciones del Tanatorio d´Elx mientras que cuatro agentes de la Policía Local estuvieron realizando tareas de control de tráfico cerca de las instalaciones a fin de evitar cualquier tipo de accidente de las personas que se desplazaban al lugar.

La concejala de Educación, Encarna Marco, lamentó el terrible suceso y cómo se había producido. «Es algo muy triste lo que ha pasado esta familia, nos ha conmovido a toda la Corporación».
Tras la misa en la capilla del Tanatorio d´Elx, los restos mortales del pequeño José Juan Orts fueron trasladados en un coche fúnebre hasta el Cementerio Nuevo de Elche donde recibieron sepultura. Los padres abandonaron las instalaciones del Tanatorio d´Elx desde el mismo aparcamiento.
Mientras tanto, un portavoz de la familia se dirigía a los periodistas para transmitir el agradecimiento de los padres por las muestras de condolencia que han recibido y para anunciar que el padre tiene previsto ofrecer una rueda de Prensa el sábado para explicar lo ocurrido.

Edicion digital INFORMACION Miércoles, 25 de febrero de 2004
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba