Fallece tras intentar serrar un cable de Renfe

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

tanidya

e-mergencista experimentado
Fallece tras recibir una descarga al tratar de serrar un cable de Renfe en Olabeaga

El hombre portaba una pequeña sierra y cayó desplomado sobre la vía, que se encuentra en desuso

012D6VIZ001_1.jpg

INFORTUNIO. Se da la casualidad de que no todos los tramos de la catenaria tienen voltaje. / L. CALABOR

Un antiguo tramo ferroviario en desuso que discurre por el barrio bilbaíno de Olabeaga se convirtió ayer en escenario de la tragedia. Un hombre falleció, al parecer electrocutado, cuando trataba de cortar un cable de la catenaria presumiblemente para vender el cobre como chatarra. El varón, cuya identidad no ha sido desvelada, se encaramó a una torreta de electrificación pertrechado con un serrucho. Aunque la investigación continúa abierta, todo indica que al intentar seccionar el cable recibió una fuerte descarga y cayó desplomado sobre la vía, recibiendo un fuerte impacto en la cabeza.

El trágico suceso se produjo sobre las 10.10 horas en un ramal fuera de servicio desde hace cuatro años, en un punto del tramo que conectaba Olabeaga con la estación Bilbao Parque, de la línea Bilbao-Santurtzi de Renfe, a unos 500 metros del Museo Marítimo.

Fuentes cercanas a la investigación señalaron que, tras subirse a una torreta de cinco metros, el fallecido se dispuso a cortar el cable de la catenaria «sentado a horcajadas». En ese momento, recibió la descarga y cayó «fulminado» al suelo, golpeándose la cabeza. De hecho, el fallecido presentaba la mano derecha quemada y junto a ella se encontraba una pequeña sierra.

Un individuo que habita en una pequeña chabola situada a unos diez metros del punto donde se produjo el fatal suceso -en una zona poco frecuentada pero a la que no es difícil acceder- relató que pasadas las diez de la mañana vio «un fogonazo» y escuchó a alguien gritando el nombre de José, testimonio que apunta la posibilidad de que el fallecido estuviera acompañado. Este mismo testigo dio la alerta a la Ertzaintza. No obstante, cuando los agentes se personaron en el lugar solo hallaron el cadáver. Poco después llegaron los sanitarios, que únicamente pudieron certificar el fallecimiento. Desde la Ertzaintza señalaron que la investigación para aclarar las circunstancias y la causa de la muerte continúa abierta.

3.000 voltios

A pesar de que el tramo de vía donde se electrocutó el hombre se encuentra en desuso desde noviembre de 2003, la catenaria tiene tensión -«3.000 voltios», especificó un portavoz de Renfe-, ya que ocasionalmente la empresa puede utilizar el vial para «maniobras», lo que hace necesario mantener la infraestructura activa.

Se da la circunstancia de que el mismo jueves por la tarde se produjo un robo de cable a tan sólo unos metros del punto donde ayer falleció el varón. Anteayer, sobre las seis de la tarde, uno o varios individuos -que no han sido identificados- cortaron hasta 25 metros de cable sin tensión de la catenaria -no todos los tramos tienen voltaje-. La sustracción del cableado es «una práctica habitual», ya que los ladrones extraen el cobre para su posterior venta. Desde Renfe reconocieron este hecho pero señalaron que el robo de cable es algo «esporádico».
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba