Evaluación neurológica rápida.

ARTURO

e-mergencista experimentado
Universalmente es conocida la escala de Glasgow para determinar posibles deficits neurologicos en pacientes traumatizados.
Paralelamente hay algunas escalas mas sencillas que se ocupan en el pre-hospitalario para determinar estado de conciencia, nosotros ocupamos una escala muy simple que se denomina AVDI, se utiliza de la siguiente manera:

A : paciente que esta alerta.
V : paciente que responde a estimulo verbal
D : paciente que responde al dolor.
I : paciente francamente inconciente.

Esta clasificacion entrega una vision muy somera, pero a la vez clara del estado de conciencia del paciente.
Me gustaria saber si conocen otras tablas de evaluacion neurologica rapida o que opinan de la que les mencione.

Saludos desde el sur del sur del mundo.
 

emilio

e-mergencista experimentado
Aquí también usamos esa escala pero no la llamamos evaluación neurológica rápida sino valoración del nivel de consciencia, y es el primer escalón de la valoración primaria, es decir, es lo primero que se evalúa en un paciente. En vez de la I de Inconsciente usamos la N de No responde (que es lo mismo), por lo que nuestra escala queda como AVDN.
 

stoasman

e-mergencista activo
Estimado arturo,

soy voluntario de cruz roja y te puedo decir que en cruz roja desde siempre se ha usado, mejor dicho enseñado la regla que tu dices para valorar el estado de consciencia, AVDN donde la N es NO RESPONDE. y francamente junto con la escala del Glasgow es la unico que yo conozco.
A mi entender, a la ora de trabajar con voluntarios, es decir personas que no se dedican a las emergencias extrahospitalarias de manera profesional, se nos deben de poner las cosas lo mas facil posible sin que ello detrimente la calidad de la asistencia, por supuesto; asi que en mi opinion considero mas practica el AVDN a que la escala Glasgow, sobre todo cuando hablamos de voluntarios

Un saludo y gracias por vuestra lectura
 

emilio

e-mergencista experimentado
A lo mejor es que soy muy exigente, pero considero que una valoración neurológica es mucho más que el AVDN o el GCS (Escala de Coma de Glasgow). Tenemos la orientación espacial y temporal, pérdida de sensibilidad y/o motricidad en miembros, reactividad pupilar directa y cruzada, por poner algunos ejemplos que los técnicos podemos valorar. El hecho de que seamos voluntarios no nos debe impedir el acceso a una formación de calidad.
 

Vidrito

e-mergencista experimentado
Escalas

Me eche un clavado a la red y encontre este sitio donde hay muchas escalas para una valoracion neurologica.

No todas son aplicables para el ambito extrahospitalario pero creo que son bastante interesantes.

Las escalas las pueden encontrar en:

http://www.tbims.org/combi/list.html

Sorry, estan en ingles.. pero prometo que si encuentro algo en español.. se los envio.
 

ARTURO

e-mergencista experimentado
Emilio, indudablemente que la evaluacion neurologica es mucho mas amplia que lo que estamos comentando, pero me estaba refiriendo a escalas de evaluacion rapidas aplicables en el medio extra- hospitalario.... imaginate un accidente con multiples victimas, quizas solo basta con informar que tienes "n"pacientes en AVDI A, tantos en D, etc., sin dejar de lado que posteriormente puedes hacer una evaluacion mas exhaustiva, ademas ,se han percatado que el AVDI o AVDN viene a ser similar a lo que se evalua en la parte de apertura ocular de la escala de glasgow.

Saludos.
 

Vidrito

e-mergencista experimentado
Que para eso no mejor haces un triage??? y eso te indicara la prioridad del paciente?
 

emilio

e-mergencista experimentado
Estoy con vidrito. El triaje (según los protocolos adecuados) es el medio óptimo para determinar la gravedad de los heridos y, en función de eso, solicitar más recursos; el START, un protocolo sencillo y universal se describe en ésta misma web. Una clasificación de los heridos basada exclusivamente en el nivel de consciencia (AVDI/AVDN) no te da la información suficiente.
 

emrcia

Administrador
Miembro del equipo
AVDN es una escala de nivel de conciencia, pretende medir lo mismo que la de Glasgow, pero más sencilla. Es ideal en la mayor parte de las ocasiones. La evaluación neurológica básica debe incluir otras cosas como pupilas, etc. y efectivamente es uno de los puntos que incluyen los métodos de triaje como START. En este tipo de metodos de triaje funcionales se suele evaluar:
-ventilación
-circulación
-nivel de conciencia: aquí es donde podría entra la escala AVPU (Alert, Verbal, Pain, Unresponsive)
 

JuanMi

Co-administrador
Miembro del equipo
No conviene olvidar que la utilización de la escala de Glasgow a nivel extrahospitalario es de un gran valor, junto al estado y reactividad de las pupilas, ya que sirve de referencia para valorar la evolución neurólogica del paciente. Es de especial importancia en el tratamiento de pacientes con traumatismo caneoencefálico o accidente cerebro-vascular agudo.
 

ARTURO

e-mergencista experimentado
Vidrito:
En cuanto a la evaluacion neurologica rapida,me referia a esto como una parte del triage, no como algo paralelo a esto.

Saludos.
 

Jorge Luis

e-mergencista novel
Yo particularmente cuando llego a una escena a recoger un paciente (por ejemplo politraumatizado), realizo el AVDI y así tengo una valoracion neurologica rapida. Ya dentro de la Ambulancia y durante el traslado, le doy una puntuación de la escala de Glasgow. Las dos son importantes.
 

ARTURO

e-mergencista experimentado
A eso es lo que se apunta, el AVDI solo es una escala de orientacion rapida del estado neurologico de un paciente.

Saludos.
 

Jorge Luis

e-mergencista novel
Quiero agregar algo mas. Yo particularmente al AVDI, le agrego una P de pupilas. Y en ella veo si existe anisocoria y si son reactivas a la luz. Es decir, seria AVDIP. Tamiben se usa ARIP(Alerta, Respuesta verbal y al dolor, Inconciente y Pupilas), pero lo importante de esto no es que sea uno u otro sino que se exploren estos puntos en la valoración inicial.
 

onan lagos rescatista

e-mergencista experimentado
Hola ARTURO yo ampliaria el uso del A.V.D.I para pactes con o sin trauma, creo que es facil de medir, es util para LEGOS, y mucho mas simple que la escala de coma de glasgow , que aunque la utilizemos a diario nos es dificil tomarla en casos de urgencias si alluda memoria para no errar en el puntaje. :roll:
 

gabi_ap

e-mergencista experimentado
Yo utilizo la escala AVDN en la primera evaluación del estado de conciencia, según el ABCD, y tras evaluar la respiración y la circulación el glasgow, pupilas y cincinati si se cree necesario.
 

gtapia

e-mergencista novel
8) 8) 8)
hola arturo,

te cuento que acá en utilizamos el AVDI y la escala de glasgow (junto con la modificada) y en el ultimo curso del ACS que participe escuche de las siguientes: escala de MBC, Apache II, Glasgow, TISS

voy a tratar de encontrar los apuntes y te los envío

saludos
Gustavo
 

nera

e-mergencista novel
. El AVDI es una evalucion muy general del estado conciencia del paciente. La escala de glasgow se detiene mas en el estado neulogico del paciente ,pero con el AVDI obtenemos parte de la escala de glasgow, entonces me parese mucho mas importante el ADVI para la evalucion rapida.
 
Última edición:

yexni gonzalez

e-mergencista nuevo
hola , tengo poco tiempo inscrita , aqui en mi paiz se le conoce o mas bien realizar la eveluacion por medio la escala de glasgow y el abcde de la vida que ya uds han mencionado . de hecho estoy buscando emergencia neurologicas por que tengo una presentacion en un final de curso y necesito videos por decir epilesia ,o comvulsion es .saludos yexni....
 
Arriba