Evacuadas miles de personas en Birmingham por una alerta terrorista

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Eusebio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Eusebio

e-mergencista experimentado
Evacuadas miles de personas del centro de la ciudad británica de Birmingham por una alerta terrorista

AGENCIAS

Birmingham. -- La policía ha evacuado a miles de personas del centro de la segunda ciudad más importante de Inglaterra, Birmingham, después de recibir una alerta de los servicios de inteligencia.

Poco antes de las diez de la noche, según ha confirmado un portavoz, la Policía británica ordenó la evacuación de amplias zonas del centro de esa ciudad. “Estamos pidiendo a los ciudadanos que dejen el centro y vuelvan a sus casas”, ha explicado una fuente policia.

Estas mismas fuentes han confirmado que los agentes han llevado a cabo una serie de explosiones controladas. De momento, no se han realizado detenciones.

Londres ha vivido repetidas alertas desde los atentados del jueves y la policía ha avisado del peligro de otros ataques.

_________________________________________
Fuente: www.elperiodico.com
Link a la noticia: https://www.elperiodico.com/default...ma=CAS&idnoticia_PK=226194&idseccio_PK=174&h=
 
Fuente: Agencia EFE. Diario El Mundo

La Policía británica ha llevado a cabo una serie de explosiones controladas en Birmingham tras recibir una "amenaza creíble" contra la seguridad pública. Además amplias zonas del centro de esa ciudad han sido desalojadas. Varios helicópteros sobrevuelan esta localidad, la segunda más importante de Inglaterra.

Un portavoz de la Policía de West Midlands, la región de Birmingham, indicó que se ha pedido a la gente que abandone el área del centro, en particular en torno a Broad Street, la arteria principal de la ciudad, como "medida de precaución". Más de 20.000 personas se han visto afectadas por esta decisión, según informa la cadena Sky News.

Se ha cerrado el paso de vehículos al centro de la ciudad, según otra portavoz, quien subrayó que "entendemos el impacto que esto tendrá en la gente y mantendremos la situación bajo revisión continua".

"Nuestra respuesta tiene que ser proporcionada en la decisión que estamos tomando y en la información al público", declaró el portavoz, quien agregó que "nuestra principal prioridad es la seguridad del público".

Previamente, la Policía de West Midlands había emitido una alerta en la que pedía a la gente que no se acercara al centro de Birmingham y pidió que se vigilen restaurantes, bares y lugares de entretenimiento y a las personas que en ellos entren.

Según testigos presenciales, la situación entre el público es de tensión y, aunque no parecen haberse producido escenas de pánico, sí las ha habido de confusión y mucha gente no sabe hacia dónde dirigirse.
 
Fuente: Diario El Mundo

El centro de Birmingham regresa a la normalidad tras permanecer 20.000 personas evacuadas toda la noche

Los servicios de inteligencia alertaron de la existencia de paquetes sospechosos en un autobús - Tras ser detonados, se comprobó que no contenían explosivo

Los habitantes del centro de la ciudad británica de Birmingham han comenzado a regresar a sus casas tras permanecer toda la noche desalojados. La evacuación de unas 20.000 personas se realizó tras recibir un informe de los servicios de inteligencia que alertaba de una "amenaza creíble", al hallarse varios paquetes sospechosos en un autobús. Tras su detonación controlada, se comprobó que no contenían explosivo.

La de hoy es la mayor alerta activada desde que el pasado jueves estallaran cuatro bombas en medios de transporte de Londres, causando decenas de víctimas.

Según un portavoz policial de Birmingham, ubicada a 175 kilómetros al noroeste de Londres, citado por la BBC, se realizaron cuatro explosiones controladas en un autobús cerca del pub 'Square Peg', y la decisión se adoptó tras los informes de los servicios de inteligencia como medida de precaución ante la sospecha de la existencia de artefactos explosivos.

Sin embargo, la Policía ha confirmado que, tras las detonaciones controladas, no se han hallado indicios de mecanismos explosivos.

Tampoco contenía explosivo otro paquete "sospechoso" hallado en el hotel Travelodge, en Broad Street.

Inicialmente la policía restringió solo el paso de vehículos al centro de Birmingham, pero posteriormente decidió evacuar a la población principalmente de las zonas aledañas a Broad Street, la arteria principal de la ciudad, y del barrio chino, como "medida de precaución".

Previamente, la Policía de West Midlands, zona a la que pertenece Birmingham, emitió una alarma en la que pedía a la población que evitara el centro de la ciudad y que se vigilaran restaurantes, bares y lugares de entretenimiento, así como a las personas que en ellos entrasen.

Aunque algunas fuentes han asegurado que esta acción policial no tiene nada que ver con los atentados del jueves en Londres, según testigos presenciales, el ambiente entre el público fue de tensión y, aunque no parecen haberse producido escenas de pánico, sí las ha habido de confusión y mucha gente no sabía en un primer momento hacia dónde dirigirse.

Mientras de desarrolló la operación, varios helicópteros sobrevolaron la ciudad, en apoyo a las fuerzas de seguridad.

El propietario de una discoteca, Alan Sartori, declaró a la cadena de televisión ITV que la evacuación, en pleno sábado por la noche, "habrá costado a mucha gente un montón de dinero", pero subrayó que "las vidas humanas son mucho más importantes en una situación como ésta".

La alarma de Birmingham se produjo 60 horas después de los atentados en Londres, que han dejado hasta ahora un saldo oficial de 49 muertos, más de 700 heridos y unos 25 desaparecidos, tras el estallido de tres bombas en el metro y una cuarta en un autobús, cuando miles de personas se dirigían a sus centros de trabajo al inicio de la jornada laboral del jueves.

La ciudad de Birmingham figura también en los anales de la historia del terrorismo reciente en el Reino Unido. El 21 de noviembre de 1974, dos bombas colocadas por la organización terrorista norirlandesa Ejército Republicano Irlandés (IRA) en los pubs 'The Tavern in the Town' y 'The Mulberry Bush' causaron la muerte a 21 personas y heridas de consideración a dos centenares.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba