Información para el personal de emergencia
[right:7702c132bc]https://www.e-mergencia.com/archivos/met/stress.jpg[/right:7702c132bc]Las catástrofes pueden presentarse de muchas formas y exigir una acción rápida del personal de socorro. Puede tratarse de sucesos naturales como terremotos o huracanes o desastres de origen artificial como fallas tecnológicas o ataques terroristas. Como miembro de un equipo de socorro en situaciones de emergencia, usted y sus compañeros están expuestos a lo que los psicólogos denominan suceso traumático?aquel en el que se está expuesto a desastres, niños o adultos heridos de gravedad, cadáveres o partes de los mismos, o la pérdida de compañeros de trabajo, por ejemplo...
El CDC (Center for Disease Control), tiene una sección llamada Instituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional (NIOSH).
De entre sus documentos en español he extraído el encabezamiento de este mensaje. Puedes leer el documento completo en:
https://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/unp-trinstrsSP.html
[right:7702c132bc]https://www.e-mergencia.com/archivos/met/stress.jpg[/right:7702c132bc]Las catástrofes pueden presentarse de muchas formas y exigir una acción rápida del personal de socorro. Puede tratarse de sucesos naturales como terremotos o huracanes o desastres de origen artificial como fallas tecnológicas o ataques terroristas. Como miembro de un equipo de socorro en situaciones de emergencia, usted y sus compañeros están expuestos a lo que los psicólogos denominan suceso traumático?aquel en el que se está expuesto a desastres, niños o adultos heridos de gravedad, cadáveres o partes de los mismos, o la pérdida de compañeros de trabajo, por ejemplo...
El CDC (Center for Disease Control), tiene una sección llamada Instituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional (NIOSH).
De entre sus documentos en español he extraído el encabezamiento de este mensaje. Puedes leer el documento completo en:
https://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/unp-trinstrsSP.html