Escalas de valoración del dolor

alimadrid

e-mergencista experimentado
A raíz de esta noticia que ha colgado nuestro compañero Abueleitor:

http://www.e-mergencia.com/foro/showthread.php?t=18207

Y dado mi gran desconocimiento en el área de neonatología y pediatría, me gustaría que me ayudaseis a recolectar todas las escalas que se utilizan en la actualidad para la valoración del dolor con nuestros más peques. Un saludo y os doy las gracias de antemano;)
 

Slash

e-mergencista experimentado
Use esta escala de FLACC para medir la intensidad del dolor que su niño siente.

0


1


2

CARA:
Sin expresión
Frunce el ceño
Mandíbula apretada
PIERNAS:
Relajadas
Inquietas
Pateo
ACTIVIDAD:
Acostado y quieto
Retorcerse
Arqueado o rígido
LLANTO:
Sin llanto
Quejido, Gemido
Gritos, Sollozos
CAPACIDAD DE CONSOLACIÓN
Satisfecho
Puede distraerse
Difícil de consolar

CONSOLACIÓN
Bueno estas cosillas es para apuntarselas en algun sitito. Pero bueno... ahi queda.

http://www.um-jmh.org/body.cfm?id=8527

UN SALUDO
 

Slash

e-mergencista experimentado
Lo siento, pensaba que iba a salir el cuadro :oops: Igualmente teneis el enlace de la pagina.

UN SALUDO
 

doc_castillejos

e-mergencista experimentado
yo he utilizado en alguna ocasion un formato que cierto laboratorio me regalo, en el se muestra una escala el 1 al 10 siendo este ultimo el valor mas elevado, en ella se observan 10 frutas de distintos tonos de color y tamaño... iniciando con un platano (amarillo) y terminando con una gran sandia (rojo)...

solo es cuestion de solicitarle al infante que señale cual es la que le gusta en ese momento, no es nada presciso pero de alguna forma da una referencia del dolor que puede estar sintiendo...

FUNCIONA.... es valido...???
 

pemase

e-mergencista experimentado
Primera vez que oigo una "escala así".
PERSONALMENTE (y lo remarco), no creo que sirva de mucho, ya que un lactante, por ejemplo, lo unico que ve es un juego de colores y si se "emperra" en el amarillo, amarillo es; Rojo, rojo es... No sé si me entendéis, pero no creo que eso, como metodo fiable, pueda servir.
Un abrazo ;)
 

ZonTeK

e-mergencista experimentado
pemase dijo:
Primera vez que oigo una "escala así".
PERSONALMENTE (y lo remarco), no creo que sirva de mucho, ya que un lactante, por ejemplo, lo unico que ve es un juego de colores y si se "emperra" en el amarillo, amarillo es; Rojo, rojo es... No sé si me entendéis, pero no creo que eso, como metodo fiable, pueda servir.
Un abrazo ;)

De acuerdo contigo. No creo que sea un instrumento viable para valorar el dolor. Como bien dice pemase, el niño se fijará en un color que le llame la atención o le guste especialmente..

Personalmente, creo que para los más pequeños, la típica escala de las caras con distintos estados de ánimo (sonriente, serio, triste. llorando...) quizás sea la que mejor puedan comprender.
 

alimadrid

e-mergencista experimentado
Me imagino que la escala que señala doc castillejos tiene relación con la asociación que nuestro subconsciente hace a los colores. El rojo normalmente se asocia a situaciones de estress, irritabilidad, peligro, asi como por ejemplo el azul o blanco sería a la relajación, tranquilidad, paz...etc.
Personalmente me parece más fácil de usar las de las caritas;)
 

dcres

e-mergencista experimentado
Evaluar la intensidad del dolor pediátrico en niños castellano parlantes.

Valoración de la escala de dolor de caras-revisada (faces pain scale-revised) para evaluar la intensidad del dolor pediátrico en niños castellano parlantes.
Autores: Miró , J ; Huguet , A ; Nieto , R ; Paredes , S ; Baos , J ;
Codigo de referencia de este contenido:
Baos , J ; Paredes , S ; Nieto , R ; Huguet , A ; Miró , J ; :Valoración de la escala de dolor de caras-revisada (faces pain scale-revised) para evaluar la intensidad del dolor pediátrico en niños castellano parlantes. Rev Soc Esp Dolor 12 (2005);7 :407 - 416
_Servicios


Enlace donde se pueden descargar el documento completo:

http://revista.sedolor.es/articulo.php?ID=12
 
Última edición:
Arriba