jairofireman
e-mergencista novel
hola jovenes les mando estas 2 preguntas y los invito a reflexionar sobre lo que hacemos a diario, salvamos o rescatamos?
atendemos urgencias o emergencias?
atendemos urgencias o emergencias?
La EMERGENCIA es un acontecimiento inesperado que puede sobrepasar la capacidad de respuesta de una comunidad... tambien llamada EMERGENCIA MAYOR...
La URGENCIA es lo que atendemos todos los dias.
RESCATE: conjunto de tecnicas especiales que se realizan para extraer objetos, maquinaria, equipo o en su caso personas sin vida, de lugares inaccesibles.
SALVAMENTO: conjunto de tecnicas que se realizan para extraer personas aun con vida, de lugares inaccesibles.
Tal ves con eso quede tu duda aclarada.
T.U.M.- Hiram Enrique Dives Olguin
Tecnico en Rescate Vertical
Cruz Roja Mexicana, Deleg. Cd. Madero, Tamaulipas
A- 035945
Me parecio muy acertada e interesante la respuesta, podre agregarlas a mi diccionario de terminologia. SaludosLo primero creo que sería definir esos términos, y según yo lo veo: es así:
Emergencia es una situación de aparición súbita y que pone en peligro la vida del afectado, de modo que sin una intervención especializada en apenas unos minutos puede haber un desenlace fatal.
Urgencia es una situación que puede ser de aparición súbita y que puede hacer peligrar la vida del afectado, aunque en unos plazos más dilatados que la urgencia (digamos horas o algún que otro día).
Rescate sería el acto de extraer a un accidentado de un entorno claramente hostil y peligroso, mediante técnicas especializadas y, en la medida de lo posible con material específico.
Salvamento sería la realización de un traslado del accidentado desde una zona de peligro hasta un punto asistencial; durante dicho traslado se realizarían las maniobras asistenciales necesarias para la estabilización del herido.
Por poner ejemplos:
Una emergencia podría ser un infarto agudio de miocardio (o más aún, una PCR), una urgencia podría ser una fractura, o alguna lesión de órganos internos que sin salir de la gravedad no comprometan la vida del paciente al menos en un par de horas.
En cuanto a rescate y salvamento, los uniré en un mismo ejemplo: un escalador que cae y queda colgado en la pared. Rescate serían las maniobras necesarias para acceder a él y descenderle hasta el suelo, y salvamento sería el traslado hasta una ambulancia, puesto médico avanzado, o similar.
Las definiciones no son muy académicas, y desde luego están abiertas a matices, asi que animaos
Un saludo,