¿ES INÚTIL EL PSICÓLOG@ EN UN CENTRO DE EMERGENCIAS?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

ESTRELLA

e-mergencista novel
A ver que opinan. . .

*En Castilla La Mancha la Central de Emergencias 112 no dispone entre sus profesionales de la figura del psicólog@ .
Con ello la Administración que quiere transmitir a los ciudadanos???

*¿Los psicólog@s no tienen función en las emergencias ,y si es, de modo indirecto?.
*¿Es una fantasia el apoyo psicológico inmediato que podemos aportar l@s psicólog@s al personal interviniente en situaciones críticas?
¿Debemos por tanto ignorar en el trabajo :el estrés ,crisis de ansiedad,angustia,burnout,mala comunicación entre compañer@s ,el clima laboral. . .?.
*¿Incluir al psicólog@ no sería sinónimo de mejora del servicio?.
*¿Acaso un centro,ej 1-1-2,que atiende situaciones de urgencias ,emergencias y catastrofes no precisa un profesional de la salud mental que valore y coordine la situación dentro de sus competencias?.

Una esperanza entre tanta niebla ha lanzado el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid donde se imparte un curso de especialista en psicología de urgencias ,emergencias y catastrofes.

¿Qué opinan por sus propias experiencias?
 
Creo que se trata sencillamente de una cuestión de "pelas", es decir sale caro. También que quizás en nuestro medio esta figura "Psicólogo de Urgencia y Emergencias" sea demasiado nueva y aún no esté totalmente aceptada. Personalmente a un suicida que atendí hace algún tiempo, y tal vez a mí mismo con posterioridad, nos hubiese hecho mucha falta.

Saludos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba