CurroJimenez
e-mergencista experimentado

Hace relativamente poco he dado un nuevo paso en las nuevas tecnologias y las Redes Sociales (RRSS), en este caso en Twitter.
Alli he descubierto que es una potente herramienta de comunicacion inmediata, con un gran alcance y muy eficaz en Emergencias.
Para aquell@s que no sepan nada sobre esta Red Social, he de comentarles que tiene una utilidad que permite crear "Etiquetas" mediante lo que se conoce como "Hashtag" (HT) de forma que se pueden agrupar y seguir en tiempo real todos los mensajes relativos a un determinado tema.
Es decir en cada mensaje se puede colocar uno o varios HT de forma que es mas facil seguir cierto tema. Los HT se escriben poniendo la almohadilla (#) seguida del texto o etiqueta.
Es importante que la eleccion de un HT adecuado es lo que hace verdaderamente eficaz este sistema.
Hoy les quiero hablar de los Equipos VOST (Virtual Operation Support Team - Equipos de Apoyo de Operaciones Virtuales)
Fuente: (Texto y Fotos)
Enlace vost.es
¿Qué son los VOST Team?
Virtual Operation Support Team (Equipo de apoyo de operaciones virtuales). En España más conocidos como equipos de voluntarios digitales en emergencias.
¿Cómo Nacen?
La primera persona que enuncia públicamente su necesidad es el Director de Emergencias de Los Ranchos de Alburquerque (USA) Jeff Phillips (@_JSPhillips ) (2010). En 2011 La Cruz Roja Americana pone en marcha un equipo de voluntarios digitales en su sede Central de Washington con el que se convirtió en el primer Centro Digital de Operaciones en Emergencias (CDO).
¿Cómo llegan a España?
El Concepto de VOST llega a España de manos del Jefe de Prensa del Centro de Emergencias 112 de Madrid, Luis Serrano @LuisSerranoR, que escribe dos Post en su blog hablando sobre los Virtual Operation Support Team y la necesidad de su implantación en nuestro país.Aqui
¿Cómo arrancan?
La Campaña de Incendios forestales de 2012 (una de las más devastadoras de los últimos 30 años) supuso el surgimiento de los VOST en nuestro país. Los incendios acaecidos en julio en la Comunidad Valenciana, en los que ardieron 50.000 ha, vinieron acompañados de bulos muy dañinos en las redes sociales, especialmente en Twitter.
Este bulos, que corrió como la pólvora en el incendio de Carlet, llegó a ser retuiteado por alguna cuenta oficial que entonces contaba con cerca de 400.000 seguidores en Twitter e incluso algún famoso que era seguido por 500.000 followers.
Pero lo peor es que no fue detectado ni desactivado por la cuenta del 112 de Valencia. Pudo haber sido un hecho de extrema gravedad. Afortunadamente hubo suerte.


Tras estos acontecimientos un pequeño grupo de profesionales españoles de las emergencias, liderados por el Jefe de Protección Civil de Puente Genil (Córdoba), Rafael Gálvez @GalvezRivas y el Analista de Incendios Forestales, Javier Blanco @Tango_alfa2, crean @vostSPAIN y comienzan a actuar durante el resto de la campaña de incendios forestales de 2012 detectando y parando, conjuntamente con los Centros de emergencia 112 y servicios de bomberos, bulos en: Canarias, Cataluña y Madrid.
Estos fueron algunos de los principales bulos que se detuvieron por parte de @VOSTSpain


¿Cómo se consolidan los Team VOST?
Tras el éxito de @vostSPAIN durante la campaña de incendios forestales de 2012 neutralizando bulos, y el reconocimiento del mismo por parte de los servicios de emergencia más activos en Twitter, la necesidad de llegar a todos los territorios del Estado lleva al surgimiento casi espontáneo de cuentas VOST en otras comunidades autónomas siendo las primeras @VOSTandalucia @VOSTeuskadi @VOSTcanarias y @VOSTmadrid.
Tras ellas, llegan paulatinamente otras cuentas que deciden incorporarse, de modo coordinado, a un movimiento completamente altruista, horizontal y de marca blanca que se coordina por internet y vía WhatsApp de forma fundamental. Ejerciendo @vostSPAIN las tareas de coordinación pero sin contar con una directiva donde el funcionamiento es totalmente asambleario.
Ahora mismo están por lo tanto abiertas cuentas VOST en todas las comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. De estas se encuentran plenamente operativas 9 equipos y el resto están en fase de implantación.
¿Cuál es su finalidad?
Los VOST tienen como objetivo apoyar a las cuentas de los servicios de emergencia en Twitter a hacer Protección Civil ayudando a viralizar su mensajes y, sobre todo, a detectar y neutralizar bulos y rumores, tal como explican @LuisSerranoR y la directora de @iRescate, @marialuisamoreo, en este vídeo Aqui

Ultimas acciones de los VOST Team
La actual campaña de incendios forestales ha servido como punto de arranque para algunos equipos como @VOSTcyl que se estrenó con éxito en el Incendio Forestal de Cebreros (Avila) #IFCebreros.
La dinámica de funcionamiento de los equipos de voluntarios digitales en emergencias supone además que unos apoyen a otros equipos en la gestión de la comunicación en emergencias como pudimos ver, por ejemplo, en el accidente del tren Alvia en Santiago de Compostela. Un ejemplo más de cómo se ayudó a canalizar la ayuda ciudadana en forma de donaciones de sangre u ofrecimiento de psicólogos.

O, por ejemplo, cómo se intentó concienciar de la necesidad de no publicar imágenes escabrosas o que atentaran contra derechos fundamentales.

¿Quiénes forman parte de los VOST Team?
Los actuales equipos de voluntarios digitales en emergencias están formados por profesionales remunerados o no del mundo de las emergencias que, en su tiempo libre, dan soporte altruistamente a esta actividad. Por lo tanto, entre ellos hay: Técnicos de Protección Civil - Gestores de Emergencias, Bomberos, Sanitarios, Periodistas de Emergencias, etc., con un objetivo común: hacer Protección Civil desde las redes sociales.
¿Cómo hacerse Voluntario Digital en Emergencia?
Para ser parte de algún VOST Team hay que ponerse en contacto con VOST a través de su formulario, exclusivamente, y cumplimentando la solicitud desde Aqui
¿Hay equipos VOST en otros países?
Sí. Existen equipos de voluntarios digitales en emergencias en diferentes condados de Estados unidos, además de Canadá, Australia, Reino Unido, Nueva Zelanda, Italia y cada vez en más naciones.

¿Como puedo contactar con @vostSPAIN?
La forma establecida para contactar con @vostSPAIN es a través del formulario del apartado - contacto - de esta web
P.D.: Comentar que teniendo acceso a internet y aun no siendo usuario de Twitter, es posible seguir un perfil determinado, por ejemplo el de VOST ESPAÑA.Aqui
Un saludo