puedes añadir a tu informacion , la unidad de buceo de la Ertzaina (policia Pais Vasco) y en Cartagena se encuentra el CBA que colabora en los rescates
En bastantes parques de Bomberos, tienen su grupo especializado en rescates subacuaticos.
Ahora se acaba de crear en Castilla y Leon, un grupo Especial de Bomberos GEBOCYL, y tienen tambien unidad subacuatica.
decirte rob , que CBA (cuerpo de buceadores de la armada) , trabajan con mezclas, circuito cerrado y demas artilugios
Ertzaina en prncipio empezo con aire comprimido max 42 metros , pero en la actualidad estan experimentando con mezclas , nitrox
Hola GERSA un saludo y bienbenido, como teneis el tema de buceo por vuestra tierra? en que profundidad operativa estais trabajando? con que equipos y gases?
Decirte ROB , que tambien la armada y la gente del CBA, cuentan con el NEPTUNO, que esta habilitado mediante campana , para trabajo sobre los 70 , 80 metros.
Es el barco de rescate de la armada para trabajo sobre submarinos
Gracias ROB, por la Bienbenida, pero personalmente yo llevo solo 3 años en GERSA, y nuestro trabajo hasta ahora a sido 100% recuperacion de Cadaveres en Rios y Lagunas, no nos ha tocado algun caso en profundidades que valgan la pena Nombrary en cuanto a equipamiento, por situaciones economicas del Cuerpo de Bomberos al que pertenesco no tenemos buenos Equipos y trajes, es mas el 80% de los trajes estan listos Para Botarse a la Basura, espero poder compartir mas cosas con ustedes y agradesco al Foro por la Oportunidad.
En donostia dentro de la unidad se integra tambien la labor de buzos el 90% de los miembros del grupo son buzos la mayoria de tres estrellas, instructores o buzeadores profesionales, en el tiempo que llevo el 99% de los casos han sido busqueda de desaparecidos tanto en rios como en mar, solo he tenido un caso de rescate de victima viva con trabajo subacuatico y no se lo deseo a nadie sobre todo en las conciones que nos toco realizarlo, (caso: barco palangrero quilla al sol a 11 millas de costa, de noche, un tripulante que se habia quedado en una camara de aire que se le formo en la sala de maquinas), bueno eso que por el norte tambien buceamos.
Si,tambien comentar que el parque de Bomberos de Villacañas(Toledo)esta creando o ya lo ha creado un grupo de rescate subacuatico.Cuando tenga mas informacion la colgaré.Un saludo a todos.
Yo también aporto mi pizca de información: La Cruz Roja del Mar de Arriluze (en Getxo, Bizkaia), de la cual formo parte, también cuenta con un grupo de rescate subacuático bastante activo.
decirte que como en todo......existen profesionales y deportivos rob, los deportivos suelen tener la categoria que va desde 1 estrella si es FEDAS hasta 3 estrellas y ya pasariamos a lo que son instructores que tb van desde 1 estrella a 3 estrellas maximo.........eso son deportivos y de FEDAS.
despues tenemos a los profesionales que él mas basico es el profesional restringido que solo puede currar hasta los 12 metros maximos si no han cambiao las casos y la ley vigente y desde hay pues variedad mas que gustas..........hasta buzos de gran profundidad que pueden currar hasta una cota maxima de hasta 120 metros ( desde una camara presurizada y sala de descompresion).........estoy hablando por conocimientos..........la ley vigente no se cual y como sera en estos momentos. perose pueden utilizar mezcla de gases para grandes profundidades a partir de los 100 metros con elio y oxigeno
En la zona de Motril - Granada- existe un equipo de rescate subacuatico integrado en el 112.
Es el Grupo de Rescate Subacuatico de la Asociación Profesional de Buceadores de Rescate RESCATESUB.
Este sitio utiliza cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar tu experiencia y mantenerte conectado si te has registrado.
Para continuar utilizando este sitio, debe aceptarse nuestro uso de cookies.