A continuación, siga el video para ver cómo instalar este sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
El óxido nitroso descubierto por Priestley en 1776 se distribuye en circos y ferias con el único fin de producir estados pasajeros de hilaridad hasta el descubrimiento de sus propiedades anestésicas en 1844. Sucede que al salir de una representación del famoso circo Barnum en la ciudad de Boston, un dentista norteamericano llamado Horacio Wells observa a un sujeto inhalando el famoso gas de la risa (óxido nitroso). Hallándose aún en pleno ataque de risa, el sujeto se tropieza con una silla y se lastima seriamente una pierna sin mostrar ningún tipo de reacción dolorosa. Al día siguiente, el avispado dentista le pedirá a un colega suyo que le extraiga una muela mientras aspira algo de gas hilarante. La operación no reporta ningún tipo de dolor y no le ocasiona ninguna complicación. Horacio Wells emprende una serie de experimentos exitosos para demostrar científicamente su descubrimiento. Por desgracia, el día en que decide llevar a cabo una extracción pública, algo sale mal, parece que no regula bien la administración del gas y el paciente se levanta emitiendo fuertes alaridos. Sería otro dentista de Boston, William Morton, quien dos años después se llevaría la gloria efectuando la primera cirugía indolora con óxido nitroso frente a un grupo de connotados médicos. A raíz de esta demostración, los principales laboratorios farmacéuticos se dieron a la tarea de investigar las propiedades anestésicas de distintos gases y líquidos volátiles.
juanp_jg, podrias explicar un poco mas esto porfavor? Que es lo que hace el paciente? Es él quien decide bajo su responsabilidad? ... Me resulta interesante esto que has expuesto.Este gas ha de ser administrado por el propio paciente, siempre y cuando comprenda las implicaciones de su uso
Gracias Armineea, pero me referia a lo que luego explica juanp_jg, mas que el modo de administrar a la libertad de eleccion y "control" de la analgesia que se le da al pacienteSeneca, lo que quiere decir es que el paciente tiene que inhalar el gaz, y que no lo insiuflamos al paciente entonces se necesita su solaboration.
A esto me referiaEsto significa que el personal sanitario, conociendo las características del incidente así como la historia del paciente, considera que es posible la utilización de este gas para aliviar el dolor, pero que en cualquier caso nosotros sólo informamos de las aplicaciones del Entonox y es el paciente el que ha de autoministrárselo (esto significa que a través de una boquilla de inhalación, no una mascarilla, el paciente decide la necesidad de inhalar más o menos a menudo).
En conclusión, el voluntatio ofrece Entonox a personas que cumplen los requisitos (teniendo en cuenta las contraindicaciones) y se les ofrece para que decidan (por su propia voluntad) si desean consumirlo y a su propio ritmo.
por lo que es del uso por voluntarios en Francia eso solo depende del nivel de competencia profesional del voluntario, me explico , si es por un socorista no esta permitodo todavia, pero legalmente hay un decreto que permite su uso en extrahosiptalario por los enfermeros.Que pensais de este analgesico en forma de gas (el gas de la risa), y su utilizacion por parte de los voluntarios de emergencias.