Enfermedad del Montañés

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Raul Armando

e-mergencista experimentado
El Mismo Joven del Ejercicio anterior se prepara durante un año para subir en mejor condición física la montaña (4550 mts) y esta vez sube acompañado de un verdadero montañés que vive sobre los 4200 mts .
Logran subirla y por la noche cuando están conversando alrededor de la fogata
El Montañés le refiere que no se siente bien que tienen dolor el las extremidades, mareos, fuerte dolor de cabeza, debilidad y falta de aire y tos.
El joven percibe además dificultad respiratoria (disnea)
¿Qué tiene el Montañés ¿
Que debe hacer el joven ¿
 
hola, de nuevo

esta vez este caso si que se ajusta perfectamente a un caso de mal de altura.
aunque hago mis pinitos en montaña, nunca me he encontrado con un caso de mal de altura, y por lo poco que conozco sobre sus primeros auxilios, una accion inmediata seria hacer descender al accidentado hasta una altitud en la que desaparezca por completo la sintomatologia que presenta. ademas, esto ya no se porque, en los manuales que he leido se aconseja administrar acido acetil salicilico (la aspirina de siempre). que pensais vosotros??

byes
 
Holas.

Esto si que parece un claro mal de montaña, hay que recordar a la gente que sube a las montañas que no sólo es hacer ejercicio físico, sino que una buena aclimatación a la altitud.

Recordemos que muchas expediciones sobre todo a Himalaya, Karakorum, etc se pasan varias semanas aclimatándose antes de iniciar una ascensión.
4550 metros ya es una altura a tener en cuenta.
Saludos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba