Encierro S. Sebastían de los Reyes

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

cococharlie

e-mergencista experimentado
Un total de 63 personas heridas, dos de ellas graves, en el cuarto encierro de San Sebastián de los Reyes

Agencias. 28.08.05

El cuarto día de encierros de San Sebastián de los Reyes se saldó hoy con un total de 63 asistencias por contusiones, fracturas y heridas con suturas, así como 17 traslados a diferentes hospitales, donde dos jóvenes se encuentran ingresados con pronóstico muy grave, según los últimos datos facilitados por Protección Civil de la ciudad.


El joven que resultó más grave por heridas en cara y cuello es vecino de la zona y continúa hospitalizado en el 12 de Octubre con pronóstico grave. Por su parte, el chico de 16 años es vecino de Alcobendas y, según informaron fuentes de Protección Civil, hasta el momento no se ha podido localizar a sus familiares. «La policía está llamando a su casa pero no atienden el teléfono», indicaron. Fue trasladado por sanitarios del Summa al Hospital Ramón y Cajal por múltiples fracturas craneales y contusión torácica.

Asimismo, algunos corredores expertos resultaron lesionados de carácter leve al producirse el aparatoso «tapón» a la entrada de la plaza de toros debido a que cientos de personas se habían agolpado a las puertas de la misma, cuando corredores y reses llegaban después de una carrera que duró un minuto y 26 segundos.

Protección Civil ha puesto en marcha un teléfono de información para que los familiares de los heridos puedan saber dónde y cómo se encuentran. El número, 91-663-60-19, está operativo desde las diez de esta mañana.

El día más concurrido

El de hoy fue, como en años anteriores, el día de encierros más concurrido debido a que la noche del sábado la gente sale y enlaza con este evento. Según fuentes de Protección Civil, 7.000 personas han presenciado esta mañana el cuarto día de encierros.

Algunos vecinos aseguraron a Europa Press que «los que no saben correr provocan los accidentes», refiriéndose a que, a pesar de las extremas medidas de seguridad y el fuerte despliegue de Protección Civil, que se basó en 17 ambulancias, hospital de campaña y organización exhaustiva, «los corredores son expertos pero se encuentran dificultades al final de la carrera de gente que no conoce cómo actuar en el espectáculo y provoca el tapón y los accidentes».
 
Encierro S. Sebastían de los Reyes


Encierro S. Sebastían de los Reyes


Encierro S. Sebastían de los Reyes


Escelente el trabajo del SAMER-Las Rozas en el preventivo de Sanse. Son unos profesionales como la copa de un pino.
 
(Movido Eusebio)

marcus escribió:

Acabo de ver las impresionantes imagenes de (A3) de lo ocurrido hoy,antes de nada desear una pronta recuperacion a todos los heridos,pero destaco una,todavia no estoy seguro y quiero que algun compañero que las viera me lo confirme,despues de que se disuelve el tapon humano los heridos que estaban abajo soportando todo el peso de la masa humana,son evacuados de manera precipitada,sin ningun medio de inmovilizacion y partiendo de la base que estaban inconscientes,politraumatizados etc.He podido apreciar como las puertas de la plaza estaban cerradas ya, por lo tanto el riesgo de arremetida de toros no es viable,creo que hay cierta precipitacion por parte de los sanitarios,pero como digo solo he visto las imagenes una vez.Saludos.

Marcus
 
Prohiben el red bull por causar taquicardias en según que paises, pero los encierros, que causan mas ingresos al hospital no, :?:
 
El herido más grave es un joven de San Sebastián de los Reyes de 18 años llamado Daniel Villacañas Granada. El joven está siendo intervenido quirúrgicamente. "La operación será larga", aseguraron fuentes del hospital Doce de Octubre.

El paciente sufre traumatismo facial muy grave y una herida incisa por asta de toro que le afecta a la cara y le ha desgarrado por debajo de la boca.

En la operación se le está reconstruyendo la fractura de mandíbula y los órganos y músculos del cuello, afectados por una cornada, aunque al parecer el joven no presenta lesiones cerebrales y su pronóstico sigue siendo "muy grave".

Cuando llegaron hasta él los médicos del SUMMA se encontraba en parada respiratoria de la que le recuperaron al despejarle las vías aéreas e intubarlo, para después trasladarlo en helicóptero al hospital.
de: el mundo
 
Hay que estar allí parta decir que había desorden, pero 67 heridos en menos de 5 minutos desborda a cualquiera.
 
He vuelto a ver las imagenes(A3 TV) sobre lo acontecido esta mañana en los encierros,confirmo lo que escribi esta mañana en este mismo topic,la evacuacion precipitada de una joven por parte de 3 sanitarios,sin riesgo para esos intervinientes.No realizan ningun tipo de valoracion 1ª ni 2ª,se limitan a cojer al herido,inconsciente y politraumatizado,por los brazos,con la cabeza dando bandazos a todos lados y sacarla corriendo de la plaza,cuando todos los toros habian pasado.Es cierto que son situaciones criticas, con muchos heridos en poco tiempo y con la multitud cerca,pero por favor somos profesionales, la epoca de cargar y salir corriendo se aplica en otros escenarios de peligro para la dotacion.¿Que prisa tenian los sanitarios en sacarla de alli?¿No pueden realizar maniobras de SVB en el lugar,inmovilizar(collarines,camilla de cuchara o por otros metodos manuales para movilizar al paciente en forma de bloque rigido)y traslado en condiciones adecuadas para el paciente?.Incluso el SVA puede ir donde estan ellos.
 
Por lo que yo también pude ver en las noticias en un primer momento aplicaron el "carga y corre" que, por cierto, tiene en la firma davorín.
Después ya llegaron los hospitales de campaña para las fotos :roll:
 
Parece que un mozo con camisa verde y blanca,se da cuenta del estado grave de la chica e intenta crear un perimetro de seguridad entorno al herido y muy importante:¡¡¡NO MOVILIZA AL HERIDO!!!
 
Que quereis que os diga, a mí me llaman loco por hacer escalada, pero ponerse delante de un toro de 500 kilos.............En fin.

A recuperarse pronto y animo, aunque no comparta este tipo de espectaculos.
 
Bueno a muchas de las preguntas os puedo responder yo, dado que estaba presente y participe en el encierro, como parte de la agrupacion de Sanse a la que pertenezco.

Sobre la situacion cualquiera que haya vivido una situacion como esta, con tal alto numero de heridos y tan compleja podra saber el caos que se crea.

De las dos fotos tenemos que entender dos escenarios y situaciones distintas.

1ª.- Foto el herido esta en el callejgon de acceso a la plaza, yo no atendi a ese herido, desconozco si se encontraba en PCR o no, pero si te puedo decir que se encontraba a escasos 15 metros del PMA

Inciso : El PMA "hospital de campaña del SAMER" se monta en cada encierro, no como se da a entender en las noticias que se monto despues de la catastrofe"

2ª.-Foto: paciente politraumatizado estabilizado y trasladado desde al menos 80 o 90 metros de distancia a PMA, en esta dotacion de la que yo formaba parte, no conocia el problema del tapon con lo cual actuamos bajo protocolo y se estabilizo.

Todos sabemos como son los medios de comunicacion, sacan lo que desean y vende, si alguien quiere informacion fidedigna sobre el suceso solo tiene que preguntarmelo, estoy a vuestra disposicion para explicar cualquier cosa que necesiteis o querais saber.
 
Pienso que un paciente no debe ser trasladado en esas condiciones(foto1),a pesar que el PMA,como dices este a 15m.Es un paciente inconsciente,desconozco si en PCR,pero politraumatizado seguro.Sus lesiones pueden verse agravadas,como todos sabreis.Los medios no tienen la culpa,nos muestran lo bueno y lo malo,un ejemplo esta en las dos fotos,que hacer y que no hacer.
 
Traslado de los pacientes que aparecen a la foto

Desconozco los recursos que se montaron en dicho encierro pero opino que así como el traslado al PMA o a SVA de la segunda foto ha podido ser correcto, el traslado (casi trasporte) del paciente de la 1ª foto es muy defectuoso (¡Qué menos que un collarin y la tabla!)
 
Creo que todos los que aquí damos nuestra opinión desconozcemos el alcance de las lesiones que puedan tener ambos heridos, pero es que las personas que en un primer momento intervienen en ambos politraumas (no olvidemos que les pasaron toros y personas por encima) presumiblemente también deben desconocer en parte la gravedad de las lesiones, de ahí que en estos casos, precipitados, tráficos, etc.. haya que actuar a la defensiva y suponiendo siempre la peor de las lesiones.

El supuesto de la primera foto no tiene nombre, estuviese en parada o no, así no se traslada con los medios que hay hoy en día a nadie.

En el caso del chico que va sobre el tablero en un primer vistazo me llamó la atención un par de cosas:
- se le traslada boca abajo, así que imagino que también se le pondría el collarín en esa posición :?:
- hay muchas personas tirando del tablero espinal (el chico parece bastante corpulento) pero, al menos en el instante de la foto, nadie se ocupa de mantener el control cervical, es decir, aunque lleve un collarín puesto y eso nos libre de ir traccionando y evite ciertos movimientos, hay que mantener una cierta sujección de la cabeza. Tampoco parece que se le haya encinchado a la tabla.

No creo que la prensa trate de sacar partido de la noticia, ya que la mayoria de la gente puede pasar por alto muchos gapazos que cometemos. Lo que sí debemos hacer es aprender de ciertos errores que aquí todos podemos cometer llegado el caso.
 
Sobre la inmovilización de los politraumatizados en un encierro, normalmente los sanitarios reciben al herido de manos de otros corredores, ningún sanitario salta al recorrido mientras los toros estén sueltos, una vez en manos de los sanitarios el herido es inmovilizado.

Como en todas las situaciones de emergencia como esta se realizara un estudio de todas y cada una de las actuaciones, siendo críticos con nuestra actuación para poder aprender de ella y mejorar como sanitarios.

Agradezco de corazón toda la colaboración y todos las criticas constructivas que realizáis.

También quiero agradecer a los compañeros de todas las Protecciones civiles que estaban ayudando en el encierro, a los compañeros del SUMMA 112 sin cuya ayuda podría a ver sido mucho peor y por supuesto al SAMER de las Rozas que cada año nos ayuda con su hospital de campaña.

Mención a parte se merecen los compañeros de los cuerpos de seguridad, Policía Local, Policía Nacional, a los cuales agradezco su apoyo y ayuda siempre en cada intervención y siempre que se la solicitamos.

A los pastores, a los operarios de limpieza, deberíais de ver como esta el recorrido a las 6:15 de la mañana, botellas, bolsas, etc y a las 7:00 esta completamente limpio.

No se si me dejo alguien para darles de las gracias.
 
David dijo:
.

El supuesto de la primera foto no tiene nombre, estuviese en parada o no, así no se traslada con los medios que hay hoy en día a nadie.

Completamente de acuerdo contigo

David dijo:
.
En el caso del chico que va sobre el tablero en un primer vistazo me llamó la atención un par de cosas:
- se le traslada boca abajo, así que imagino que también se le pondría el collarín en esa posición :?:
- hay muchas personas tirando del tablero espinal (el chico parece bastante corpulento) pero, al menos en el instante de la foto, nadie se ocupa de mantener el control cervical, es decir, aunque lleve un collarín puesto y eso nos libre de ir traccionando y evite ciertos movimientos, hay que mantener una cierta sujección de la cabeza. Tampoco parece que se le haya encinchado a la tabla.

El paciente sufre traumatismo facial y seguramente espinal, tiene un puntazo en el cuello, se le inmoviliza boca abajo pues se encuentra entre las dos talanqueras lo cual dificulta la posibilidad de girarle.
En cuanto al control cervical llevas razon alguno de los sanitarios deberia de ir realizando ese control, no se le encincho puesto que la duracion del traslado al PMA, como antes he comentado 80 metros aprox, lleva tan solo unos segundos y la gravedad del paciente requeria que el medico actuara de forma inmediata.
 
polvora_PC dijo:
Sobre la inmovilización de los politraumatizados en un encierro, normalmente los sanitarios reciben al herido de manos de otros corredores, ningún sanitario salta al recorrido mientras los toros estén sueltos, una vez en manos de los sanitarios el herido es inmovilizado.
¿Eso no es algo que se podría mejorar? Es decir, en un supuesto de un accidente de tráfico con un herido en mitad de la calzada y que el tráfico por la razón que sea aún no haya podido ser cortado, la manera que más correcta me parece de obrar es esperar a que la Guardia Civil asegure y señalice la zona para poder pasar a atender el herido sin riesgo que nadie te lleve por delante. Pero a ningún agente se le ocurriría arrastrar o cargar al hombro al herido para llevártelo hasta el arcén.
En el caso de los encierros de poco sirve ya inmovilizar con todo el mimo del mundo a un politrauma que te llega tirado de piernas y brazos por otros corredores. En estos casos habría que inculcar a la gente que no toquen a los corredores heridos (como hace un chico de verde en el video de este encierro), que traten de aislarlos de toros y del resto de corredores para cuando este la zona segura puedan saltar las asistencias sanitarias. ¿Qué os parece?
 
polvora_PC dijo:
El paciente sufre traumatismo facial y seguramente espinal, tiene un puntazo en el cuello, se le inmoviliza boca abajo pues se encuentra entre las dos talanqueras lo cual dificulta la posibilidad de girarle.
Me imaginaba que sería el chico que se trasladó al Doce de Octubre con destrozos en la cara y el cuello, además que debajo de la cara llevaba un montón de paños o gasas así que algo daba pista de ello.
Gracias por la aclaración y por vuestro trabajo. :wink:
 
En de la foto 2 no es el chico trasladado al doce de octubre, si has visto las imegenes por la tele es un chico con niky verde que es cogido en la calle estafeta por los toros al rebolverse del tapon y que cae en medio de los toros y lo cabrestos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba