Re: GC no tienen formación para valorar a un paciente
Mig dijo:
Bueno, vamos a ver si nos centramos, a estas alturas el que un paciente salga de un vehículo y se de un paseo alrededor no demuestra en ningún caso que este sea leve,
Ni pretendo decirlo. Puede tener una hemorragia interna tremenda, que en cuestion de cinco o diez minutos, se ha desplomado al suelo........ y como sea así, ya se puede mover o estar quieto, que si tiene que ocurrirle, le ocurrira. Un paciente deambulando es una potecial víctima.... si le indican que se siente en un vehículo para tenerle controlado hasta la llegada de la ambulancia, ¿por qué no desplazarle unos metros hasta un lugar más seguro?
Tal vez, para hacer una valoración más concreta de tu intervención, debería describirla con más detalles, aunque el tema original era la utilización de los prioritarios en Madrid
Aún así, no se como serán los accidentes a los que tu vas...... pero muchos a los que voy, donde los heridos son leves, el estar en el mismo lugar de intervención, pueden originar otro accidente a causa de diferentes factores:
- los conductores curiosos.
- El propio herido y/o acompañantes, que presa del nerviosismo, anda por medio de la calzada como el pasillo de su casa.
- El lugar del accidente: Un carril izquierdo, un curva peligrosa un cambio de rasante, la climatología........ Son factores, que si la situación y el estado del paciente lo permite, no viene mal trasladar al herido y a los asistentes a un lugar más seguro.
Mig dijo:
En cuanto a mantener la frialdad, que te voy a decir, no confundamos autoprotección (cosa que no podemos nunca pasar por alto) con inmediatez en la respuesta,
De acuerdo....... pero con la ambición (en el buen sentido de la palabra) de llegar cuanto antes, puede originar muchas imprudencias........ no solo nos ponemos en peligro nosotros si no los demas usuarios de la via. Mantener la frialda, puede ser una medida de autoprotección.
Por cierto........ si esta la Guardia Civil, yo como técnico, no tengo porque establecer un perimetro de seguridad,.......... recordemos que cada uno tiene delimitada sus funciones. La dotación de la ambulancia al area sanitaria, y la Guardia Civil seguridad de vía pública.
Mig dijo:
otra cosa bien distinta, es que el accidente se produzca sin heridos... entonces para que pedir una ambulancia,
Tal vez porque el aviso teléfonico indicaba que había heridos, y como prevención, se activo a Guardia Civil y a equipos sanitarios....... luego, del dicho a el hecho.......
Un saludete y lo siento por el testamento.