polvora_PC
e-mergencista experimentado
MADRID.- Los trabajadores del SAMUR han presentado en el registro municipal 314 firmas para pedir al alcalde Alberto Ruiz-Gallardón, que los reciba "ante la mala salud del servicio", en el que denuncian falta de personal, UVIS sin médico y llamadas por emisora a los conductores cuando tardan en llegar a un aviso.
Así lo denunciaron representantes sindicales de los sanitarios del SAMUR, que fueron recibidos por la portavoz socialista Trinidad Jiménez, y el portavoz adjunto Oscar Iglesias, así como la edil socialista responsable de Salud, Carmen Sánchez Carazo, cuyas proposiciones en apoyo de los trabajadores han sido sistemáticamente rechazadas por el Gobierno municipal.
Según explicó tras la reunión Luis de la Fuente, de CSI-CSIF, en representación también de los delegados de CCOO y UGT, presentes en la reunión, el SAMUR "está mal de salud y como no se le preste atención, va a sufrir", pese a ser un servicio esencial para la ciudadanía y muy valorado por esta.
De la Fuente denunció falta de personal que obliga a las unidades a salir a la calle sin la dotación adecuada -UVIS móviles sin médico o enfermero-, algo considerado "falta muy grave" por la normativa vigente, mientras "se ha incrementado el número de directivos y se han subido el sueldo", en la reciente reestructuración del servicio.
Además, subrayó que hay vehículos no operativos porque no superan la ITV sanitaria, y criticó que, cuando una ambulancia sale a un aviso y tarda en llegar más de 7 minutos, o más de 30 segundos en confirmar el aviso o más de 60 en mover el vehículo, el conductor recibe un mensaje SMS en su móvil para que diga por qué está tardando, lo que produce "una enorme presión" a los trabajadores.
Según De la Fuente, "en vez de ver en el caos circulatorio las causas de los retrasos, se culpa a los conductores", que tienen que estar pendientes a la vez de la conducción y del móvil, "con el alto riesgo de accidente que conlleva", y añadió: "nos están tratando como repartidores de telepizza, y es evidente que no lo somos".
Todo ello redunda, por un lado, en un absentismo laboral por encima del 11% de la plantilla, y bajas por enfermedades asociadas al estrés que afectaron, en los últimos meses del año, al 50 por ciento de los directivos del servicio, afirman los sindicatos.
Trinidad Jiménez consideró necesario que el alcalde preste atención a la situación "porque el SAMUR es un servicio esencial y muy valorado por los ciudadanos", y afirmó que ésta "es la primera vez que trabajadores de un servicio tan vital para Madrid, con una profesionalidad sobradamente demostrada, presentan firmas en un documento oficial para que el alcalde les preste atención".
Está previsto que el próximo día 23, los representantes sindicales sean recibidos por el subdirector general del SAMUR, Ervigio Corral
Cuelgo esta noticia por que me llaman varias cosas la atencion, estan resaltadas en negrita.
Así lo denunciaron representantes sindicales de los sanitarios del SAMUR, que fueron recibidos por la portavoz socialista Trinidad Jiménez, y el portavoz adjunto Oscar Iglesias, así como la edil socialista responsable de Salud, Carmen Sánchez Carazo, cuyas proposiciones en apoyo de los trabajadores han sido sistemáticamente rechazadas por el Gobierno municipal.
Según explicó tras la reunión Luis de la Fuente, de CSI-CSIF, en representación también de los delegados de CCOO y UGT, presentes en la reunión, el SAMUR "está mal de salud y como no se le preste atención, va a sufrir", pese a ser un servicio esencial para la ciudadanía y muy valorado por esta.
De la Fuente denunció falta de personal que obliga a las unidades a salir a la calle sin la dotación adecuada -UVIS móviles sin médico o enfermero-, algo considerado "falta muy grave" por la normativa vigente, mientras "se ha incrementado el número de directivos y se han subido el sueldo", en la reciente reestructuración del servicio.
Además, subrayó que hay vehículos no operativos porque no superan la ITV sanitaria, y criticó que, cuando una ambulancia sale a un aviso y tarda en llegar más de 7 minutos, o más de 30 segundos en confirmar el aviso o más de 60 en mover el vehículo, el conductor recibe un mensaje SMS en su móvil para que diga por qué está tardando, lo que produce "una enorme presión" a los trabajadores.
Según De la Fuente, "en vez de ver en el caos circulatorio las causas de los retrasos, se culpa a los conductores", que tienen que estar pendientes a la vez de la conducción y del móvil, "con el alto riesgo de accidente que conlleva", y añadió: "nos están tratando como repartidores de telepizza, y es evidente que no lo somos".
Todo ello redunda, por un lado, en un absentismo laboral por encima del 11% de la plantilla, y bajas por enfermedades asociadas al estrés que afectaron, en los últimos meses del año, al 50 por ciento de los directivos del servicio, afirman los sindicatos.
Trinidad Jiménez consideró necesario que el alcalde preste atención a la situación "porque el SAMUR es un servicio esencial y muy valorado por los ciudadanos", y afirmó que ésta "es la primera vez que trabajadores de un servicio tan vital para Madrid, con una profesionalidad sobradamente demostrada, presentan firmas en un documento oficial para que el alcalde les preste atención".
Está previsto que el próximo día 23, los representantes sindicales sean recibidos por el subdirector general del SAMUR, Ervigio Corral
Cuelgo esta noticia por que me llaman varias cosas la atencion, estan resaltadas en negrita.