Electromancia 26

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Yogui
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Sabes que puedes modificar lo que quieras de tu anterior respuesta dándole al botón
Electromancia 26
que aparece en la parte inferior dcha. de dicho post, ¿verdad?;)



Gracias ELFO , no lo sabia , veo q estas pendiente de todo .

Un besote !!
 
Quería añadir q la Taquicardia A multifocal ( si no tuviera MP) , podria simular una FA , y q los QRS podrian ser estrechos o anchos por conducción aberrante o bloqueo de rama .
Que esta arritmia A casi siempre ocurre en pacientes con patologia cardiaca y/o pulmonar avanzada , y es un criterio de severidad de severidad de la enfermedad de base .

Esta arritmia se presente en forma de episodios de varios días de evolución , y con frecuencia alterna con crisis de FA y flutter A paroxístico .

Le he dado a CITAR como dice ELFO , a ver q es lo q sale ?
 
Me da la impresión q estoy más sola q la una en este ecg , bueno , no es una impresión , creo q es un hecho .

Hasta me aburro , ya q no puedo ver opiniones de los demas , donde están los demás ? , es q todos tienen miedo a solucionar el tema antes de tiempo? , pues .......debo ser la única q no entiende de MP .

Hay q esperar más Yogui?
 
Veo que se te ha acabado la tila, puedes comprar un poco más.

Ya sé que estás sola pero esperemos un poco más, si no te importa
 
Me da la impresión q estoy más sola q la una en este ecg , bueno , no es una impresión , creo q es un hecho .

?

hola disculpa si te ha sentido sola he tratado de que no sea asi pero me ha costado trabajo conectarme en estos dias.
pues si yo concuerdo con maria luisa A, me parece que dado la modalidad y tipo de marcapaso debe ser una arrtimia auricular que proboca este problema, aunque no me parece una auricular multifocal. si creo que lo de la fiebre bien pudiera ser una endocarditis. yogui no habra algo mas de clinica del paciente.
saludos.
 
Veo que se te ha acabado la tila, puedes comprar un poco más.

por cierto maria luisa A. M. si necesitas algo de tila te puedo exportar una muy buena para los nervios que hacemos en nuetsras guardias, a veces creo que es la que me tiene sin dormir una semana, ja,ja eso si que me aclara las neuranas cuando mas arurdido estoy.
 
Elier que alegria verte por aqui !!! , no sabes q alegria , la verdad es q tila ya no me hacia falta porque ya lo q me estaba es entrando un aburrimiento y un soport q me estaba quedado dormida sin tila ni ná de ná .

Ya q has entrado dinos a ti q tipo de arritmia te parece , es por discutir un poco , es por ....no se , darle vida a esto ,

Yo ahora me voy de guardia , asi q no creo q pueda entrar hoy por aqui .

Un besote Elier , y porfa , no te vuelvas a perder !!!
 
Ma Luisa, siento que estés tu sola con este ECG, yo llevo varios días con una guardia si y otra no, y no estaba con las neuronas muy despiertas.

Veo un ECG, rítmico, con espiga de marcapasos precediendo a cada QRS, con la morfologia típica de bloqueo de rama de todos los marcapasos. La onda P, hay veces que está y otras que misteriosamente no está :shock: .

Indudablemente parece que algo falla en ese marcapasos, pero poco, mejor dicho, nada, que añadir a los comentarios hechos.
 
Bueno, supongo que he cogido al personal en mala epoca, a veces me dá la sensación de que estoy hablando solo.

Yo creo que podemos resolver ya esto.

Como dije antes , quizás sea dificil llegar al diagnóstico correcto, al menos mediante la realización de un ecg de superficie.

Viendo este ecg podriamos llegar facilmente a la conclusión de que está en taquicardia sinusal, de hecho en varias derivaciones parecen verse ondas p, si bien es verdad que no en todas y de manera realmente clara, sobre todo donde deberia verse de manera evidente como en II y V1

De hecho se pensó en eso, además la fiebre la justificaba. Una vez cesada la fiebre se barajaron otras posibilidades. Parece claro que existe alguna arritmia auricular que conduce a los ventriculos y estos se sincronizan latido a latido, pero claro, solo hasta que se llega a lo que llamamos frecuencia máxima de seguimiento, que en este caso es de 110 l.p.m. (se programa). Existe una espiga grande, la configuración del impulso está en monopolar, estimula , captura y sensa muy bien, tiene la morfologia tipica de BCRI y poco más. Como el ventriculo sigue a la auricula latido a latido, los complejos se vuelven ritmicos por lo que no podemos utilizar los criterios habituales de identificación de arritmias , la frecuencia auricular no se puede medir claramente y por supuesto los qrs son anchos porque son estimulados. Viendo el ecg podria ser cualquier cosa, fa, fluter, taq. auricular y taq. sinusal

Asi que no hay más remedio que colocarle al paciente el comprobador de MP y mediante ecg intracavitario se vió fibrilación auricular, el MP detectó muchos episodios de frecuencia rápida en otras ocasiones que revirtieron espontáneamente, excepto este que ya llevaba varios dias de evolución. Se procedió a tto. convencional, y respecto a lo que nos interesa puedo decir que se pasó a modalidad VVI para olvidar a la auricula y controlar la frecuencia ventricular. Posteriormente en estos pacientes que desarrollan estas arritmias cuando ya tienen el DDD colocado, se puede programar a cambio automatico de modo, de tal forma que cuando detectan la arritmia auricular se pasan automaticamente a VVI y cuando desaparece la arritmia vuelven a DDD.

No se, me parecia interesante el caso, para que veamos que con un ecg a veces no se pueden hacer milagros y tambien para conocer un poco el funcionamiento del MP.

Espero Mª Luisa que lo hayas disfrutado y a los demás también y gracias por el esfuerzo, se que estais liados
 
De Mauris.

Paciente que presenta patrones variados .Si observamos DII observamos lijero supra del ST compatible con lesión pero tambien tiene una S espastica mellada muy ancha con onda T que no acompaña al QRS asimetricas (no son de IMA) esto semeja un bloqueo de rama izquierda anterior.En AVL hay una R' ancha espastica mellada con onda Tinvertida asimetrica ,como la imagen en espejo de DII .Las precordiales siguen el mismo patrón de D II.Hay supra del ST en DII,C2 y C3 aquel estudia cara posterior y estos cara anterior .Posible bloqueo de rama anterior izquierda pos IMA.
 
De Mauris.

Yogui interesante el caso dime que piensas de mi respuesta Me gusta trabajar con ekg y diagnosticarlos .En espera ansioso,chaoooo saludos.
 
Mauris siento decirte que en este ecg solo existe lo que he hablado en esta misma página un poco más arriba. El paciente no ha tenido nunca ni tiene en estos momentos nada de cardiopatia isquémica. De todas formas los signos que ves son tipicos de la imagen de bloqueo completo de rama izquierda (que no es que la tenga, solo es la imagen )que se ven en todos los portadores de MP y que por lo tanto no son valorables a la hora de diagnosticar un IAM, en estos pacientes solo puedes guiarte por la clinica y las enzimas.
 
Por fin sabemos lo q tenia , creo q Elier lo dijo lo de fibrilacion A , es complicadillo en caso .

Si q he disfrutado , aunque esa sensacion de hablar sola reconceras q no es muy agradable , pero bueno , eso es , han estado muy liados .

Cuando pones el proximo? , yo ahora voy a descansar q acabo de salir de una penosa guardia y esta noche entro de nuevo , eso si ten por seguro q no te vas a librar de mi tan faclmente .

Un besote Yogui !!

Pd : espero el proximo
 
Ma Luisa, siento que estés tu sola con este ECG, yo llevo varios días con una guardia si y otra no, y no estaba con las neuronas muy despiertas.
Hola Belladona !! , que bueno verte por aqui , entiendo q hayas estado liadilla , pero reconozco q os he echado de menos y el maestro Yogui tb .

UN besote !!
 
Si pero aunque en principio Elier haya acertado, lo que quiero decir es que eso podria ser cualquier arritmia auricular, que la más comun es la fa, pero que en el ecg de superficie es dificil adivinar, hay que conectar el comprobador.

Y si estamos casi solos esto podrian considerarse clases particulares, y esas por ser para ti te las dejo en 50 euros la hora.
 
En 50 euros ???? , pero q joio eres !! , normalmente a cuanto cobras las clases particulares ? .

Que yo tb he estado liada y..... peor aun , de malos rollos .Lo q pasa es q mi aficcioón por los ecg puede mas q mis lios y aunq sea de madrugada entro a ver que es lo q pasa por aqui porque ademas me distraigo y relajo y dejo de pensar en otras cosas . Vale ? .

Ahora espero q me dejes un dia más para conseguir terminar de entender la explicación de este caso , hay dudas que creo q tengo q preguntarte . Entiendo muy bien eso de q hay q quitar el DDD para ver el tipo de arritmia q tiene , pero dame unas horas para leer detenidamente tu explicación y ver si hay algo q yo dude , te parece ? .

Y gracias por corregirme eso de la cita a Belladona , jajajaja !! .

Hasta pronto PROFE !!
 
No es que haya que desconectar el DDD, sino que al poner el comprobador del MP el cable auricular nos muestra el ecg intracavitario y ahi se ve perfectamente la actividad auricular.

Y te equivocas, yo no te he corregido la cita de Belladona
 
No es q esté en mi momento de mayor lucidez , lo reconozco ( ha sido otra noche dura ) , estoy de acuerdo en con el comprobador MP se vea la actividad A , sobre lo q tengo una pregunta es sobre la Fibrilacion A .

Entonces Yogui esas ondas que en ocasiones aparecen o otras no , no son ondas P ?? , en la FA normalmente no se ven ondas P , eso que se ve en ocasiones previo a los QRS son artefactos o son ondas P o es q no se puede saber hasta q se pone el comprobador de MP ? .
 
Si bien es verdad que en algunas derivaciones parece haber ondas p (o puede que lo sean) , como sabes en la taquicardia sinusal se ven bastante bien las ondas p en casi todas las derivaciones, y sobre todo en II y V1 que es donde mejor se detecta la actividad auricular.

De hecho de entrada se pensó en taq. sinusal , además tenia fiebre, pero cuando cedió esta y no terminaban de verse claramente las ondas p se pensó en fa porque es la arritmia más habitual, pero hay que conectar el comprobador para saber exactamente lo que es.

No sé si lo que se ven son artefactos (lo dudo), ondas f gruesas ?? , o que simplemente estamos ante esa situación que se ve a veces como el paciente está en fa pero parece que quiere entrar en ritmo sinusal.

En fin, dificil de ver en el ecg de superficie.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba