Pido el comodin de la llamada...Vaaaaleee!!! Es un poco difícil, pero no hay que cortarse...![]()
Hola Victor, "casi" estoy de acuerdo con los hallazgos que describes, aunque debo admitir que no me encajan todos en ningún diagnóstico concreto...Tenemos:
- Imagen de lesión transmural en cara inferior y discretamente en V3.
- Descenso ST en I, aVL, aVR .
- Bajo voltaje en precordiales.
- Escasa progresión de R en precordiales.
- P bimodales en aVR y aVF.
Está clarísimo....![]()
![]()
En el EKG las líneas horizontales separadas por 1 mm equivalen a 0'1 mV con una sensibilidad de 1 (1 centímetro=1 mV), a 0'05 mV con una sensibilidad de 2 (2 cm=1 mV), y 0'2 mV a una sensibilidad de 0'5 (0'5 cm=1 mV). En precordiales derechas deben estar sobre 2 mm y en V4 entre dos o tres mm. No se realmente el porqué se cambió la sensibilidad; quizás para evidenciarlo más.jenar dijo:Respecto a : Bajo voltaje en precordiales, creo que no lo veo nada claro... El trazado de la precordiales está reducido en amplitud a la mitad respecto a las derivaciones de extremidades. Por definición un "voltaje bajo" (aunque eso es bastante subjetivo a veces) se considera cuando (cito): no existe ninguna R o ninguna S menor de 8 mms.
Es un infarto hiperagudo de la cara inferior con ascenso o elveciòn del St en DII DIII y AVF e imagen en espejo del mismo IAM en la cara lateral alta AVL......yo me atreverìa atomar un nuevo EKG con derivadas derechas y revisar muy bien V3 y V4 ..y si aùn persiste la elevaciòn del ST (en estas precordiales derechas) pues afirmarìa que es un Sindrome coronario agudo tipo IAM de cara inferor con extensiòn a ventriculo derecho......Trasteando en mi disco secundario (el que tengo para copias de seguridad) me he encontrado con un bonito EKG (no de muy buena calidad) que hace tiempo me descargue de la red (no vale buscarlo, que tengo mis espías...) Como creo que el caso 20 de electromacia está resuelto, pues aquí dejo este caso 21.
Animaros!