Alpe62
e-mergencista experimentado
El SUMMA 061 se integra en el Centro de Emergencias Madrid 112
Fuente: Terra.es
El Servicio de Urgencias Médicas regional contará con una nueva plataforma tecnológica que se integrará en la de Madrid 112 y con capacidad para dar respuesta a 3,5 millones de llamadas telefónicas anuales. El Gobierno regional ha dado luz verde a la integración del SUMMA en el Centro de Atención de llamadas de urgencias 112 de la Comunidad de Madrid, con una inversión prevista de cuatro millones.
El objetivo es homogeneizar las aplicaciones informáticas utilizadas por ambos para ofrecer a los ciudadanos un servicio más eficaz. La nueva aplicación del SUMMA permitirá reforzar la comunicación online con el centro del 112.
Para desarrollar este proyecto se instalarán 56 puestos de teleoperadores y 48 de coordinación, lo que permitirá renovar y modernizar todo el equipamiento tecnológico del Centro Coordinador de urgencias y del transporte sanitario urgente y programado del SUMMA. Entre ambos centros recibieron el año pasado 5,7 millones de llamadas, de las que algo más de 4,6 millones fueron al Centro de Emergencias 112 y casi 1,1 millones al SUMMA.
La plataforma del 112 cuenta con componentes tecnológicos de última generación para abarcar todas las operaciones necesarias. Además, dispone de sistemas de localización de llamadas de teléfonos móviles y de fijos, de frenada de avalancha y de aviso masivo a la población.
Fuente: Terra.es
El Servicio de Urgencias Médicas regional contará con una nueva plataforma tecnológica que se integrará en la de Madrid 112 y con capacidad para dar respuesta a 3,5 millones de llamadas telefónicas anuales. El Gobierno regional ha dado luz verde a la integración del SUMMA en el Centro de Atención de llamadas de urgencias 112 de la Comunidad de Madrid, con una inversión prevista de cuatro millones.
El objetivo es homogeneizar las aplicaciones informáticas utilizadas por ambos para ofrecer a los ciudadanos un servicio más eficaz. La nueva aplicación del SUMMA permitirá reforzar la comunicación online con el centro del 112.
Para desarrollar este proyecto se instalarán 56 puestos de teleoperadores y 48 de coordinación, lo que permitirá renovar y modernizar todo el equipamiento tecnológico del Centro Coordinador de urgencias y del transporte sanitario urgente y programado del SUMMA. Entre ambos centros recibieron el año pasado 5,7 millones de llamadas, de las que algo más de 4,6 millones fueron al Centro de Emergencias 112 y casi 1,1 millones al SUMMA.
La plataforma del 112 cuenta con componentes tecnológicos de última generación para abarcar todas las operaciones necesarias. Además, dispone de sistemas de localización de llamadas de teléfonos móviles y de fijos, de frenada de avalancha y de aviso masivo a la población.