El Sescam invertirá 30.000 euros en una helisuperficie en Carpio

  • Iniciador del tema Iniciador del tema piloto
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

piloto

e-mergencista experimentado
TOLEDO. El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, a través de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario, ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de El Carpio de Tajo para la construcción de una helisuperficie en este municipio con el objetivo de que pueda ser utilizada por los medios de transporte sanitario aéreo con los que cuenta el Sescam.

La Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario pretende dotar a la comunidad autónoma de una red de helisuperficies sanitarias que reduzca el tiempo y la distancia de estos nuevos puntos de toma con sus hospitales de referencia para aumentar la eficacia de este servicio que, casi cuatro años después de su puesta en funcionamiento, ha realizado cerca de 1.700 intervenciones.

Según el convenio firmado con el Ayuntamiento de El Carpio, el Sescam se encargará de la construcción de la helisuperficie, con una inversión superior a los 30.000 euros. Además, formará como técnico de apoyo terrestre al personal designado por el Consistorio con el objetivo de facilitar la intervención de éstos en las situaciones que así lo requieran.

Por su parte, el Ayuntamiento pondrá a disposición del Sescam los terrenos necesarios para la construcción de esta infraestructura sanitaria, enterrará las líneas eléctricas que interfieran en la zona de aproximación y se encargará de mantener permanentemente en correcto estado de uso la misma, así como los anexos de seguridad, vías de acceso y de señalización correspondientes.

Respecto a los detalles técnicos, la plataforma dispondrá de tres áreas libres de obstáculos. Una primera, denominada de aproximación final y despegue, que tendrá un diámetro mínimo de 27 metros. El área de toma de contacto y elevación inicial será construida con un diámetro de 11 metros, y la de seguridad circundará exteriormente el área anterior en una distancia mínima de 4,5 metros.

Los terrenos donde se ubicará esta infraestructura sanitaria fueron identificados hace unos días por un helicóptero del Servicio de Transporte Aéreo Sanitario que sobrevoló el término municipal con el fin de reconocer el espacio que el Ayuntamiento de Carpio ha destinado a la construcción de la helisuperficie.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba