Gauss dijo:
hacha dijo:
Por cierto solo una anotacion. Para quie teneis parques voluntarios de bomberos, si no pueden actuar sin uno profesional, no tiene ningun sentido que existan estos parques voluntarios.
Hacha eso es lo que dice el sentido común, pero creo que no existe norma escrita al respecto. Lo único que es obligación legal de las Diputaciones Provinciales en los municipios de menos de 20.000 habitantes es prestar el servicio de extinción de incendios y protección civil, y creo que muchas no lo hacen.
Saludos
Llego un poco tarde a esta discusion, pero voy a comentar varias cosas:
-En la zona que conozco el colectivo de bomberos voluntarios de la diputacion es 1 y un camion motobomba, actua antes de que lleguen los profesionales, mas que nada por presteza y para evitar males mayores, lo unico que en caso de incendios forestales el que se hace cargo oficialmente del incendio es el primer forestal en llegar que es el que avisa a 112 y estos a los bomberos correspondientes.
Por otro lado existe la agrupacion comarcal de voluntarios de PC con unos 15 voluntarios.
-Lo de la obligacion legal a partir de mas de 20.000 habitantes es bastante relativo puesto que existen zonas (sobre todo en Aragon) que tienen muy baja densidad de poblacion en sus municipios con lo cual quedaria tod un poco desprotegido. Por cierto una duda; con el proceso de comarcalizacion la obligacion del parque de bomberos a partir de mas de 20.00 habitantes ¿se hace extensible a las comarcas?
-Lo de la profesionalizacion es un buen metodo pero hecho con cabeza y no por rellenar el futuro curriculum electoral.Respecto a si se deben o pueden cubrir con la gente que ya es voluntario, pues decir que muchos de esos voluntarios tienen trabajos que no pueden dejar (agricultores, ganaderos, comercios , industrias propias) y no esta bien que a esos voluntarios con la profesionalizacion no se les permita seguir colaborando.
De toda mi agrupacion sin contar con el bombero, podriamos optar a esas plazas (por no ser de los trabajadores anteriores) si no me fallan las cuentas 5 personas , si eliminas dos que no tienen el BTP se queda en 3 y si eliminas otras 2 que no tienen el C1 se queda en uno, asi que ya me diras como se optan a esas plazas. Por cierto el bombero voluntario es funcionario y no creo que cambiase de puesto.
-De todas maneras a nosotros ya nos han comentado que puede ser una opcion los Consorcios de Proteccion Civil, serian algo asi como ceder el presupuesto de PC para el consorcio y el resto lo pondrian las diputaciones. En un principio esto era una colleja a asociaciones que no les veian "rentabilidad", en el caso de la mia estabamos fuera de ese circulo pero nos han puesto las pilas para tener formacion homologada y en eso se va a destinar nuestro presupuesto de este año principalmente, excpcion hecha de uniformes, material de curas y gasoil.
Aunque esto de los consorcios puede ser un arma de doble filo, dado que no esta muy regulado la formacion que hay que pedir, ni el caracter que tendrian y con poco presupuesto seria dificil mantener : Salvamento, Rescate, Extincion de Incendios, ademas de la siempre presente en la protecion civil PREVENCION, y aqui pienso que es donde pueden integra a los voluntarios.