El Salud negocia el uso de las UVI móviles de Castellón en El Maestrazgo

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Tolosa

e-mergencista experimentado
HERALDO.es Edición del día 02-01-2006



TERUEL
El Salud negocia el uso de las UVI móviles de Castellón en El Maestrazgo
Apenas cinco kilómetros más allá del límite con la Comunidad Valenciana, en Villafranca del Cid, hay una ambulancia, mientras que la de Teruel está a una hora por carretera.

Mª ÁNGELES MORENO. Teruel | El departamento de Salud del Gobierno aragonés negocia desde hace varios meses con la Generalitat Valenciana la posibilidad de utilizar sus ambulancias medicalizadas para atender a la población de los municipios del Maestrazgo, muy alejados de la capital turolense, donde se encuentran la mayor parte de los recursos sanitarios.

Localidades como Cantavieja, Mosqueruela o La Iglesuela del Cid están aproximadamente a una hora de coche de Teruel, siempre que no haya problemas con la nieve, y es allí donde tiene su base la UVI móvil turolense más próxima, mientras que a cinco kilómetros del Límite Provincial con Castellón, en el municipio de Villafranca del Cid, hay una de estas ambulancias.

La petición partió hace más de un año del Ayuntamiento de La Iglesuela del Cid, después de que un joven resultara herido de gravedad en una reyerta. El muchacho fue atendido primero por el médico local, después trasladado en ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB) al centro de salud de Cantavieja, donde fue estabilizado, y a continuación este mismo vehículo salió al encuentro de la UVI móvil que había partido del Obispo Polanco, la cual recogió por fin al herido y lo condujo hasta dicho hospital. .

La alcaldesa de esta localidad del Maestrazgo, Inés Traver, manifestó que, aunque en el municipio no son frecuentes los sucesos conflictivos, se producen habitualmente, debido al envejecimiento de la población, infartos y otras patologías que requieren una atención urgente.

"Con las personas mayores hemos tenido ya varios sustos, porque a menudo necesitan ser llevadas rápidamente a un hospital. Sólo pedimos que estén a nuestro alcance los medios sanitarios que existen en otras zonas y, en nuestro caso, sería muy sencillo si pudiéramos utilizar la UVI móvil de Villafranca, que está a un paso", dijo Traver.

Fuentes del departamento de Salud y Consumo señalaron que ambas comunidades, Aragón y Valencia, "están aportando información y cotejando documentos para lograr a corto plazo un acuerdo que permita la atención conjunta de la franja limítrofe". Las mismas fuentes añadieron que por parte de ambos gobiernos autónomos "hay voluntad de establecer un convenio de colaboración".

Desde el Salud destacaron que una situación similar a la del Maestrazgo turolense se vive en otros puntos de Aragón, como en las comarcas oscenses más próximas a la provincia catalana de Lérida o en el Matarraña, una zona limítrofe con Tarragona. En estos casos también se está estudiando alcanzar un acuerdo con la Comunidad vecina.
 

Rascote

e-mergencista experimentado
Lo que tienen que hacer es poner una ambulancia operativa 24h/365d en la zona de El Maestrazgo y se dejen de experimentos con gaseosa.
 

Tolosa

e-mergencista experimentado
Cantavieja ya tiene una SVB de 24 horas. Pero no hay ninguna SVA cerca, y yo veo fantastico el poder contar con SVA de otras autonomias que esten cercanas, trabajar en colaboracion para evitar duplicar recursos y atender mas rapido a la gente. Merece la pena experimentar, no?
 

Vitxu

e-mergencista experimentado
Rascote por una vez el Salud lo hace bien, en Cantavieja hay una SVB pero la distancia , carretera y condiciones climatologicas hacen que Teruel a veces quede muy muy lejos.
A parte poner una SVA en Cantavieja y que su hospital de referencia fuese Teruel no seria logico, asi como que su hospital de referencia fuese de Castellon, en este caso pienso que lo mas normal es que pacten con la generalitat.
 

Rascote

e-mergencista experimentado
De acuerdo. Por favor, contadme como se va desarrollando el acuerdo. Espero que la cosa salga bien.

Chao
 

Gonso061

e-mergencista experimentado
Bueno, la UME de Fraga esta haciendo servicios en pueblos de Lerida, y ambulancias de Lerida entran en Huesca, sobre todo cuando hay traficos, por toda la zona de la "franja" ( la zona fronteriza de Huesca y Lerida ).
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba