Brother
e-mergencista experimentado
HUESCA
El personal del transporte sanitario denuncia la precariedad de medios
CGT y CC OO aseguran que Ambulancias Pirineos tiene vehículos sin tarjeta de transporte y con la ITV caducada. Los sindicatos piden a Salud que gestione el servicio.I. V. Huesca | Los delegados sindicales de Ambulancias Pirineos denunciaron ayer en rueda de prensa la precariedad de los medios con los que realizan su trabajo, la falta de cobro de la paga del mes de agosto y el incumplimiento de las condiciones económicas y laborales por parte de la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Salud y Asistencia San Jorge y Ambulancias Pirineos Cooperativa para la que trabajan. Esta UTE está contratada por el Gobierno aragonés para que preste el servicio de asistencia sanitaria programada.
El conflicto laboral afecta a 46 trabajadores que Ambulancias Pirineos tiene en las localidades de Huesca, Barbastro y Jaca. Baudilio Nieto e Ignacio Abós, ambos de CGT, y Carlos Peinado, de CC OO, abogaron ayer porque el Gobierno de Aragón se haga cargo del servicio a través de la Consejería de Salud, con el fin de que el transporte sanitario sea "público y de calidad, que garantice nuestras nóminas y la estabilidad laboral".
Baudilio Nieto describió los pésimos medios que los conductores y técnicos de ambulancia tiene que afrontar en su trabajo diario. Aseguró que "circulamos con vehículos sin tarjeta de transporte en vigor o sin justificante de renovación y con la ITV caducada. Hay coches que no pasarían un control de la Guardia Civil de Tráfico". A la precariedad de los medios se suma, a juicio de los sindicalistas, la "constante presión" de la empresa sobre la plantilla. El responsable sindical aseguró que se ha llegado "al intento de despido de un compañero con la excusa de que estaba nervioso". En este sentido, el responsable de CGT subrayó que el pasado lunes, en Inspección de Trabajo, "tuvimos que escuchar que se van a despedir a trabajadores. Por lo tanto, el servicio, en vez de mejorar se va a empeorar".
Carlos Peinado, también se refirió a la presión que reciben los trabajadores para que, además de realizar el servicio público, lo presten a los centros privados con los que la UTE tiene concertados servicios de transporte. "Quieren utilizar las ambulancias para su propio provecho y eso, el convenio firmado con el Salud, no lo permite", matizó Carlos Peinado.
Baudilio Nieto aseveró que la empresa, de hecho, "está reduciendo los servicios sin que el Salud haga algo por evitarlo; es que ni siquiera se preocupa por nosotros. La Consejería está haciendo una pésima gestión cuando somos imagen de marca del Gobierno de Aragón", afirmó.
Los sindicalistas anunciaron que los trabajadores de las tres localidades donde Ambulancia Pirineos está implantada van a realizar asambleas para decidir qué tipo de movilizaciones emprenden. "Cada una mirará cómo lo hace para que el Gobierno de Aragón y la gente sepa que los problemas siguen ahora igual que cuando estábamos en Ambulancia Azul (empresa de la que proceden y cuyo servicio fue suspendido por el Gobierno de Aragón el pasado mes de agosto)", dijo Baudilio Nieto.
FUENTE: HERALDO DE ARAGON 11/11/2005
El personal del transporte sanitario denuncia la precariedad de medios
CGT y CC OO aseguran que Ambulancias Pirineos tiene vehículos sin tarjeta de transporte y con la ITV caducada. Los sindicatos piden a Salud que gestione el servicio.I. V. Huesca | Los delegados sindicales de Ambulancias Pirineos denunciaron ayer en rueda de prensa la precariedad de los medios con los que realizan su trabajo, la falta de cobro de la paga del mes de agosto y el incumplimiento de las condiciones económicas y laborales por parte de la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Salud y Asistencia San Jorge y Ambulancias Pirineos Cooperativa para la que trabajan. Esta UTE está contratada por el Gobierno aragonés para que preste el servicio de asistencia sanitaria programada.
El conflicto laboral afecta a 46 trabajadores que Ambulancias Pirineos tiene en las localidades de Huesca, Barbastro y Jaca. Baudilio Nieto e Ignacio Abós, ambos de CGT, y Carlos Peinado, de CC OO, abogaron ayer porque el Gobierno de Aragón se haga cargo del servicio a través de la Consejería de Salud, con el fin de que el transporte sanitario sea "público y de calidad, que garantice nuestras nóminas y la estabilidad laboral".
Baudilio Nieto describió los pésimos medios que los conductores y técnicos de ambulancia tiene que afrontar en su trabajo diario. Aseguró que "circulamos con vehículos sin tarjeta de transporte en vigor o sin justificante de renovación y con la ITV caducada. Hay coches que no pasarían un control de la Guardia Civil de Tráfico". A la precariedad de los medios se suma, a juicio de los sindicalistas, la "constante presión" de la empresa sobre la plantilla. El responsable sindical aseguró que se ha llegado "al intento de despido de un compañero con la excusa de que estaba nervioso". En este sentido, el responsable de CGT subrayó que el pasado lunes, en Inspección de Trabajo, "tuvimos que escuchar que se van a despedir a trabajadores. Por lo tanto, el servicio, en vez de mejorar se va a empeorar".
Carlos Peinado, también se refirió a la presión que reciben los trabajadores para que, además de realizar el servicio público, lo presten a los centros privados con los que la UTE tiene concertados servicios de transporte. "Quieren utilizar las ambulancias para su propio provecho y eso, el convenio firmado con el Salud, no lo permite", matizó Carlos Peinado.
Baudilio Nieto aseveró que la empresa, de hecho, "está reduciendo los servicios sin que el Salud haga algo por evitarlo; es que ni siquiera se preocupa por nosotros. La Consejería está haciendo una pésima gestión cuando somos imagen de marca del Gobierno de Aragón", afirmó.
Los sindicalistas anunciaron que los trabajadores de las tres localidades donde Ambulancia Pirineos está implantada van a realizar asambleas para decidir qué tipo de movilizaciones emprenden. "Cada una mirará cómo lo hace para que el Gobierno de Aragón y la gente sepa que los problemas siguen ahora igual que cuando estábamos en Ambulancia Azul (empresa de la que proceden y cuyo servicio fue suspendido por el Gobierno de Aragón el pasado mes de agosto)", dijo Baudilio Nieto.
FUENTE: HERALDO DE ARAGON 11/11/2005