El metoprolol en el infarto agudo de miocardio.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

JuanMi

Co-administrador
Miembro del equipo
En este estudio se evalúa la eficacia y seguridad clínica del metoprolol en el IAM.
Los resultados del mismo indican que el metoprolol reduce el riesgo de reinfarto y de fibrilación ventricular pero aumenta el riesgo de shock cardiogénico durante el primer día de evolución. Esto ocurre fundamentalmente en determinados subgrupos de pacientes: > o = 70 años, T.A.S. < 120 mmHg, FC > 110 lpm o insuficiencia cardiaca Killip III (edema pulmonar establecido).
Por tanto, sería aconsejable reservar los betabloqueantes para pacientes que, tras 24 de evolución del IAM, permanezcan hemodinámicamente estables.
Aún así, hay que señalar que no se ha observado una reducción de la mortalidad tras el uso de metoprolol, inicialmente intravenoso y después oral.
El artículo lo tenéis en:
http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.fulltext?pident=13086454

Para evitar duplicar datos, es mejor tratar este tema en el siguiente enlace:
http://www.e-mergencia.com/foro/showthread.php?t=11700
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba