El Gobierno Británico fomenta un año más la contratación de enfermeras para mejorar su Servicio de S

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Eusebio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Eusebio

e-mergencista experimentado
El Gobierno Británico fomentará un año más la contratación de profesionales de Enfermería españoles con el fin de mejorar su Servicio Público de Salud. Hasta el momento, un total de 1.268 enfermeros trabajan en hospitales británicos, según comentó la coordinadora del Programa de Contratación de Profesionales Sanitarios de la Embajada británica en Madrid, Mónica Colino.

Europa Press
SANTANDER, 11-11-2005


Los aspectos que más gustan a los responsables de los centros de Reino Unido son la calidad del enfermero español y su capacidad de adaptación al trabajo. Además de los 1.268 enfermeros, actualmente trabajan en centros de Escocia, Gales e Inglaterra un total de 169 médicos, 57 farmacéuticos y siete dentistas, una cantidad que "no es suficiente" ya que, según explicó Colino, "el nuevo plan para el National Health Service (el INSALUD inglés) pretende un incremento en los presupuestos dedicados a salud en los próximos cinco años".

El Programa de Contratación de Profesionales Sanitarios, que se inició en 2001, ofrece un contrato de dos años, extensible si así lo desea el enfermero, en uno de los hospitales que cada año se ofertan. El salario base es de 29.000 euros brutos anuales, sin contar horas extras y turnos de noche.

El Gobierno británico ofrece a los interesados cursos de inducción y adaptación de un mes de duración que incluyen formación en el idioma técnico y otros aspectos. Asimismo, proporciona alojamiento arreglado por el hospital antes de la incorporación, así como apoyo personal y profesional con un tutor individual.

Según reconoció la coordinadora, desde el inicio del programa, los centros británicos están "muy satisfechos con la experiencia ya que los profesionales sanitarios españoles tienen una muy elevada calidad". Otro de los motivos de orgullo es "el nivel de satisfacción entre los profesionales que se han acogido al programa". Los únicos requisitos para acceder a esta iniciativa son tener la Diplomatura de Enfermería y un nivel medio-alto de inglés. Las entrevistas para la próxima convocatoria se celebrará en Madrid los días 20, 21, 22 y 23 de febrero de 2006.
____________________________________________________________

Link: https://www.cge.enfermundi.com/serv...id=1130948576176&categ=Gen&dscateg=Actualidad
 
A mí me parece bien encontrar salidas profesionales, y trabajar, y esas cosas...

Pero dejar salir profesionales universitarios, ya sean enfermeros, medicos, ingenieros, arquitectos... me parece que va en contra del desarrollo de estas profesiones en España, y muy necesarias para el futuro, ya que no tardaremos muchos años en tener que pedir tales profesionales a otros países como ya están haciendo nuestros vecinos europeos.

Yo se que en Madrid cada año hacen falta más enfermeros, y para el 2007 habrá 7 hospitales más en la comunidad.
 
Tienes mucha razón, formar enfermeros, médicos...cuesta esfuerzo personal y estatal, en Huelva muchos compis se han ido a Portugal porque pagan tanto que me cuesta hasta sumar, y están muy bien valorados y respetados, no conozco ninguno que se queje demasiado, además estamos tan cerquita que siguen viviendo por aquí, lo malo es que llega verano y no hay sustitutos para vacaciones, la gente se tensa y empiezan los problemas. Por cierto, si a alguien le interesa, para irse a Portugal hay que hacer un papeleo que me rio yo del vuelva usted mañana de la burocracia española, venga lioooooooo, hay una pagina que te explica lo que hay que hacer
https://www.ctv.es/USERS/pasi/html/portugal.htm
para colegiarse y poder trabajar allí
 
me gustaria recibir informacion de como poder ir a trabajar a londres. se que se necesitan enfermeras/os. yo soy auxiliar de enfermeria especializado en diferentes unidades como quierofano, uci y urgencias. me gustaria saber donde puedo encontrar informacion de ofertas de trabajo. gracias de antemano
 
Hola a todos

Este post me viene muy bien para aclarar unas cuantas dudas sobre el tema.
El año que viene si todo sale bien, sere enfermero. Y por adelantado estoy planeando posibles alternativas de futuro para trabajar, y una de ellas y con gran fuerza fue el irme a Londres o algun lugar de Reino Unido a Trabajar.
En principio la ofertan que ofrecen es muy suculenta, yo soy de Granada,y hablando con enfermero de aqui, todos opinan lo mismo, que aqui es muy dificil encontrar algo decente cuando empiezas que no sea el estar de contratillos de muy poco tiempo, y esperando como un loco a las vacaciones para poder trabajar.Si ahora bien, nos ofrecen un trabajo, no mal pagado (debemos de tener en cuenta tambien el nivel de vida de alli...), la posibilidad de un cobijo durante el contrato, y la suerte de poder aprender un idioma, que no hablamos de un idioma cualquiera, que hablamos de ingles. Da mucho que pensar en si irnos o no.
Por otro lado, he oido hablar de que no empiezas actuando con todas las competencias que aqui tendrias, por mi bajo conocimiento sobre el tema, creo que alli comienzas con labores semejantes a las de Auxiliar de Enfermeria, y no como un Enfermero como has sido formado. Me gustaria saber mas sobre el tema. Y poder tomar una u otra decision valorando todos los aspectos.
En principio mi opinion es positiva acerca de irse para alla a trabajar, no por toda la vida, sino por uno o dos años como experiencia y aprendizaje del idioma.
Espero que podais aconsejarme, y dar opiniones al respecto.
Muchos saludos a todos y gracias por adelantado.
 
Respuesta: El Gobierno Británico fomenta un año más la contratación de enfermeras par

Reino Unido contratará 500 enfermeras y farmacéuticos españoles

JANO.es · 04 Agosto 2009 12:01
Se exigirá un nivel alto de inglés y se recuerda que el nivel de responsabilidad es “mayor que en el sistema español".


Reino Unido reclutará en España durante los próximos meses a un total de 500 profesionales sanitarios, entre enfermeras y farmacéuticos, según ha informado hoy en un comunicado Baker Street International, la empresa dedicada al envío de personal sanitario a países extranjeros, que se encargará del proceso de selección.

Para los puestos de enfermera, se solicitan jóvenes tituladas con alto nivel de inglés y dispuestas a “aprender nuevas pautas de trabajo y procedimientos”. El 90% de las trabajadoras irán a hospitales generales del sistema público de salud (NHS), mientras que el 10% restante irá a residencias de mayores, siendo el este de Inglaterra la zona con más demanda, en ciudades como Cambridge o Huntingdon.

“El sistema británico de enfermería implica más responsabilidad global para las enfermeras”, advierte la empresa de selección, indicando también que aunque los salarios en Reino Unido son parecidos a los de España, “el sistema inglés permite subir de grado y especializarse en muchos más campos que el sistema español”.

Por su parte, el perfil de los farmacéuticos que busca Reino Unido es el de un joven recién titulado de entre 25 y 32 años y con alto nivel de inglés. Además, suelen pedir carnet de conducir y características como independencia y afán de superación ya que, según advierten, “las responsabilidades profesionales son mayores que en España”.

Los destinos para los farmacéuticos son las grandes cadenas farmacéuticas en un 98% de los casos. La demanda geográfica es muy variable, pero las zonas donde más vacantes hay son Gales, Kent, Cornualles o Devon. La demanda en Londres es escasa.
 
Atrás
Arriba