(Fuente: elcomerciodigital.com)
Hay operativas dos unidades de soporte vital básico y una UVI móvil para la ciudad
El Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) presentó ayer una nueva ambulancia medicalizable que ya presta servicio en Gijón. Se trata de la segunda de estas características existente en el área sanitaria V, y tiene su base en la policlínica de la Casa del Mar. La primera está destinada en el centro de salud de El Llano.
Estos vehículos son considerados unidades de soporte vital básico y cuentan con un desfibrilador semiautomático. Se diferencian de la UVI móvil -en Gijón hay una, en el centro de especialidades médicas de Pumarín- en que cuentan con dos técnicos, mientras que las también llamadas unidades de soporte vital avanzado tienen además un médico y un ATS. De todas formas, las ambulancias medicalizables pueden ser dotadas de más medios, para trabajar como una UVI móvil en caso de necesidad.
A la presentación del nuevo vehículo, que tuvo lugar en el aparcamiento de la Casa del Mar, asistieron el director de Atención Sanitaria, Francisco del Busto; la jefa del SAMU, María José Villanueva; la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gijón, María Antonia Fernández Felgueroso, y los directores de los hospitales de Cabueñes, Jove y Cruz Roja, entre otros.
En 20 minutos
Del Busto aseguró que con este nuevo equipamiento «se completa el servicio para Gijón. Los tres vehículos cubren las necesidades de urgencias y emergencias en todo el área sanitaria V».
La intención de los responsables del Sespa es disminuir el tiempo de respuesta ante los ciudadanos en los casos de mayor urgencia. Para ello, Asturias dispone en la actualidad de 20 ambulancias medicalizables y ocho UVI móvil. Con ello, Francisco del Busto indicó que «podemos llegar en unos 20 minutos al 98,33% de la población, a pesar de la orografía de la región».
Hay operativas dos unidades de soporte vital básico y una UVI móvil para la ciudad
El Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) presentó ayer una nueva ambulancia medicalizable que ya presta servicio en Gijón. Se trata de la segunda de estas características existente en el área sanitaria V, y tiene su base en la policlínica de la Casa del Mar. La primera está destinada en el centro de salud de El Llano.
Estos vehículos son considerados unidades de soporte vital básico y cuentan con un desfibrilador semiautomático. Se diferencian de la UVI móvil -en Gijón hay una, en el centro de especialidades médicas de Pumarín- en que cuentan con dos técnicos, mientras que las también llamadas unidades de soporte vital avanzado tienen además un médico y un ATS. De todas formas, las ambulancias medicalizables pueden ser dotadas de más medios, para trabajar como una UVI móvil en caso de necesidad.
A la presentación del nuevo vehículo, que tuvo lugar en el aparcamiento de la Casa del Mar, asistieron el director de Atención Sanitaria, Francisco del Busto; la jefa del SAMU, María José Villanueva; la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gijón, María Antonia Fernández Felgueroso, y los directores de los hospitales de Cabueñes, Jove y Cruz Roja, entre otros.
En 20 minutos
Del Busto aseguró que con este nuevo equipamiento «se completa el servicio para Gijón. Los tres vehículos cubren las necesidades de urgencias y emergencias en todo el área sanitaria V».
La intención de los responsables del Sespa es disminuir el tiempo de respuesta ante los ciudadanos en los casos de mayor urgencia. Para ello, Asturias dispone en la actualidad de 20 ambulancias medicalizables y ocho UVI móvil. Con ello, Francisco del Busto indicó que «podemos llegar en unos 20 minutos al 98,33% de la población, a pesar de la orografía de la región».