¿DUE o TEM?, duda existencial

Adrián_DUE

e-mergencista activo
Hola a todos:

Soy Enfermero y proximamente me voy a sacar el TEM basico y avanzado. Ahora mismo estoy trabajando de DUE en urgencias de un hospital en Madrid. Pero de cara a cuando vuelva a mi tierra (Albacete) tengo un duda existencial acerca de la cual me gustaría recibir asesoramiento.

¿Pensais que sería "un paso a atrás" siendo DUE buscar trabajo de Tecnico??.

El tema es que a mi lo que me gusta es "la calle", la asistencia "in situ", pero en el SESCAM (servicio de salud de castilla la Mancha) los tecnicos van por una empresa privada (con mi curriculum siendo DUE y experto en emergencias no creo que hubiera problema) y lso enfermeros y médicos son estatuarios (para lo cual hay que tener buena puntuación en la bolsa, y no es mi caso).

¿creeis que debería (si e slo ke me gusta) trabajar como tecnico en lugar de como DUE ?.(que se supone que se puede "vivir mejor" y hacer uso de la diplomatura)


gracias por los consejos
 

Aldebaran

e-mergencista experimentado
e irte a otra ciudad? por ejemplo madrid? creo que hay empresas privadas (ej. ambulancias santa sofía) que se que tienen uvis. O también se puede ir trabajando en las urgencias de un hospital que creo que da puntos... No se pero yo creo que, si fuera yo, intentaría ir buscando esos puntos que necesitas trabajando de due, no porque "des un paso atrás" sino porque me parece más interesante el papel de un enfermero en la calle que el de un técnico, sin menospreciar, eso qeu quede claro pero en uvis se ven más cosillas y ya que tienes oportunidad...
 

Jesus_FG

e-mergencista experimentado
Buenas Adrián, ante todo, bienvenido al foro!

Yo ni me plantearía eso... realmente te ves trabajando de técnico siendo enfermero? te ves asistiendo una urgencia y estar "maniatado" por estár contratado como técnico y no como due? limitarte a técnicas básicas cuando te has tragado 3 años de diplomatura y estás capacitado para mucho más?

Si está la cosa chunga para conseguir plaza en extrahospitalaria...sácate puntos de debajo de las piedras: sustituciones (aunque sea en servicios que no tiene nada que ver con las urgencias), formación, docencia, especialización, ...

Es mi forma de verlo...espero haberte sido de ayuda..

Mucho ánimo y suerte hagas lo que hagas!
 

Isaac Sanchez

e-mergencista novel
hola Adrian!
Yo estoy en un caso parecido al tuyo!
Tambien me he llegado a plantear la posibilidad de trabajar como técnico para poder estar en una ambulancia!
Sigue currando de due hasta que tengas la puntuación necesaria para trabajar en extrahospitalaria!
Es lo que voy a hacer yo!
saludos!
 

Adrián_DUE

e-mergencista activo
Respon

resdiendo a Aldebaran, ahora mismo estoy en un hospital privado de Madrid, pero en un par de años como mucho tengo pensado volver a Albacete. Por otro lado como m estoy acabando el experto no sé si "me dará tiempo" a meter la cabeza en el SUMMA ya que con los turnos k tienen podría trabajar en madrid y vivir en albacete, pero no sé si dos años son suficientes. Otra posible cosa a raiz de lo que dices sería intetanr meterme en alguna privada tipo vitalia u otra k tenga SVA y combinarlo con vivir en albacete,por cierto ¿saBEIS K TURNOS SUELEN TENER EN LAS UV'S PRIVADAS?.


Y respondiendo a la otra persona, Urgencias sólo puntua si es en lo publico, para lo unico k m sirve lo privado es para meterme en la bolsa específica una vez lleve tres meses.


muchas gracias a todos
 

brancos

e-mergencista activo
Haber, yo conozco algun estudiante de MIR en las ambulancias, y yo soy estudiante de enfermeria tambien he estado trabajando en las ambulancias como tecnico, y la verdad hay ciertas cosas que te limitan mucho, y bueno en segun que ocasiones sabes que poniendo algun farmaco habria una mejora y te tienes que limitar a esperar al sva.
No se, yo creo que no deberias hacerlo, no porque des un paso atras, sino porque por impaciencia de esperar unos añitos te veas sin ninguna posibilidad de entrar nunca en la bolsa del sva.

Weno amigo suerte.
 

Aldebaran

e-mergencista experimentado
Pues en cuanto a lo del summa va por bolsa de trabajo y, por lo que se hay una buena espera así que si todavía no tienes el experto no creo que te de tiempo...
sorry, los turnos no me los se pero habitualmente suelen tener varios. Se que en isolux (en svb) hay turnos de 8, 12, 24 y alguna de 16 aunque pocas. Tb que en summa al menos uno de los turnos es de 24h (en vir) pero no se mucho más.
Estoy con isaac sanchez, saca puntos y paciencia de las piedras XD
Suerte!
 

jl

Super Moderator
Miembro del equipo
Hola:
Lo que ha dicho Brancos en su último comentario es importante. Tienes que pensar a largo plazo. Si quieres trabajar definitivamente de técnico adelante, pero si en algún momento quieres trabajar como enfermero, es mejor que te lo plantees desde ya, porque cuanto antes te muevas, más puntos tendrás en un futuro cercano.
Además ten en cuenta, que hoy por hoy, lamentablemente, los compañeros técnicos y conductores suelen estar contratados por las empresas privadas, que aunque a priori ofrece una mejor accesibilidad, a largo plazo son empleos más inestables y peor pagados que el empleo público.
Por otro lado, el trabajo en la privada apenas te puntuará si en un futuro piensas pasar a la pública. De la misma manera, tampoco te valorarán el trabajo de técnico para trabajar como enfermero (por experiencia propia ;)).

Los comienzos son duros y largos, pero si lo que deseas es llegar a ser enfermero en una ambulancia de SVA, mi consejo es que empieces ya. Eso implica apuntarte a todas las bolsas de emergencias que te pillen cerca (o incluso lejos). Implica aceptar contratos basura para sustituciones de quince días, medias jornadas, vacaciones y festivos. Eso sí, una vez que metes la cabeza en uno de esos servicios, es bastante habitual que te sigan llamando... y ya sabes que lo que más puntúa es la experiencia en urgencias, con lo que esto es un círculo vicioso ;)
Otra posibilidad de ganar puntos es trabajar en las urgencias hospitalarias, en las que suele haber más movimiento de personal, y también puntúan para la extrahospitalaria.

Claro, que todo esto requiere renunciar a contratos más estables en otros servicios y arriesgarse a una inestabilidad laboral (y de residencia).

Si te sirve de algo, yo también me planteé eso hace unos años. Era el buscar la comodidad de mi casa o pegarme la vida en la carretera con una incertidumbre de futuro. Opté por la segunda, y llevo ya unos añitos en una ambulancia como enfermero. Todavía me queda conseguir una plaza en propiedad, y no descarto trabajar en mi ciudad (ahora lo hago a 180 Km de mi casa), pero sé que mi decisión fue correcta, que he adquirido una experiencia y unos puntos que me permitirán mayores posibilidades de trabajar donde yo quiera en un futuro (siempre que haya plazas, claro :lol:), que si me hubiese quedado con la opción más cómoda.

Un saludo.
 

Tolosa

e-mergencista experimentado
Estoy con jl, unos años de sacrificio al final seguro que compensan. Meterte de tecnico te condena de por vida, porque mientras trabajes de tecnico no haras puntos, y mientras no hagas puntos, no podras trabajar de enfermero.
 

Adrián_DUE

e-mergencista activo
gracias por vuestros consejos, me esperaré a ver si este verano puedo doblar con algo público, por cierto sabeis si es dificil entrar como interino en los SUAP (k depende del SUMMA) o los SAR (las urgencias de primaria rurales, k dependen de las gerencias de atencion primaria)?.

Sé ke soy muy impaciente, pero tengo tanta ganas de hacer extrahospitalaria!!.

Muchas gracias a todos.
 

genigol_cr

e-mergencista experimentado
Adrián, querido paisano, en albacete las ambulancias y los tecnicos son cosa de transaltozano como ya sabras, pero según tengo entendido los médicos y los dues de urgencias y emergencias lo ,leva el sescam por medio de la GUETS (Gerencia de ugencias emergencias y transporte sanitario).

Mi consejo viendo lo que hay por aqui es que ahorres pelas y te saques el master de urgencias emergencias, ya que dicha gerencia lo requiere para trabajar con ellos, además salen las plazas a oposición, con lo que con un poco de suerte la plaza puede ser tuya aqui te dejo la la oferte de plazas, ya que el plazo de inscripción todavia no se ha abierto, a lo mejor y conociendo la velocidad del SESCAM para estas cosas (todavía estan adjudicando plazas de la última oferta del INSALUD) te da tiempo.

Te deseo la mejor de las suertes.

Oferta de empleo publico 2006:
http://sescam.jccm.es/web1/home.do?main=/ciudadanos/empleoPublico/RRHH-Oposiciones_2006.html

Oferta de empleo publico 2007:
http://sescam.jccm.es/web1/home.do?main=/ciudadanos/empleoPublico/RRHH-Oposiciones_2007.html

Pongo las 2 porque las pruebas del 2006 nunca fueron convocadas y la relacción de plazas ofertadas se suma a la convocatoria del 2007.
Enlace de interés: http://sescam.jccm.es/web1/home.do?main=/ciudadanos/noticias/22166OfertaEmpleoSESCAM2007.html
 

112due

e-mergencista experimentado
Como dicen todos los foristas lo que debes de hacer es sacar todos los puntos que puedas en formacion y tiempo trabajado y intentar meter la cabeza en donde sea , tambien te digo que si quieres trabajar de enfermero en la calle que no te centres solo en madrid estate al loro de todas las bolsas de trabajo y oposicones de emergencias de otras comunidades que ya hay varias convocadas y oposicion aprobada son puntos en esa comunidad , otra cosa que puedes hacer es hacer el tem y sacarte el carnet btp o c y incluirte en la bolsa de trabajo o oposiciones que salgan y tengo entendido que para el año que viene van a salir muchas plazas en la comunidad de Madrid. Otra cosa en cuanto al Suap y al SAR , los suap los gestiona el Summa los Sar el area que dicen que van a ser absorvidos por el SUMMA, lo que tienes que hacer es ir a la calle antracita por los mañanas y entregar el curriculum en registro , pero tembien te digo que esta muy jodido entrar al summa como enfermero si no estas en bolsa pero tu insiste y hecha curriculums que el que no llora no mama , Ah y espera a tener el experto y el numero de registro de la agencia Lain Entralgo . un saludo.
 
Arriba