Dudas sobre Código ICAO

Vitxu

e-mergencista experimentado
Tengo varias dudas al respecto:
En cuanto a las letras la F es Fox o Foxtrot?
La Ñ¿ no existe? ¿como se indica?
Y los numeros como se indican por ordinales o por la tabla de SERO, UAN,BIS,TER,CUARTO;PENTA,SAXO ...
Si alguien me lo pudiese solucionar?
 
Vitxu dijo:
Tengo varias dudas al respecto:
En cuanto a las letras la F es Fox o Foxtrot?
Foxtrot

La Ñ¿ no existe? ¿como se indica?

En castellano existen las letras ch, ll y ñ, que no tienen deletreo.
En general, la ñ se transcribe como n y la ch y ll como c-h y l-l.

Y los numeros como se indican por ordinales o por la tabla de SERO, UAN,BIS,TER,CUARTO;PENTA,SAXO ...
Si alguien me lo pudiese solucionar?

No sé si es la norma, pero te digo como me lo explicaron a mí:
(La primera palabra es tal como se escribe, y la segunda la pronunciación)
________________________________________
0 Nadazero / nada-zero

1 Unaone / una-uan

2 Bissotwo / bisso-tuu

3 Terrathree / terra-tri

4 Kartefour / carte-four

5 Pantafive / panta-faiv

6 Soxisix / socsi-sics

7 Setteseven / sette-seven

8 Oktoeight / octo-eit

9 Novenine / nove-nain
____________________________________

Dále tambien un vistazo a este link : Lenguaje del radio operador

Espero te sirva de ayuda.
Un saludo :wink:
 
Buenas,

Para empezar, ICAO significa International Civil Aviation Organization (Organización Internacional de Aviación Civil). El código ICAO no es más que un sistema internacional para identificar los aeropuertos internacionales. Por ejemplo, en el caso de Madrid, Barajas, el código ICAO es LEMD, o EGKK para Gatwick en Londres. También existen los cógidos provenientes de IATA, o FAA.

No obstante, a la hora de decir las letras del alfabeto, y para que nadie se confunda foneticamente, la OTAN (NATO) estableció un alfabeto fonetico de comunicación, creada especificamente para la organización ICAO.

La ITU, ANSI y FAA tienen sus propias versiones, y a pesar de ser gramáticamente diferentes, la pronunciación fonética es idéntica.

Es por ello que la Ñ no existe en ese "código ICAO".

En cuanto a los números, pues internacionalmente (ICAO, FAA, ITU, ANSI y IATA) se utilizan los números ingléses, del uno al cero (One, Two, Three, Four, Five, Six, Seven, Eight, Nine, Ten, Zero).

Ahora, para uso local en España, no solemos usar la numeración en inglés, sino en castellano, que es mas sencillo de entender (almenos que hablemos con otro país).

Puedes elegir entre decir Uno, Dos, Tres, Cero... etc...
o Primero, Segundo, Tercero, Negativo, etc...

Espero que esto te resuelva las dudas :)

Saludos !
 
En primer lugar gracias, por partes:
A Eusebio:
Lo de la N me lo imaginaba,el enlace muy bueno y no lo habia visto.
A qpwoieru; se lo que significa Icao y creo que se entiende mi pregunta, si no Eusebio es moderador y que lo cambie, ya se que es anglosajon pero no sabia si existia algun tipo de marcador lingüistico como pudiera ser barron, guion,....; gracias por lo de los numeros, es que yo conocia los ordinales mas negativo para el 0 pero he estado mirando por internet distintas paginas y encontre el que puse.
Otra duda los signos guion -, barra / , guion bajo _, etc como se indican o se omiten?
 
Vitxu dijo:
Otra duda los signos guion -, barra / , guion bajo _, etc como se indican o se omiten?

Pues me has pillado !! Lo que sí tengo anotado es que la coma decimal y el punto se pronuncian de esta forma:

Coma decimal : DECIMAL
Punto: STOP

A ver si alguien puede confirmarlo :roll:
 
Ahí le has dao Vitxu... :-)

¿que es un "·" o un "Õ" o "Æ"?

Yo por mi experiencia he visto como nunca se utilizan este tipo de caracteres en datos para comunicacion radiotelefónico.

- Cada uno tiene su guión normal. ¿Bajo o Medio? En el medio...

@ O las algarrobas, un especie en extinción...

& Que tal las sampers?

Ahora, me imagino que ahí no podremos remitirnos al código ASCII directamente. Es decir, el Copyright de esta página "©" sería el 184, o las arrobas de los correos "@" el 64. Pero nos liaríamos...

Info, November, Foxtrot, Oscar, y ahora el ASCII sexto cuarto, Echo, en ASCII cuarto, quinto, Mike, Echo, Roma, Golf, Echo, November, Charlie, etc...... .com :)

Voy a ver si la ANSI o ITU tiene algo al respecto, dudo mucho que la IATA o FAA o ICAO tenga algo ya que no utilizan estos caracteres. A ver si hay suerte, mientras tanto....

Saludos!
 
Respecto a la ñ, os puedo comentar que mi hermano que estuvo haciendo la mili en transmisiones, se la nombraba como " ÑOÑO ". Y no es charly oscar ñoño alfa.
 
Yo cuando lo aprendí la Ñ era Ñoñería. No se si será cierto pero yo con ñoñería me quede.
 
Veo que lo de la "Ñ" son adaptaciones no estandarizadas. A lo mejor seria una buena idea abrir un tema aparte para solucionar el problema de la "Ñ". Dejo la pregunta en el aire.
 
Pues esta misma tarde he hablado con un amigo que trabaja en comunicaciones, y efectivamente... la Ñ existe como ÑOÑO... :) Menuda sorpresa, sobre todo a la hora de decir apellidos tipo "Muñoz"

--

Se me ocurre que podríamos investigar a ver como Correos y Telégrafos pasaban antiguamente los telegramas... que ellos si que tenían un código para todo... del tipo HOLA COMA ESPACIO bla bla bla...
 
Bueno, es que en código morse SI existía la "ñ", creo... :roll:

Ñ - - . - -

N - .

En cuanto a lo de "ÑOÑO" pues me he quedado igual que tú... :lol:

Un saludo :wink:
 
Eusebio de momento te confirmo lo de la coma y el punto :wink: es lo que recoge los manules de radiotelefonia.

En ingles DECIMAL se sustituye por POINT, en un ratito añado más
 
Documentación OACI para radiotelefonía
Anexo 10, Volumén II– Telecomunicaciones Aeronauticas
Doc. 9432 – Manual de Radiotelefonía
Para ambos documentos hay que pasar por caja :evil: .

Alfabeto OACI

Enlace de interes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_fonetico_aeronautico

Los números yo NUNCA he odio que se pronucien como "teoricamente" se tiene que hacer, o los he oido en ingles o en español

El problema es que el alfabeto OACI por definición corresponde al alfabeto ingles de 26 letras ya que “se supone” (y lo entrecomillo) que el idioma oficial de la radiotelefonía en la aeronáutica es el ingles. Asi que como bien dices Vitxu la Ñ es una solución Made in Spain.

El guión (-) en radiotelefonía aeronáutica es SLASH (guión en español) aunque se suele omitir (yo nunca lo he oido).
 
:twisted: Muchas gracias, que bien me hubiera venido esto unos añitos antes...

Lo de ICAO? :confused: como no sea que todo esto se mueve en inglis pitinglis,..., y una vez te metes en el fregado pierdes el norte...
 
Pepelu dijo:
Lo de ICAO? :confused: como no sea que todo esto se mueve en inglis pitinglis,..., y una vez te metes en el fregado pierdes el norte...
La verdad es que sí, en mi ambiente siempre se dice OACI, sin embargo no se dice AITA, se dice IATA.

Sí que perdemos el norte sí :mrgreen:
 
la ñ es ñoño
a alfa
b bravo
c charley
d delta
e echo (eko)
f foxtro
g golf
h hotel
i india
j juliet
k kilo
l lima
m mike
n november
ñ ÑOÑO
o oscar
p papa
q quebeck
r romeo
s sierra
t tango
u uniform
v victor
w wisky
x x-ray
y yanqui
z zulu

1 primero o uno
2 segundo o dos
3 tercero o tres
4 cuarto o cuatro
5 quinto o cinco
6 sexto o seis
7 septimo o siete
8 octavo o ocho
9 noveno o nueve
o negativo o cero
 
Atrás
Arriba