Dotación material de la uvi movil

  • Iniciador del tema Iniciador del tema elsa028
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

elsa028

e-mergencista nuevo
Hola, soy enfermera de uvi movil, nuestro servicio se creo hace años sin enfermería. sólo con médicos, y hace 2 años y medio nos incorporamos los enfermeros. Ahora hay un conflicto político y nos ponen a nosotros como tema de debate, diciendo que nuestras ambulancias no son uvis móviles, sino ambulancias medicalizadas porque no tenemos toda la dotación material estipulada. Me gustaría saber donde puedo encontrar la relación de este material que supuestamente nos falta.

Muchas gracias :D
 
Hola:
Bienvenida a e-mergencia.com. :D

Con respecto a tu pregunta, la única normativa a nivel nacional es lo establecido en el BOE de 28 de abril de 1998 en el que se disponen los requisitos tanto materiales como de personal de las ambulancias.
Otra cosa es que en tu comunidad se haya creado una normativa más restrictiva (es decir, que pida más requisitos, nunca menos). Pero eso lo desconozco.

No obstante, te diré, que en base a esa normativa, las ambulancias "medicalizadas" sin enfermero, no cumplen los requisitos para ser una ambulancia de SVA. Según esta normativa, las ambulancias asistenciales dispondrán del siguiente personal:

a) Conductor.
b) Además deberán contar con:

1º Cuando se trate de ambulancias asistenciales destinadas a prestar soporte vital básico, al menos, otra persona con formación adecuada.

2º En las que vayan a prestar soporte vital avanzado, al menos, Médico y ATS/DUE, ambos con capacitación demostrable en transporte asistido, técnicas de reanimación y técnicas de soporte vital avanzado.

Según este decreto, las ambulancias medicalizadas y las sanitarizadas (las que llevan técnico y due), no se consideran de Soporte Vital Avanzado, en todo caso SVB. Obviamente las Uvis móviles son ambulancias de SVA pero deben llevar al menos ambos profesionales.
En ese decreto se especifica de manera un tanto vaga el material necesario para cada ambulancia.

Si no me equivoco, este documento se puede descargar desde la zona de descargas de la página. Si tienes algún problema en bajártelo, me dices y te lo mando vía mail.

Pero para ampliar un poco más la descripción, intenta pedirle a Tolosa (un compañero del foro) que te envíe el pliego de características técnicas que se exigía para los distintos tipos de ambulancia en el último concurso del 061 en Aragón. En él se encuentra el equipamiento básico del vehículo y aparataje (no viene material fungible y medicación, porque eso no se exige a la empresa, sino que lo pone el 061).

Espero haberte ayudado, un saludo.
 
elsa028 dijo:
ambulancias uvis móviles, ambulancias medicalizadas.
Muy buenas Elsa028, existe una amplia mayoria que las llama S.V.A. o UVIS Móviles, cuando en España no creo que exista ninguna ambulancia UVI Móvil, te digo esto, porque para que sea una UVI Móvil, a de ir un medic@ intensivista, y no un medico, que es una gran diferencia, pero asi les llaman, y porque un medico intensivista vaya una vez, no se convierte en una UVI Móvil, sino que en ese momento, la ambulancia, si esta compuesta por el medico intensivista y un o una DUE, se convierte en una UVI Móvil, pero nunca alreves, sino es una S.V.A. o "MEDICALIZADA", pero hay muchos, incluso en esta web, que las siguen llamando UVIS Móviles
 
Muevo el tema a Transporte Sanitario Terrestre, mas acorde con la consulta formulada.

Gracias :wink:
 
material de UVI en CLM

Mirate el decreto 49/2002 de 09/04/2002.de la Certificacion Tecnico-Sanitaria del transporte sanitario por carretera de la consejeria de Castilla la Mancha, hay te vienen todo lo necesario para cualquier ambulancia desde de traslado a las UVIs,el personal que hace falta etc...
Creo que esto responde a tu pregunta
 
Esta disposición será, sin duda la mejor, porque la general solo da mínimos. Cada una de las comunidades puede añadir o quitar cosas.
Aquí por ejemplo es necesario un marcapasos externo, mientras que en otros lados no es requerido.

Un saludo
 
Muchas gracias, la verdad es que los 2 documentos me han servido. Lo que me parece de pena es que los políticos nos utilizen para su batalla personal sin pedirnos opinión y creo que sin documentarse lo sufiente como para hacer algunas afirmaciones.

Muchas gracias y buena guardia a todos, incluida yo -qq-
 
para que sea una UVI Móvil, a de ir un medic@ intensivista, y no un medico,

¿No seria mejor un anestesista que un intensivista? Pregunto

Saludos
 
para que sea una UVI Móvil, a de ir un medic@ intensivista y no un anastesista, porqué, quien esta en la UVI, el o la intensivista, con eso, esta todo dicho, cualquier rama medica cualquiera aparte de la intensivista, convierte una UVI Movil, en una Medicalizada, una UVI Móvil, es un aparato muy delicado, es mas diria yo que dos DUE deberian de ir minimo, porque por norma no pasa nada, pero si pasa, dos manos mas no bienel mal
 
Atrás
Arriba