Dos muertos y siete heridos al derrumbarse un edificio en obras
La construcción se vino abajo al ceder los puntales, según CCOO.
Dos obreros murieron ayer y otros siete resultaron heridos de distinta consideración en el derrumbe parcial de la estructura de un edificio en construcción ocurrido a primera hora de la tarde frente al polígono Río Norte, en el término de Alcobendas, a la altura del kilómetro 4 de la M-603.
Según informó un portavoz de Emergencias 112, en el momento del accidente había 17 trabajadores en el interior del inmueble, de los cuales dos murieron sepultados entre el amasijo de hierros y hormigón, siete fueron trasladados al hospital La Paz con heridas de carácter leve (contusiones y cortes) y el resto salió ileso. Los fallecidos son Robert Tomarz Wrona, de 33 años y origen polaco, residente en Alcalá de Henares, y el español Plácido Oviedo Peláez, de 44, residente en Guadalajara, informaron fuentes de la Comunidad de Madrid.
El edificio siniestrado, de cuatro alturas, de las cuales una era subterránea, se vino abajo sobre las 16.20, "posiblemente al ceder los puntales por exceso de peso", apuntó Julián Serrano, de CCOO.
En las labores de rescate participaron medio centenar de bomberos, agentes de policía y de la Guardia Civil.
La construcción se vino abajo al ceder los puntales, según CCOO.
Dos obreros murieron ayer y otros siete resultaron heridos de distinta consideración en el derrumbe parcial de la estructura de un edificio en construcción ocurrido a primera hora de la tarde frente al polígono Río Norte, en el término de Alcobendas, a la altura del kilómetro 4 de la M-603.
Según informó un portavoz de Emergencias 112, en el momento del accidente había 17 trabajadores en el interior del inmueble, de los cuales dos murieron sepultados entre el amasijo de hierros y hormigón, siete fueron trasladados al hospital La Paz con heridas de carácter leve (contusiones y cortes) y el resto salió ileso. Los fallecidos son Robert Tomarz Wrona, de 33 años y origen polaco, residente en Alcalá de Henares, y el español Plácido Oviedo Peláez, de 44, residente en Guadalajara, informaron fuentes de la Comunidad de Madrid.
El edificio siniestrado, de cuatro alturas, de las cuales una era subterránea, se vino abajo sobre las 16.20, "posiblemente al ceder los puntales por exceso de peso", apuntó Julián Serrano, de CCOO.
En las labores de rescate participaron medio centenar de bomberos, agentes de policía y de la Guardia Civil.