ALEJANDRO SANCHEZ RUIZ
e-mergencista experimentado
Hola, foristas:
Comienzo por contaros dos casos, y pediros opinion.
Caso A: Paciente de 14 años, concierto del Canto del Loco; nos dan aviso de que hay una niña haciendo movimientos raros y repetidos en el suelo. Al llegar, observamos a la niña en decubito supino, con los miembros superiores en tension y agarrotamiento, aparentemente incosciente, no ronquidos de asfixia, monitorizamos, y tenia una saturacion de 90-95 , F.C 140-150 lat/min. Intentamos poner canula, por que parecia que se ahogaba con la lengua, pero la rechazaba. Viendo esto, introdui los dedos en la boca, y traccione de la lengua, la niña, hizo ademan nauseoso. En ningun momento hubo ni grito, no tension mandibular, ni relajacion de esfinteres (A la observacion, parecia un ataque epileptico); puse oxigenoterapia al 28/2, no canula, no pude cogerle via, por los movimientos y agarrotamiento de la niña, y decidimos trasladarla a urgencias, sin via. No tenia patologia previa, ni alergias a medicacion,,comio dos horas antes del concierto, bebio liquidos, no toma ningun tipo de medicacion.En el camino, la niña empezo a hablar, contaba, tras preguntarle, que le habian hecho electromiografias, scaner, y que tenia una enfermedad, que no sabia todavia cual era, pero la niña seguia con los movimientos repetitivos de miembros superiores. Ademas, dijo no sentir las piernas, aunque si las movia, como resulta a la posible focalidad. Llega al sevicio de urgencias, con T.a 140/80 F.c : 130 Sat 90% Glucemia 85-90. No ha ingerido alcohol. Sabria alguien decirme de que se trata, y que tratamiento le hubiera dado? Me gustaria saber la actuacion medica, y principalmente, la actuacion de enfermeria, gracias.
Caso B: Paciente, en el mismo concierto, tras pasar calor y agobio, se siente mal, sale fuera del recinto, y debuta con nauseas y vomitos leves, se recupera ligeramente. Dice solo haber bebido media cerveza. No toma medicacion, no partologias previas. T.A: 100/70, Fc: 98, Glucemia : 80, Sat: 95-100. Se le sienta, se le administran liquidos oral a pequeños sorbos. Lejos de recuperarse, la paciente empieza a sentirse cansada, aspecto agotado, y refiere parestesias en manos y pies, que no se le extiende al resto del cuerpo, durante algunos minutos. Tras observarla, la paciente se niega a ser trasladada, no permite que la cojamos una via (aunque por la situacion, tampoco lo veia necesario,en un principio). Conserva constantes durante el traslado, no cambios, salvo el ligero apagamiento, que cada vez se iba haciendo mas notable. Hice glucemia, y conservaba 87 mg/dl, desconociendo que es lo que le pueda estar pasando. Movilidad y sensibilidad aceptables de los miembros. La paciente, tenia 17 años. En un principio, pense que era agotamiento, pero ella decia que se habia echado la siesta, que habia merendado un bocadillo 3 horas antes del mismo.En un principio, dude si llevarla a un centro de salud con servicio de urgencias, o al hospital general . Al final, opte por el ultimo, aunque en el servicio, me pusieron malas caras, por no estar grave, y llevar las constantes aceptables que lllevaba.Ruego, que en el mismo caso de antes me orienteis sobre cual seria el posible diagnostico, y cual seria la actuacion a llevar a cabo, tanto medica como de enfermeria. Al final, tampoco pude coger via, y me hizo sentir un poco "ineficaz". Gracias por vuestra atencion y participacion anticipada. saludos:
Comienzo por contaros dos casos, y pediros opinion.
Caso A: Paciente de 14 años, concierto del Canto del Loco; nos dan aviso de que hay una niña haciendo movimientos raros y repetidos en el suelo. Al llegar, observamos a la niña en decubito supino, con los miembros superiores en tension y agarrotamiento, aparentemente incosciente, no ronquidos de asfixia, monitorizamos, y tenia una saturacion de 90-95 , F.C 140-150 lat/min. Intentamos poner canula, por que parecia que se ahogaba con la lengua, pero la rechazaba. Viendo esto, introdui los dedos en la boca, y traccione de la lengua, la niña, hizo ademan nauseoso. En ningun momento hubo ni grito, no tension mandibular, ni relajacion de esfinteres (A la observacion, parecia un ataque epileptico); puse oxigenoterapia al 28/2, no canula, no pude cogerle via, por los movimientos y agarrotamiento de la niña, y decidimos trasladarla a urgencias, sin via. No tenia patologia previa, ni alergias a medicacion,,comio dos horas antes del concierto, bebio liquidos, no toma ningun tipo de medicacion.En el camino, la niña empezo a hablar, contaba, tras preguntarle, que le habian hecho electromiografias, scaner, y que tenia una enfermedad, que no sabia todavia cual era, pero la niña seguia con los movimientos repetitivos de miembros superiores. Ademas, dijo no sentir las piernas, aunque si las movia, como resulta a la posible focalidad. Llega al sevicio de urgencias, con T.a 140/80 F.c : 130 Sat 90% Glucemia 85-90. No ha ingerido alcohol. Sabria alguien decirme de que se trata, y que tratamiento le hubiera dado? Me gustaria saber la actuacion medica, y principalmente, la actuacion de enfermeria, gracias.
Caso B: Paciente, en el mismo concierto, tras pasar calor y agobio, se siente mal, sale fuera del recinto, y debuta con nauseas y vomitos leves, se recupera ligeramente. Dice solo haber bebido media cerveza. No toma medicacion, no partologias previas. T.A: 100/70, Fc: 98, Glucemia : 80, Sat: 95-100. Se le sienta, se le administran liquidos oral a pequeños sorbos. Lejos de recuperarse, la paciente empieza a sentirse cansada, aspecto agotado, y refiere parestesias en manos y pies, que no se le extiende al resto del cuerpo, durante algunos minutos. Tras observarla, la paciente se niega a ser trasladada, no permite que la cojamos una via (aunque por la situacion, tampoco lo veia necesario,en un principio). Conserva constantes durante el traslado, no cambios, salvo el ligero apagamiento, que cada vez se iba haciendo mas notable. Hice glucemia, y conservaba 87 mg/dl, desconociendo que es lo que le pueda estar pasando. Movilidad y sensibilidad aceptables de los miembros. La paciente, tenia 17 años. En un principio, pense que era agotamiento, pero ella decia que se habia echado la siesta, que habia merendado un bocadillo 3 horas antes del mismo.En un principio, dude si llevarla a un centro de salud con servicio de urgencias, o al hospital general . Al final, opte por el ultimo, aunque en el servicio, me pusieron malas caras, por no estar grave, y llevar las constantes aceptables que lllevaba.Ruego, que en el mismo caso de antes me orienteis sobre cual seria el posible diagnostico, y cual seria la actuacion a llevar a cabo, tanto medica como de enfermeria. Al final, tampoco pude coger via, y me hizo sentir un poco "ineficaz". Gracias por vuestra atencion y participacion anticipada. saludos: