Alpe62
e-mergencista experimentado
Al parecer familiares de los fallecidos en el 11-S han reclamado las cintas de las conversaciones de sus familiares con el centro 911. La prensa Norteamericana quiere divulgar el contenido de las grabaciones.
Copio y pego:
============================================
Divulgan grabaciones de emergencia del 11 de septiembre
Por AMY WESTFELDT
04/01/2006
NUEVA YORK - Los operadores del servicio telefónico de emergencia inmersos en el caos por los ataques del 11 de septiembre ofrecieron tranquilidad pero poca ayuda efectiva a sus interlocutores en el World Trade Center, mostraron el viernes transcripciones de varias llamadas.
"El Departamento de Bomberos y el servicio de ambulancias merodean por todo el lugar", dijo un operador del primer grupo a una persona que le llamó mientras estaba atrapado con más de 100 individuos en el 106to. piso de una de las dos torres del centro de comercio. "Tratan de ayudar a todos tanto como pueden, ¿sí?", añadió.
La llamada entró a las 9:10 horas, siete minutos después de que el segundo avión impactó en ese edificio, que se derrumbó 49 minutos más tarde.
Las palabras de los operadores _pero no de los interlocutores_ fueron divulgadas luego que The New York Times y un grupo de parientes de las víctimas presentaron una demanda para conseguirlas.
Una corte de apelaciones resolvió el año pasado que las familias deberían tener la opción de escuchar las cintas grabadas con las llamadas de 28 personas que pudieran ser identificadas.
El Times y los familiares esperaban que las llamadas grabadas en cintas de audio revelaran detalles de lo que ocurrió en el interior de las dos torres y les permitieran saber si los operadores de emergencia orientaron mal a las víctimas.
La comisión para analizar los atentados del 11 de septiembre del 2001 concluyó en el 2004 que muchos operadores no sabían lo suficiente sobre lo que ocurría como para dar la mejor información a las personas atrapadas.
Las cintas reflejan el caos en medio de los ataques que mataron a 2.749 personas.
Un operador de los bomberos menciona problemas al caerse el sistema informático. Una conversación entre operadores de la policía y de los bomberos denota frustración al tratar de enfrentar una situación hasta entonces inimaginable.
A pesar de que las palabras de los solicitantes de auxilio fueron retiradas de las cintas, su desesperación es evidente en su respiración agitada que alcanza a escucharse mientras los operadores responden a sus frenéticas llamadas.
En las llamadas, los operadores ofrecen varios consejos a los interlocutores, como abrir una ventana, permanecer donde están o usar toallas húmedas para evitar el humo. En algunos casos, parecían perplejos ante lo que escuchaban.
Un operador de la policía dice que una persona que llamó de un negocio en tierra "indica que en el lado noroccidental (de las torres gemelas), hay una mujer... una persona no identificada que cuelga del techo del edificio".
Varios parientes de las víctimas se reunieron en un despacho legal para escuchar las grabaciones. Leyeron las transcripciones en un silencio casi completo.
Al Santora, un ex jefe de bomberos cuyo hijo también bombero murió en el ataque, dijo que estaba sorprendido por el profesionalismo y la calma de algunos de los despachadores. Pero también se sorprendió de cuán poca información parecían tener y de cuán poco consejo constructivo ofrecieron.
El comisionado de la policía Ray Kelly encomió en un comunicado a los operadores del servicio de emergencias 911 de la ciudad por su "profesionalismo y compasión bajo la más desafiante de las circunstancias".
===================================
Más información Aqui
===================================
Copio y pego:
============================================
Divulgan grabaciones de emergencia del 11 de septiembre
Por AMY WESTFELDT
04/01/2006
NUEVA YORK - Los operadores del servicio telefónico de emergencia inmersos en el caos por los ataques del 11 de septiembre ofrecieron tranquilidad pero poca ayuda efectiva a sus interlocutores en el World Trade Center, mostraron el viernes transcripciones de varias llamadas.
"El Departamento de Bomberos y el servicio de ambulancias merodean por todo el lugar", dijo un operador del primer grupo a una persona que le llamó mientras estaba atrapado con más de 100 individuos en el 106to. piso de una de las dos torres del centro de comercio. "Tratan de ayudar a todos tanto como pueden, ¿sí?", añadió.
La llamada entró a las 9:10 horas, siete minutos después de que el segundo avión impactó en ese edificio, que se derrumbó 49 minutos más tarde.
Las palabras de los operadores _pero no de los interlocutores_ fueron divulgadas luego que The New York Times y un grupo de parientes de las víctimas presentaron una demanda para conseguirlas.
Una corte de apelaciones resolvió el año pasado que las familias deberían tener la opción de escuchar las cintas grabadas con las llamadas de 28 personas que pudieran ser identificadas.
El Times y los familiares esperaban que las llamadas grabadas en cintas de audio revelaran detalles de lo que ocurrió en el interior de las dos torres y les permitieran saber si los operadores de emergencia orientaron mal a las víctimas.
La comisión para analizar los atentados del 11 de septiembre del 2001 concluyó en el 2004 que muchos operadores no sabían lo suficiente sobre lo que ocurría como para dar la mejor información a las personas atrapadas.
Las cintas reflejan el caos en medio de los ataques que mataron a 2.749 personas.
Un operador de los bomberos menciona problemas al caerse el sistema informático. Una conversación entre operadores de la policía y de los bomberos denota frustración al tratar de enfrentar una situación hasta entonces inimaginable.
A pesar de que las palabras de los solicitantes de auxilio fueron retiradas de las cintas, su desesperación es evidente en su respiración agitada que alcanza a escucharse mientras los operadores responden a sus frenéticas llamadas.
En las llamadas, los operadores ofrecen varios consejos a los interlocutores, como abrir una ventana, permanecer donde están o usar toallas húmedas para evitar el humo. En algunos casos, parecían perplejos ante lo que escuchaban.
Un operador de la policía dice que una persona que llamó de un negocio en tierra "indica que en el lado noroccidental (de las torres gemelas), hay una mujer... una persona no identificada que cuelga del techo del edificio".
Varios parientes de las víctimas se reunieron en un despacho legal para escuchar las grabaciones. Leyeron las transcripciones en un silencio casi completo.
Al Santora, un ex jefe de bomberos cuyo hijo también bombero murió en el ataque, dijo que estaba sorprendido por el profesionalismo y la calma de algunos de los despachadores. Pero también se sorprendió de cuán poca información parecían tener y de cuán poco consejo constructivo ofrecieron.
El comisionado de la policía Ray Kelly encomió en un comunicado a los operadores del servicio de emergencias 911 de la ciudad por su "profesionalismo y compasión bajo la más desafiante de las circunstancias".
===================================
Más información Aqui
===================================