Diabettes Mellitus

ivan leija franco

e-mergencista activo
Quien no ha tenido una familiar cercano, amigo, vecino o paciente que padece diabetes, esta enfermedad crónico degenerativa que afecta a gran parte de personas de casi todas las edades.

Aquí en México las estadísticas muestran que junto a otras enfermedades agravan enormemente la salud a las personas, aunado a una pobre cultura en cuanto al cuidado individual de la salud; y que desgraciadamente solo visitan al médico cuando se presentan síntomas de que la enfermedad esta avanzada. Dicen en los noticieros que esto, figurativamente, representa la punta del iceberg de las enfermedades crónico degenerativas en nuestro país.

Por eso propongo que publiquemos recomendaciones sobre los cuidados que pueden llevar en su casa personas afectadas con DM tipo I y II, pudiendo ser descargables. Desde recomendaciones en cuanto el pincharse en los dedos en regiones menos sensitivas y alternando cada día el dedo en las glucometrias que se hacen en casa o los lugares de administración de insulina para evitar induraciones en una zona. Hasta recomendaciones dietológicas publicadas por los ilustres médicos o nutriologos aquí presentes y que sirvan como una guía para tener en cuenta esta enfermedad.

Creo firmemente en el propósito de que prevenir ayudara en su calidad de vida a la comunidad, que llevar una o más enfermedades: reducir las agravantes en las degenerativas, ya que iniciada una y no tratada llevara de la mano a otras, y eso afecta a nuestro objeto de estudio y que da el pan nuestro de cada día: El Hombre.

De antemano, agradezco a todos su ayuda en esta inquietud y espero q se pueda hacer algo referente a mas enfermedades, creo que será grandioso y un reto mas que superaremos juntos, si lográsemos publicaciones provenientes de esta pagina. Somos fuente de referencia en muchos lugares, un paso mas en el camino nos llevara a trascender a través del conocimiento conjunto y del beneficio compartido.

Atte. Iván Wenceslao Leija Franco
Aguascalientes, Ags., México
T.E.M.- Enf.
________________________________
"Trata a los demás como te gustaría ser tratado"
 
Me parece interesantisimo el tema que planteas, quizas podrias detallar un poco mas lo que pretendes hacer... un triptico orientado al autocuidado :?: .... un folleto informativo :?: , en fin, partiendo de esa base sin duda que podriamos hacer un buen trabajo, esperamos tu respuesta.

Saludos.
 
me parece interente el tema, algo importante que se podría hacer es sobre recomendaciones a un paciente, y tambien sobre el tratamiento de las complicaciones agudas y con los excelentes foristas se puede hacer un banco de recomendaciones acerca de la diadetes :D
En el paciente con diabetes hay recomendaciones muy importantes que muchas veces el mismo paciente desconoce.

'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
M. Ramírez Q. :lol:
Costa Rica :D
 
Por lo general las asociaciones de Diabeticos, disponen de multitud de material informativo acerca de tratamientos, cuidados, etc...
Y ademas en el tema infantil hacen un especial hincapie.
 
Yogui, para nosotros nos parece interesante cualquier tema que se trate ya que deacuerdo a los paises se puede o no variar las formas de atender o los protocolos de cuidados generales,
 
Que tal.

Yo apenas hace unos dias acabe mi servicio en el IMSS de aqui de México ademas estve en Sonora haciendo el Internado en un hospital.

Y es cierto, la Diabetes esta dentro de las primeras enfermedades de muerte en nuestro Pais.

Y sabes si hay mucha informacion para paceintes diabeticos y podria yo decir sin temor a equivocarme que a la gente NO LE INTERESA, en verdad es poca le gente que realiza las actividades fisicas o la dieta que les impones.

Recuerda que la diabetes es una enfermedad Asintomatica en la mayoria de los casos, a menos que este descomensada.

Atte Hector México
 
Héctor Elzier CG dijo:
Recuerda que la diabetes es una enfermedad Asintomática en la mayoria de los casos, a menos que este descomensada.

Perdona si es una pregunta muy obvia, pero ¿no se pueden considerar "síntomas" de la diabetes el llamado "pié de diabético" o los problemas circulatorios y oculares? estas patologías relacionadas deberían servirle a los diabéticos para tomarse su enfermedad más en serio, creo yo...

Gracias de antemano por tu respuesta y hasta pronto;)
 
MMMMM......Por donde inicio......

Bueno la Diabetes se considera la enfermedad de las (4 P) Poliuria, Polifagia, Polidipsia y Pérdida de Peso.

Ahora los paceintes que ya tienene una Retinopatia diabetica (que pierden la agudeza visual), o Pie Diabetico...ya son complicaciones crónicas de la misma enfermedad DM2......

A mi me ha tocado que los pacientes dicen:

DESDE QUE ME INICIE A APLICAR LA INSULINA HE PERIDO LA VISION O LA VISTA..

Y bueno los pacientes NO estan bien informados de su enfermedad, pocos son los que si lo estan .

Atte: Héctor México.
P.d.- Me da gusto poder compartir nuestras experiencias en este tipo de foros.
 
saludos foristas... con respecto a la Insulina, recien acabo de asistir a un congreso internacional en donde se menciona que cerca del 40% de los pacientes diabeticos en Mexico ya deberian tener establecidos tratamiento con Insulina.

Sin embargo la ignorancia de nuestro pueblo lo frena en forma considerable pues solo en 3% de el total de pacientes con DM 2 la utiliza, existen entre la poblacion en general muchos mitos acerca de uso, entre los que podemos encontrar...

1. Perdida de la vista (como ya se habia mencionado)
2. Impotencia Sexual en hombres.
3. Formacion del "Pie Diabetico".
4. y finalmente; tienen la idea de que se trata del ultimo recurso que se puede utilizar para su control glucemico, por lo que tienen la idea de que pronto van a morir...

Unicamente se trata de falta de orientacion y conocimiento... ademas de otros factores ambientales y culturales, les recuerdo que Mexico es el 2o. pais a nivel mundial con mayor cantidad de "gorditos", despues de USA y que la cantidad de Diabeticos e Hipertensos se ha duplicado en nuestro pais en la ultima decada...

gracias por su atencion, saludos...
 
Atrás
Arriba