Día de la Diabetes

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Ozzie

e-mergencista experimentado
Hola,
El proximo día 14 de noviembre es el día de la DIABETES aquí en España y he pensado que podríamos aprovechar la ocasión para aprender algo mas sobre esta enfermedad y compartir experiencias, protocolos de actuacion SVA/SVB etc, yo por lo menos se bastante poco sobre el diabetes..... He escrito lo pco que se abajo, a ver si acierto o no

DIABETES: El nivel normal de glucosa en sangre es de 70 a 120 mg/dl. Cuando los niveles de glucosa suben demasíado, hiperglucemía, (despues de comer etc) nuestros niveles de insulina lo controlan. En el caso contrario, Hipoglucemía, la insulina también nos ayuda ya que ayuda en el almacenamiento de glucosa.
Personas con diabetes sufren una carencia de insulina y por lo tanto tienen dificultad en controlar sus niveles de glucosa.
Consecuencias: sed, incontenencia, hipo/hiperglucemias, coma y muerte en casos extremos de hipoglucemia.

Quien sigue?????
 

migueli

e-mergencista experimentado
Hola!!
En el caso de una hipoglucemia, que depende de su severidad, actúa el glucagón y no la insulina, de forma que eleva el nivel de glucosa en sangre mediante un ciclo biológico llamado gluconeogénesis, en el que se forma glucosa y solo difiere de 3 etapas de la glucólisis (degradación de la glucosa). El resto de las etapas son reversibles.
El fármaco comercial conocido que se usa en hipoglucemias, y que por tanto se compone de glucagón es el Glucosmon.
En cuanto a la insulina, es algo más difícil, porque hay varios tipos de insulina: rápida, lenta... ¿Alguien que corrija mis fallos o que aporte algo nuevo? No es un tema que maneje demasiado.
Un saludo...
 

tanidya

e-mergencista experimentado
Hay patologías derivadas del exceso o defecto de insulina, pero a dia de hoy, no se conocen enfermedades causadas por exceso o defecto de glucagón. (O eso es lo que dijo nuestro profe ayer hablando de este tema justamente). Me pareció curioso y por eso me quedé con el dato.
 

davix

e-mergencista experimentado
migueli dijo:
El fármaco comercial conocido que se usa en hipoglucemias, y que por tanto se compone de glucagón es el Glucosmon.
Creo que eso es erroneo, el glucosmon es una solucón hipertónica de Glucosa al 33% o al 50% (agua con glucosa) Si no me equivoco se usa para aumentar "rapidamente" el nivel de glucemia

Mientras que el glucagon es una hormona pancreática que se encarga de "movilizar" las reservas de glucosa que se encuentran en el higado en forma de glucógeno. Si no me equivoco de usa para elevar los niveles de glucosa de forma más progresiva y en mayor espacio de tiempo que con el "glucosmon"

Como nombre comercial del glucagón tenemos el Glucagon-Gen Hypokit de "Novo Nordisk"
 

Héctor Elzier CG

e-mergencista experimentado
Veamos en que puedo contribuir.

La Diabetes Mellitus se claifica en 2.

1.- Diabetes Tipo 1 (antes del niño)
2.- Diabetes Tipo 2 (antes del adulto)

En la Diabetes tipo 1, hay destruccion de las células productoras de Insulina, por lo que pos pacientes (principalmente niños) tienen que administrarla de forma exogena o sea inyectada ya que su organismo no la forma.

En la Diabetes tipo 2, hay un defecto en la formacion de la insulina o en el receptor a nivel celular de la misma, por lo cual se comenta que (Hay Insulina pero de mala calidad) y esta no mete la glucosa a la celula, por lo que estos pacientes los encontramos con HIPERINSULINEMIA, pero digamos que es de mala calidad.

Nota: El Glucagon es una hormona contaria a la Insulina.........
Cuando la celula detecta que no esta entrando glucosa para alimentarse (ya que la Insulina no la mete a la celula) comienza a secretarse el Glucagon, aumentando los niveles plasmaticos de glucosa (Pero de que sirve que aumenten si la Insulina no esta metiendo la glucosa a la celula)......Por eso encontamos pacientes con "Hiperglucemia.":mrgreen:
 

JuanMi

Co-administrador
Miembro del equipo
davix dijo:
Como nombre comercial del glucagón tenemos el Glucagon-Gen Hypokit de "Novo Nordisk"
Nosotros siempre lo llevamos en el frigo de la ambulata. Nos echa un cable en caso de hipoglucemia en pacientes a los que no podemos canalizar VVP.
 

migueli

e-mergencista experimentado
davix dijo:
Si no me equivoco se usa para aumentar "rapidamente" el nivel de glucemia

Mientras que el glucagon es una hormona pancreática que se encarga de "movilizar" las reservas de glucosa que se encuentran en el higado en forma de glucógeno. Si no me equivoco de usa para elevar los niveles de glucosa de forma más progresiva y en mayor espacio de tiempo que con el "glucosmon"

[/i]

No, no te equivocas no, que es que me expresé bastante mal. Quería decir que Glucosmon y glucagón tienen la misma acción, aunque en diferente tiempo,no que fuese su componente. El dormir poco me está matando...
Un saludo...
 

DR_ROMERO

e-mergencista experimentado
clasificacion

existen los siguientes tipos de diabete:

diabetes tipo I es a consecuencia de que el organismo no produce insulina todos los días. Las personas que tienen diabetes tipo I también de vez en cuando sufren de hipoglucemia o hiperglucemia, y en casos extremos de cetoacidosis.

Hipoglucemia: baja presencia de azúcar en la sangr. Algunos de los síntomas de la hipoglucemia son: temblores, mareos, sudoraciones, dolores

hiperglucemia: es elaunmento de glucosa en la sangre Algunos síntomas incluyen aumento de sed, aumento de hambre, respiración acelerada, náusea o vómito, visión borrosa y resequedad de la boca.

Cetoacidosis es la acumulación de cetonas en la sangre y se debe a la falta de insulina en el organismo. Suele sólo afectar a personas con diabetes tipo I, y es raro en personas con diabetes tipo II. La cetoacidosis es una complicación muy grave para la cual se deberá buscar asistencia médica inmediata. Entre los síntomas están: exceso de orina, exceso de sed, aliento frutado <=== (este es el olor caracteristico de un px con cetoacidosis), respiración acelerada, náusea o vómito, cansancio y desorientación.

diabetes tipo II es cuando el pancreas no produce suficiente insulina o crea una resistencia a ella. A corto plazo esto puede afectar la cantidad de energía que procesa el organismo. A largo plazo, esta enfermedad puede llevar consigo complicaciones en órganos internos y afectar el desempaño de actividades diarias.

diabetes gestacional es aquella que afecta a mujeres embarazadas que nunca han tenido diabetes pero que tienen altos niveles de glucosa durante su embarazo.

la causa de la diabetes gestacional se desconoce la causa pero se puede decir que se secretan hormonas de la placenta en desarrollo gestacional y estas provocan que aya una intolerancia a la glucosa por lo tanto dando resultados de hiperglucemia.

afectacion para la madre : al no ser diabetica puede desarrollar diabetes II despues del parto o bien sufrir enbarazos con esta complicacion, y para el bebe habria macrosomia (peso mas arriba de lo normal)

por ahi mesionaban los siguientes nombres . intolerancia a la glucosa , diabetes mellitus o sindrome x <=== todos estos son sinonimos para que no lo confundamos. en mexico tenemos una normativa para el dx de la diabetes y no podemos dar tx farmacologico despues de seis meses mientras tanto lo sometemos a una dieta estricta de alimentos que no con tengan azucares a continuacion le epongo los tipos de insulida y sus acciones :


Algunos tipos de insulina son las siguientes:

-Insulina de acción rápida, comienza a trabajar a partir de 5 minutos de ser inyectado, y continua trabajando por un periodo de 2 hasta 4 horas.

-Insulina de acción intermedia, comienza a trabaja a partir de 2 a 4 horas después de haber sido inyectado, y sigue siendo efectivo por un periodo de 12 hasta 18 horas.

-Insulina de acción prolongada, comienza a trabajar a partir de 6 a 10 horas después de haber sido inyectado, y sigue siendo efectivo por un periodo de 20 a 24 horas.
- Insulina bifásica, es una mezcla de insulina intermedia y de insulina rápida.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba