detenido por falso aviso bomba a dya

  • Iniciador del tema Iniciador del tema tanidya
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

tanidya

e-mergencista experimentado
La policía detiene al autor de un falso aviso de bomba en San Sebastián
Europa Press


Agentes del Cuerpo Nacional de Policía adscritos a la Unidad Provincial de Información de San Sebastián detuvieron ayer a Marcelino F. P., de 43 años, por un delito de desórdenes públicos, ya que avisó de la colocación de dos artefactos explosivos en dos empresas guipuzcoanas resultando ser una falsa alarma.
Los hechos ocurrieron el pasado 1 de junio cuando la DYA de San Sebastián recibió una llamada en la cual un hombre informó sobre la situación de dos artefactos explosivos en las empresas ULMA y TUBEX, situadas en el barrio de San Prudencio de Oñate. Tras activar el dispositivo establecido, los agentes comprobaron que se trataba de una falsa alarma.
La Policía inició una investigación para determinar la identidad del sujeto que efectuó esas llamadas, el cual fue detenido ayer en las inmediaciones de su domicilio. Se le imputa un delito de desórdenes públicos y el juez determinará la pena que se le impondrá, que oscilará entre seis meses a un año de prisión o una multa de 12 a 24 meses.
El director General de la Policía, Víctor García Hidalgo, manifestó al respecto que "este tipo de conductas no sólo ocasionan un desgaste de los agentes de policía, sino que además deben abandonar otros servicios para atender lo que luego resulta ser una falsa alarma. Estas llamadas generan intranquilidad en la sociedad y sus autores son y serán perseguidos".
 
La Policía detiene al autor de un falso aviso de bomba en diversas empresas guipuzcoanas


Agentes del Cuerpo Nacional de Policía adscritos a la Unidad Provincial de Información de San Sebastián han detenido a Marcelino F. P., de 43 años, acusado de un delito de desórdenes públicos, por realizar falsos avisos de bomba en diversas empresas guipuzcoanas.

Los hechos ocurrieron el pasado día 1 de junio cuando la DYA de San Sebastián (Guipúzcoa) recibía una llamada en la cual un varón informaba de la colocación de dos artefactos explosivos en las empresas ULMA y TUBEX, situadas en el barrio de San Prudencio de Oñate. Tras activar el dispositivo establecido ante estos casos, las dotaciones policiales actuantes pudieron comprobar que se trataba de una falsa alarma.

Estos hechos, aparte de crear gran alarma social y movilizar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ante lo que podría ser una amenaza terrorista, son constitutivos de un delito recogido en el artículo 561 del Código Penal español. Por ello la Policía inició una investigación con el fin de determinar la identidad del sujeto que efectuó esas llamadas, el cual fue detenido en el día de ayer en las inmediaciones de su domicilio.

A este individuo se le imputa un delito de desórdenes públicos. Ahora será el juez el que determine la pena que se le impondrá por estos hechos, que podrá oscilar entre 6 meses a 1 año de prisión o una multa de 12 a 24 meses.

El Director General de la Policía, Víctor García Hidalgo, ha manifestado que 'este tipo de conductas no sólo ocasionan un desgaste de los agentes de policía, sino que además deben abandonar otros servicios para atender lo que luego resulta ser una falsa alarma. Estas llamadas generan intranquilidad en la sociedad y sus autores son y serán perseguidos'.

El Código Penal en su artículo 561 define este delito como: 'El que, con ánimo de atentar contra la paz pública, afirme falsamente la existencia de aparatos explosivos u otros que puedan causar el mismo efecto, o de sustancias químicas, biológicas o tóxicas que puedan causar daño a la salud, será castigado con la pena de prisión de seis meses a un año o multa de 12 a 24 meses, atendida la alarma o alteración del orden efectivamente producida.'
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba