desgraciado rescate.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

JORGE SECO

e-mergencista experimentado
Estas noticias siempre son tristes: La Coruña, Lunes 5 de Abril.

Fallece un marinero del remolcador “Ibaizábal 1” en un rescate marítimo.
Un compañero permanece ingresado en el Juan Canalejo tras sufrir hipotermia.


Una vez normalizadas las labores de remolque y, probablemente debido a un fuerte golpe de mar, la gabarra se hundió de forma inesperada y en ese momento se cayeron al agua los dos tripulantes de la nave Ibaizabal 1.

Desde el remolcador se solicitó la ayuda de los helicópteros de la Xunta Pesca Uno y Helimer Galicia -la llamada de aviso se produjo en torno a la una y cuarto de la madrugada de ayer-, que comenzaron el rastreo de la zona, ya que sólo uno de los trabajadores pudo ser recogido por la propia tripulación del Ibaizabal

A pesar del empleo de un foco de búsqueda de visión por infrarrojos y gafas de visión nocturna, las labores de rastreo por parte de los helicópteros se vieron muy dificultadas por las malas condiciones meteorológicas, con bancos de niebla, llovizna, mar gruesa y vientos de 30 a 40 nudos.

Dos horas de búsqueda

A las 3.20 horas fue localizado el segundo náufrago, recogido y trasladado en helicóptero hacia el Hospital Juan Canalejo de A Coruña, a donde llegó ya sin vida.

El Ibaizabal 1 fue una de las embarcaciones que participó en las tareas de remolque del Prestige, el petrolero que se hundió frente a las costas gallegas en noviembre del pasado ejercicio 2002 provocando la peor marea negra de la historia de la comunidad autónoma.Además de tener en su haber numerosos rescates en la costa gallega.

Mi pésame a la familia y compañeros.
Mi admiración a las tripulaciones de los barcos y helicópteros de Salvamento Marítimo.
 
:( :(

¿Merece la pena arriesgarse tanto por un objeto a la deriva? No lo sé, quizá si, quizá no. pero es su trabajo. :(
 
No intentes encontrar respuesta a esa pregunta, no creo que lo consigas...
Pero una cosa parece más o menos clara, verdad? Y es que un objeto a la deriva no deja de ser un peligro y que existen unos profesionales que, como por desgracia se ha podido comprobar, están dispuestos a arriesgar su vida para que nadie corra peligro...

Mis condolencias para los familiares y compañeros de los marineros fallecidos... (Por desgracia llevo demasiados dias repitiendo el mismo mensaje... :cry:) y mi respeto y admiración para todos los servicios de rescate de todo el mundo.

Saludos
 
Quizá en mi ciudad, por ser de tradición marinera y estar rodeada por mar, estos hechos siempre calan bastante.
 
Vaya semanas fatídicas para los equipos de rescate... primero cuatro guardias civiles en un helicóptero en montaña, luego la tripulación de un helicóptero del SUC con dos pacientes, un GEO y ahora esto... Descanse en paz, fuerza para sus familias.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba